Opinión
20 de octubre de 2025 Página 2

Bolivia se apresta a elegir el 19 de octubre a su nuevo Presidente y, como en cada proceso electoral, los candidatos prometen mejorar la economía, generar empleo, bajar la pobreza, etc. Se inventan fantasías, sin mirar donde deberían: las obviedades que explican el éxito del... + más
Gestión política y obviedades del Modelo de Desarrollo Cruceño | Visión 360
Gestión política y obviedades del Modelo de Desarrollo Cruceño | El Deber

César Rojas Ríos El país es un desastre de un millón noventa y ocho mil quinientos ochenta y un kilómetros cuadrados. Ni un centímetro de su superficie se salva de la catástrofe masista (en sus dos versiones, la canalla originaria y la cínica posterior). O sea, hoy... + más
El alto costo de los desastres naturales en Bolivia | Jornada
Chuquisaca declara estado de emergencia por desastres naturales | La Patria

Estos avasalladores de tierras no vienen a sembrar ni a producir, sino, a robar maquinaria, a cosechar lo que otros sembraron, a revender tierras ajenas y a extorsionar a los productores. Con cada invasión, la impunidad se fortalece y la esperanza se diluye. La madrugada del... + más
Viceministro admite que el Gobierno no puede luchar contra los avasallamientos por falta de condiciones | Agencia de Noticias Fides
163 AVASALLAMIENTOS ARMADOS EN LO QUE VA DEL AÑO. SANTA RITA EN PODER DE VÁNDALOS | Cabildeo
Sísifo, rey astuto y soberbio, se jactaba de haber burlado a los dioses. Por ello fue condenado a empujar una enorme roca montaña arriba, solo para verla caer una y otra vez antes de alcanzar la cima. Su castigo no fue el dolor, sino la inutilidad del esfuerzo: trabajar sin... + más
LAS PLUMAS DE PAVO REAL DISPARAN RAYOS LÁSER: Millones de nanoestructuras manipulan la luz | Ver.bo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Patricia Flores Desde los albores de la República, Bolivia ha caminado una misma senda: la del saqueo sistemático de su riqueza común. Su historia no se explica por ideologías, sino por ciclos de apropiación donde militares, izquierdistas, derechistas, progresistas y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Suele ser común que las propuestas que los candidatos ofertan en campaña electoral, tras asumir el gobierno, se pierdan de vista o hasta sean olvidadas. En tales casos, eso se torna en una de especie de estafa electoral. Para que no sea así, debe asumirse la obligatoriedad de... + más
Rige el silencio electoral, no se permite la propaganda electoral en ninguna plataforma o medio | Visión 360
Monitoreo: La conflictividad destaca en los medios en la etapa preelectoral y partidos centran su oferta en lo económico | Agencia de Noticias Fides

El primer desafío del nuevo gobierno será promover una verdadera reconciliación nacional y recomponer el tejido social que ha estado fracturado más de dos décadas. Tiene que erradicarse ese discurso racista y violento que ha dividido a los bolivianos, y marcar la diferencia... + más
El presidente interino de Perú promete empezar a construir las bases de reconciliación en el país | Brújula Digital

La aceptación de los resultados democráticos, incluso en la derrota, es la medida más noble de la madurez cívica de una nación. La democracia no es una promesa de que siempre ganará nuestra verdad, sino la promesa de que nuestra voz siempre será escuchada. Cuando se... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
Un enfoque económico sobre un proceso electoral nacional 2025 para elegir al presidente de Bolivia se divide en tres fases: la primera es la campaña electoral (simulador de vuelo); la segunda la transición (carretear) y la tercera el candidato presidencial que gana el... + más
Victoria de Rodrigo Paz genera reacciones entre actores políticos a nivel internacional | El Deber
Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia | Radio Kollasuyo
Waldo Gómez Reintsch - Fundación Jubileo La agricultura en Bolivia no es solo sembrar y cosechar. Es historia viva, es cultura, es identidad. Es el trabajo diario de millones de familias que viven en el campo, y es también el origen de los alimentos que llegan a nuestras... + más
Silencio | Opinión
Bolivia conmemora el Día Mundial de la Agricultura con un 21% de crecimiento en la producción | Ahora el Pueblo

Por JORNADAoctubre 20, 20254 min.Ganó el candidato Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en unas elecciones sin precedente, donde el padrón electoral tuvo más mujeres, el 51 %, frente al 49 % de hombres. El PDC se impuso con el 54,5 % de los votos sobre Jorge... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Victoria de Rodrigo Paz genera reacciones entre actores políticos a nivel internacional | El Deber

Hernán Cabrera La justicia es el derecho de los poderosos, lo advirtió hace más de 2.000 años el filósofo griego Platón. En la Bolivia plurinacional es una realidad el apunte del filósofo. Durante más de 20 años el sistema judicial plurinacional ha actuado en función... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la segunda vuelta con una contundente victoria del 54,5% de los votos, frente a un 45,5 % de Jorge “Tuto” Quiroga. El candidato demócrata cristiano asumirá la presidencia con una legitimidad amplia y un mandato que, en teoría, debería... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Parte sustantiva de la estrategia en política es la prospectiva. Tener capacidad de anticipación estratégica y de respuesta contingente, minimiza la posibilidad de cometer errores y nos permite conducirnos con brújula. Es obvio que el azar domina nuestras vidas y que mucho... + más
Tuto critica los dichos de Lara: “Él piensa que la presidencia del Congreso es una dictadura” | Oxígeno
“Es problema de ellos”, quieren desplazarlo”, Rodrigo lo traicionó”: las reacciones a los dichos de Lara | Visión 360

En Bolivia, la deforestación se ha incrementado exponencialmente. De 1975 a 1993, la tasa de deforestación fue del 0,3% (168.012 hectáreas por año), de 1993 a 2000, se incrementó en 89% (270.000 hectáreas por año), en 2004 y 2005 siguió en ascenso, de 276.000 a 281.283... + más
Declaración de Presidentes de la Amazonía – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas | Fundación Solón
En jaque la seguridad climática del planeta por la destrucción de la Amazonía | Opinión

Rodrigo Paz y su binomio llegan al poder en un momento económico delicado: tras una campaña que prometió un “capitalismo para todos”, reformas estructurales y mano dura contra la corrupción, el país enfrenta alta inflación, escasez de divisas y una ciudadanía cansada... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Leonardo Loza no confirmó ninguna reunión entre Edman Lara y Evo Morales | Bolivia Verifica
Todos los pronósticos de los especialistas sobre la crisis energética en Bolivia se están cumpliendo de la peor manera. Primero fue la escasez de diésel, que golpea al transporte y a la producción, y ahora se suma la crisis del GLP, que afecta directamente a los hogares y a... + más
Presidente Arce destaca en Nueva York la importancia de corredores de tránsito para países sin litoral | Ahora el Pueblo
El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño” | Agencia de Noticias Fides

Parte sustantiva de la estrategia en política es la prospectiva. Tener capacidad de anticipación estratégica y de respuesta contingente, minimiza la posibilidad de cometer errores y nos permite conducirnos con brújula. Es obvio que el azar domina nuestras vidas y que mucho... + más
La misión del Capitán Lara | El País
Diputado evista afirma que si Lara “pide ayuda” puede ser Presidente del Estado en seis meses | Oxígeno

Rodrigo Paz y Edman Lara han ganado la elección presidencial boliviana con casi el mismo porcentaje de votos que obtuvo el actual presidente, Luis Arce, en 2020 (53% y 55%, respectivamente). Han ganando en los mismo territorios que en el pasado ganó el partido de Arce y de Evo... + más
Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia | Radio Kollasuyo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad