En los yacimientos de un antiguo pantano en Escocia, un grupo de científicos ha desenterrado algo que parece sacado de una novela de ciencia ficción: fósiles de organismos de hasta 8 metros de altura, sin raíces, sin ramas y sin parientes conocidos en la actualidad. ¿Qué eran? ¿Plantas, hongos, animales? Ninguna de las anteriores. Se trata de un enigma biológico bautizado como Prototaxites, un fósil que vuelve a sacudir los cimientos... + Leer noticia completa
25 de Febrero de 2025 04:57 pm Dormir bien se ha convertido en un desafío en el mundo actual, marcado por el estrés, las largas jornadas laborales y la constante exposición a pantallas. Sin embargo, más allá de la rutina nocturna, la alimentación juega un papel clave en la... + más
Seis hábitos avalados por la ciencia para dormir mejor en el año que empieza | ATB
Dormir es esencial, pero en exceso podría ser dañino, advierte un estudio | El Deber
Una visión a las primeras etapas de la vida en la Tierra. Así se presenta un hallazgo increíble desenterrado en la de la era cámbrica de la provincia de Shaanxi, China. Los investigadores, dirigidos por un experto del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing,... + más
Descubren en China huellas fosilizadas de diminutos dinosaurios del período Cretácico | La Patria
Chuquisaca alberga una gran variedad de fósiles de diversas eras. El último hallazgo incluye 11 especies de la megafauna extinta en la última glaciación. Expertos nacionales e internacionales hallaron, hace poco, en Chuquisaca, yacimientos paleontológicos conocidos como... + más
La dieta de los primeros americanos pudo haber contribuido a la extinción del mamut, según estudio | ATB
Chuquisaca: Encontraron impresionantes fósiles de megafauna de hace 30 mil años | eju!
La primera pista de que el ancestro humano fosilizado conocido como Lucy sería un fenómeno global llegó en un aeropuerto de París en diciembre de 1974. Mientras pasaba por la aduana, el paleoantropólogo Donald Johanson presentó los paquetes envueltos en su bolsa como... + más
50 años del hallazgo de ‘Lucy’, el esqueleto que cambió la comprensión de los orígenes humanos | ATB
Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana | El Periódico
¿Cómo lograron los dinosaurios superar a su competencia y adaptarse a un clima cambiante? El secreto está en heces y vómito fosilizados de hace más de 200 millones de años, según un estudio en la revista Nature. Incrustar nota2 de diciembre de 2024, 9:16 AM2 de diciembre... + más
Descubren en China huellas fosilizadas de diminutos dinosaurios del período Cretácico | La Patria
Cómo es Cal’Orcko, el sitio con más huellas de dinosaurios del mundo | Radio Kollasuyo
El hallazgo de una pila de huesos guardados durante dos décadas entre polvo y oscuridad podría ser uno de los mayores descubrimientos en el mundo de la paleontología. Se trata de los restos fósiles de una especia apodada Labocania aguillonae, un poderoso depredador,... + más
Cuál fue el lugar más peligroso de la Tierra según la paleontología | ATB
Las rocas más antiguas de la Tierra podrían contener formas de vida extrañas | eju!
En los últimos años, América Latina ha avanzado a pasos agigantados en el desarrollo de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, partiendo de la base de la energía hidroeléctrica que ya ha dotado a la región de algunos de los sistemas eléctricos más... + más
Hallan fósil de dinosaurio de 233 millones de años tras devastadoras inundaciones en Brasil | La Patria
Hallan en Argentina el renacuajo más antiguo, un fósil de unos 161 millones de años | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad