En el corazón de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, un árbol se alza como testigo silencioso de la memoria y el sacrificio. Se trata de la higuera de Doña Paula, un ejemplar que guarda más de dos siglos de historia y que hoy se ha convertido en uno de los símbolos más entrañables de la identidad sanjuanina. Lee además Rinconcitos Sanjuaninos Video: un sillón ideal para disfrutar la naturaleza de Jáchal Rinconcitos Sanjuaninos... + Leer noticia completa
Si hay un plato que define la cocina argentina, es la milanesa. Presente en todas las casas, en bodegones y restaurantes, es una comida que trasciende el tiempo y las modas gastronómicas. Sin embargo, dentro de su aparente simpleza, existe una receta que se mantiene como... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
Receta: pollo al horno con papas como lo hacía Doña Petrona | LMNeuquen
El nombre de Doña Petrona resuena hace días en el norte de la Patagonia. Quién es, cómo llegar a ella y qué hace son algunos de los cuestionamientos de quienes buscan en ella reforzar sus creencias. En paralelo, existe en Neuquén un proyecto que busca crear un Camino de la... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
Receta: ¿Cómo se hacen las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
En el norte neuquino, a pocos kilómetros de Chos Malal, vive doña Petrona. La mujer de El Cholar es reconocida, no solo en Neuquén, sino en todo el país, por sus historias de sanación. Recientemente su nombre volvió a resonar porque un vecino de Roca, paciente oncológico,... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
Receta: ¿Cómo se hacen las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
El destacado cantautor salteño Juan Fuentes lanza una nueva versión de su emotiva “Zamba de la Higuera”, con la participación especial de una figura esencial del folklore argentino: el Chaqueño Palavecino.Compuesta por el propio Juan Fuentes y Marcelo Predacino, “Zamba... + más
El Chaqueño Palavecino alzó la voz y dejó mudo al mundo del folklore: Por nuestra cultura | El Destape
Polémica en el folklore por la fuerte declaración del Chaqueño Palavecino: Me corresponde | El Destape
No hay cocina argentina que no tenga, aunque sea de oído, una referencia a Doña Petrona C. de Gandulfo. Fue pionera en la divulgación culinaria y dejó un legado que atraviesa generaciones. Su libro de recetas, que ya va por más de cien ediciones, aún se consulta para... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
Receta: ¿Cómo hacer el puchero de Doña Petrona? | LMNeuquen
El puchero de Doña Petrona es uno de los íconos de la cocina argentina tradicional, heredado de las costumbres criollas y europeas que confluyeron en las cocinas familiares del siglo XX. Doña Petrona C. de Gandulfo, cocinera, escritora y figura televisiva, es una de las... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
Ñoquis del 29: la receta original de Doña Petrona que no falla jamás | El Cronista
El comedor Doñita, ubicado en la avenida Paraguay 1229, ha sido un punto de referencia para los amantes de la comida salteña durante más de 20 años. Acá en este lugar, ya van a ser más o menos 20 años, cuenta doña Blanca. La gente viene a buscar empanadas de queso, de... + más
Receta: ¿Cómo hacer las milanesas de Doña Petrona? | LMNeuquen
La biografía de una mujer extraordinaria de Salta | El Tribuno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad