En la sesión plenaria número 50° del Senado, se realizó la aprobación de la Ley 141/24-25, que declara declaró Patrimonio Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Fiesta del jueves de Comadres del departamento de Tarija. El presidente del senado, Andrónico Rodríguez, señaló que dicho reconocimiento se debe a la importancia cultural que tiene la celebración. De igual forma, por mayoría absoluta se aprobó el Proyecto de... + Leer noticia completa
El Comité Impulsor continúa con el proceso para que la Fiesta de las Comadres de Tarija sea reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un objetivo que busca fortalecer el turismo y dinamizar la economía local. “El Comité Impulsor está... + más
Recolectan firmas para la postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco | El Deber
Denuncian que el Ministerio de Culturas está frenando la declaratoria de Patrimonio Cultural a la entrada de Comadres en Tarija | La Voz de Tarija
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó la participación de la delegación boliviana en la ciudad de Asunción, en Paraguay. La participación de Bolivia en la 19 Sesión del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la... + más
Bolivianos bailan en más de 100 ciudades del mundo en contra del plagio de sus danzas | El Deber
Contra el plagio, danzas bolivianas fueron bailadas en 132 ciudades del mundo | ATB
Entrada de Comadres en Tarija La diputada nacional por Tarija Nelly Gallo, informó que el proyecto de Ley que declara patrimonio cultural a la entrada de comadres, fue declarado inviable por el Ministerio de Culturas a pesar de ser un requisito fundamental que exige la UNESCO... + más
Recolectan firmas para la postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco | El Deber
Antropóloga Luz Castillo Vacano presenta libro sobre Patrimonio Cultural Inmaterial | El Diario
El lunes se inauguró la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en la ciudad paraguaya de Luque. Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y el Carnaval de Oruro,... + más
La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco arranca en al India | Los Tiempos
Bolivia promueve su patrimonio cultural en Paraguay | Ahora el Pueblo
En el evento participa el embajador de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito, y el viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero. Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro, con miras a la celebración del... + más
La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco arranca en al India | Los Tiempos
Bolivia promueve su patrimonio cultural en Paraguay | La Estrella del Oriente
EFE / Luque (Paraguay)La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la música paraguaya, fue incluida este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura... + más
Unesco inaugura en Paraguay la reunión del comité de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad | eju!
Foro sobre la Ichapekene Piesta: ¿Somos conscientes de lo que tenemos como patrimonio? | Agencia de Noticias Fides
Jueves de Comadres en TarijaCarmen Julia Vargas, miembro del Comité Impulsor, afirmó que se necesitan entre 70 mil y 80 mil firmas de respaldo a la tradicional festividad del Carnaval Chapaco para ser declarada Patrimonio Cultural de la HumanidadDavid Maygua.Incrustar nota5 de... + más
La Unesco analizará en diciembre la denuncia por plagio peruano de danzas bolivianas | ATB
La Unesco discute en Nueva Delhi los sitios en peligro del Patrimonio Mundial | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad