Tras conocerse, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), que en enero se importó un 27% más de combustible en comparación con el mismo periodo del año pasado, el economista José Gabriel Espinoza realizó un análisis de esta situación. De acuerdo con el IBCE, en términos de volumen se importó un total de 213.061.195 kilos de combustible, cifra superior en un 27% en comparación con el mismo periodo de 2024. MIRA... + Leer noticia completa
La gerente general de la Asosur Santa Cruz considera que una de las medidas que debe asumir el Gobierno es permitir a los surtidores vender combustible subvencionado y también el importado por privados a precio internacional. Una larga fila de vehículos en inmediaciones de una... + más
Productores proponen que Asosur importe combustible | La Estrella del Oriente
YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales | eju!
Por ejemplo, citó que cuando hacían viajes a Perú para traer , principalmente diésel, lograban hacer cuatro viajes por mes, es decir que, recibían el pago por esa cantidad recorrida, pero ahora se redujo a la mitad, debido a que los carguíos que hacen no pasan de dos... + más
YPFB anuncia “duras” medidas tras denunciar que hay estaciones de servicio que “están ocultando el combustible” | Visión 360
YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales | eju!
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que se impondrá “duras sanciones” después de que detectara que hay estaciones de servicio que ocultan combustible. Esa estatal negó que se haya entregado a esos negocios 30% menos de combustible en el último... + más
YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales | eju!
YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales | Unitel
Este jueves se observan filas en distintos surtidores del eje central del país y los choferes señalan que deben esperar por horas para poder cargar combustible. Incluso, la falta de carburante ocasionó que se dieran bloqueos en zonas productivas cruceñas como San Julián (la... + más
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) observa el anteproyecto del Presupuesto General de Estado (PGE) 2025. El economista de la institución, Pablo Mendieta, consideró que el presupuesto de este año y el del próximo son prácticamente... + más
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
Éxito Noticias, 21 de noviembre 2024.- El sector del Transporte Pesado de Oruro, ve como única solución a las filas por combustible, que el Gobierno levante la subvención en hidrocarburos (gasolina y diésel) y nivelar su precio al internacional. Jorge Gutiérrez, dirigente... + más
Asosur Tarija pide más volúmenes de diésel para resolver el problema de las filas | El Periódico
Viceministro Hurtado: Los biocombustibles ayudarán a reducir la subvención en el país | Los Tiempos
Hay reclamos de conductores debido a que aseguran que deben asistir a varios surtidores en busca de combustible. Desde la ANH indicaron que se está adelantando el horario de las plantas de distribución [Foto: Prissyla Hurtado- Unitel] / Así luce este martes uno de los... + más
La ANH admitió insuficiencia de diésel | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad