Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

La regalía minera sumó Bs 842 MM al primer semestre

Página Siete Economía 30 de septiembre de 2018

thumbnailPágina Siete / La Paz Hasta agosto de este año la regalía minera sumó 842,68 millones de bolivianos, para su distribución entre las gobernaciones y municipios. Los datos son preliminares y fueron emitidos por el Sistema Nacional de Información sobre Comercialización y Exportaciones Mineras (Sinacom), dependiente del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Potosí recaudó la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

No se levanta como en 2011, cedió su primer puesto al zinc. Ahora significa trabajo de sobrevivencia para muchos potosinos

Red Pio XII Local 08/Ene/2020

thumbnail

La libra fina de estaño se cotiza desde noviembre del 2018 a 7 dólares con 40 centavos, pasando por 7 con 80 y 7 dólares con 60 centavos en los últimos días. Está muy lejos de su récord de 14 dólares con 70 centavos de febrero del 2011, Las regalías e impuestos que los... + más

Sindicalistas exigen que se construya fundición de zinc | La Patria

No se levanta como en 2011, cedió su primer puesto al zinc. Ahora significa trabajo de sobrevivencia para muchos potosinos | Red Pio XII


Los secretos y los huecos de la regalía minera que disminuyeron en 2019 para Potosí.

Red Pio XII Local 08/Ene/2020

thumbnail

Este 2019 ingresaron 610 millones de bolivianos en regalías mineras a la gobernación potosina, esa suma representa 70 millones de bolivianos menos de los 683 millones recaudados el 2018, aunque la cantidad cobrada es mayor a los 589 millones de bolivianos fijados como meta de... + más

MARGARITA 100% TARIJEÑO | Nuevo Sur

0% de regalías para el hidróxido de litio | Fundación Solón


No se levanta como en 2011, cedió su primer puesto al zinc. Ahora significa trabajo de sobrevivencia para muchos potosinos

Red Pio XII Local 07/Ene/2020

thumbnail

La libra fina de estaño se cotiza desde noviembre del 2018 a 7 dólares con 40 centavos, pasando por 7 con 80 y 7 dólares con 60 centavos en los últimos días. Está muy lejos de su récord de 14 dólares con 70 centavos de febrero del 2011, Las regalías e impuestos que los... + más

Sindicalistas exigen que se construya fundición de zinc | La Patria

No se levanta como en 2011, cedió su primer puesto al zinc. Ahora significa trabajo de sobrevivencia para muchos potosinos | Red Pio XII


0% de regalías para el hidróxido de litio

Fundación Solón Opinión 10/Ago/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos El pasado viernes 14 de julio, el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) llevó a cabo un paro cívico en demanda de mayores regalías mineras para el departamento de Potosí por el concepto de explotación de litio en el Salar de Uyuni[1]. Esta demanda... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


Regalía exigua

El Potosí Opinión 14/Jun/2019

A primera lectura, el significa de la palabra “regalía” no parece tener relación con el sentido que se le da en Bolivia pues significa, en cualquier diccionario de la lengua española, una “prerrogativa o excepción particular y privativa que en virtud de suprema... + más

MARGARITA 100% TARIJEÑO | Nuevo Sur

Senarecom afirma que por las regalías mineras Potosí recibe más dinero | El Potosí


MARGARITA 100% TARIJEÑO

Nuevo Sur Opinión 10/May/2019

thumbnail

COMITÉ PRO INTERESES DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE TARIJA ¡Las regalías hidrocarburíferas del 11% son sólo de Tarija! A tiempo de agradecer a la Dirección de Nuevo Sur, queremos remarcar que el objetivo fundamental de éste espacio, es hacer conocer a la población en... + más

Según asambleísta Pedraza: Gobierno quiere compensar a Chuquisaca con Margarita tras fracaso en Incahuasi | Nuevo Sur

La mamá del genio | El País


Senarecom afirma que por las regalías mineras Potosí recibe más dinero

El Potosí Local 29/Sep/2018

thumbnail

La actividad minera genera beneficios para los departamentos y municipios. El departamento de Potosí es el mayor productor de minerales y por tanto también el que recibe mayor cantidad de dinero por concepto de regalías mineras. Así lo establece un reporte del Servicio... + más

Bolivia capta Bs 842 millones entre enero y agosto por regalías mineras: Senarecom | El Día

Bolivia capta Bs 842 millones entre enero y agosto por regalías mineras: Senarecom | Agencia Boliviana de Información



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad