El uso de teléfonos móviles ha crecido exponencialmente en las últimas décadas generando debates sobre sus posibles efectos en la salud. Uno de los temas más discutidos es la radiación que emiten y cómo puede afectar el cerebro a largo plazo. ¿Hay riesgos reales? ¿Qué dice la ciencia al respecto?Leé también: Postura, salud y tecnología: el impacto del uso del celularSobre la exposición prolongada a la radiación de radiofrecuencia... + Leer noticia completa
El cuerpo humano es una máquina increíblemente compleja donde cada órgano y sistema cumple funciones esenciales para el bienestar general y la salud individual. Desde el corazón que late incansablemente para bombear sangre hasta los pulmones que nos permiten respirar cada... + más
Qué emoción se almacena en la espalda baja, según la ciencia | Clarín
Calmó un dolor crónico de más de 20 años: accedió a un tratamiento inédito en Río Negro | Diario Río Negro
Un 18 de abril de 1955 fallecía Albert Einstein, uno de los científicos más importantes de la humanidad. Un aneurisma aórtico había terminado con la vida del creador de la teoría de la relatividad, y Thomas Harvey fue el encargado de realizar la autopsia. El contenido al... + más
Emocionante reacción de estudiantes al enterarse de la increíble donación de una profesora | Ciudad Magazine
Con el auge de la minería en la región, es fundamental que los trabajadores del sector, especialmente aquellos expuestos a las extremas condiciones climáticas de la Puna, refuercen las medidas de protección de la piel. La radiación ultravioleta puede tener consecuencias... + más
Protección solar: las dudas que más queman | El Día
Protección ante todo: a cuidarse del sol y especialmente los niños | El Día
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, informó este viernes que un dron ruso impactó contra una cubierta construida para contener la radiación en la Central Nuclear de Chernobyl. El mandatario aclaró que, pese al incidente, no se registraron por el momento aumentos en... + más
Ucrania denuncia que Rusia atacó con drones la central de Chernobyl: el video | El Doce
Alerta por Chernobyl: Ucrania acusó a Rusia de atacar con drones la central nuclear, ¿qué puede pasar? | El Cronista
El cerebro es el órgano encargado de regular casi todas las funciones vitales del cuerpo, desde la memoria hasta las emociones. Sin embargo, ciertos hábitos cotidianos que parecen inofensivos pueden afectar su rendimiento de manera significativa. De acuerdo con investigaciones... + más
Las recomendaciones de Harvard para arrancar bien el día y de la mejor manera | minutouno
Según Harvard, este el secreto de la eterna juventud femenina | minutouno
La salud de nuestra memoria es clave sobre todo cuando envejecemos. Nuestro cerebro es un órgano que demanda atención y cuidado. Existen hábitos que los especialistas recomiendan seguir para mantener la actividad de nuestro cerebro y, entre ellos, afirman que una... + más
Por qué la dieta mediterránea mejoraría la memoria y la flexibilidad cognitiva | TN
Vivir más y mejor: las costumbres “tóxicas” que hay que evitar | El Día
Las vacaciones son esenciales para la salud cerebral y el bienestar general. Durante este tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las rutinas diarias y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Según expertos, los descansos son fundamentales... + más
Cuántos días necesita el cerebro para descansar plenamente en vacaciones | minutouno
Vacaciones: Cuántos días necesita el cerebro para lograr un descanso mental profundo | Diario de Cuyo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad