Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

0% de regalías para el hidróxido de litio

Fundación Solón Opinión 10 de agosto de 2019

thumbnailPor Guillermo Villalobos El pasado viernes 14 de julio, el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) llevó a cabo un paro cívico en demanda de mayores regalías mineras para el departamento de Potosí por el concepto de explotación de litio en el Salar de Uyuni[1]. Esta demanda surge debido a que la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia en su artículo 227 fija un alícuota de 3% para los recursos evaporíticos, esto es: carbonato de litio,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Litio: Mucho ruido y pocas nueces

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2019

thumbnail

Este análisis comparativo abarca a los partidos políticos que tiene una intención de voto superiores al 5%: Movimiento al Socialismo, Comunidad Ciudadana y Bolivia dijo No. El litio es después de los hidrocarburos el recurso natural que mayor atención ha recibido en el... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


El futuro incierto de las baterías de litio “Made in Bolivia”

Fundación Solón Opinión 13/Jun/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos El 2018, YLB anunció que se había seleccionado a la empresa alemana ACI System para conformar una empresa mixta que invertiría 1.300 millones de dólares y produciría baterías de litio “made in Bolivia”(1). Las cuatro plantas que esta empresa... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


Exportador de materias primas procesadas

Fundación Solón Opinión 13/Jun/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos Bolivia tendrá dos plantas que producirán litio a partir de las salmueras del salar de Uyuni. La primera producirá 15.000 toneladas de Carbonato de Litio (Li2CO3) a partir de la salmuera del salar y la segunda producirá 30.000 toneladas de Hidróxido... + más


¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización?

Fundación Solón Opinión 25/Abr/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. Bolivia tendrá dos planas que producirán litio a partir de las salmueras del salar de Uyuni. La primera producirá 15.000 toneladas de Carbonato de Litio (Li2CO3) directamente de la salmuera del salar, la segunda producirá 30.000 toneladas... + más

Gobierno asegura que la industria de litio producirá grandes ganancias | La Patria

Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni | El Deber


Gobierno asegura que la industria de litio producirá grandes ganancias

La Patria Economía 09/Nov/2018

thumbnail

Gobierno asegura que la industria de litio producirá grandes ganancias El Foro Iberoamericano Comercial, sobre uso potencial de fertilizantes potásicos y baterías de litio en sistemas fotovoltaicos que se efectuó el pasado mes, durante dos jornadas, bajo iniciativas de... + más

La planta de litio producirá hasta 150 mil baterías año | Cambio


Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni

El Deber Economía 07/Oct/2018

thumbnail

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la firma alemana ACI Systems GmbH suscribieron ayer viernes la Minuta de Constitución de la Sociedad Mixta YLB-ACI Systems para la industrialización del Litio en Bolivia en el salar de Uyuni (Potosí). La alianza erigirá en tres años... + más

Salar de Uyuni | El Diario


Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni con cuatro proyectos

HoyBolivia.com Economía 07/Oct/2018

thumbnail

Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni con cuatro proyectos 07/10/2018 - 08:59:36 El Deber.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la firma alemana ACI Systems GmbH suscribieron ayer viernes la Minuta de Constitución de la Sociedad Mixta YLB-ACI Systems... + más

Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni | El Deber

Bolivia y Alemania crean empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni | El Día



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad