Opinión
02 de octubre de 2025 Página 8
La palabra clave del próximo gobierno será consenso, pues aun cuando la economía esté en terapia intensiva y necesite un médico que haga las amputaciones y curaciones más dolorosas, el éxito dependerá de que todos acepten la medicina. Eso en Bolivia es casi imposible:... + más

Era difícil de imaginar un final peor para el gobierno de Luis Arce Catacora, y no tiene que ver con lo puramente político o económico, que de por sí ya era suficientemente malo, sino por la evidencia de inmundicia moral que lo ha rodeado en todo este tiempo y que ha... + más
HONOR lanza la HONOR 400 Series junto a Chingu Amiga en Bolivia | eju!
HONOR PRESENTÓ SU NUEVA HONOR 400 SERIE CON IA: Con la participación de Sujin Kim, Chingu Amiga | Ver.bo

Juan José Toro La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la Vicepresidencia. La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está... + más
De los planes de Lara a la “reconquista” de Camacho | El País
Del ensayo del “hijo pródigo” al duelo de Vices “nuevos” | El País

Rodolfo Eróstegui No sé qué tiempo habrá pasado desde la primera cola que realizaron los conductores para abastecerse de combustible. El problema, como lo reportó el periódico El Deber, en julio de este año, es que “la escasez de combustible en Bolivia se ha convertido... + más
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo

Pedro Portugal El reciente bullicio sobre los tuits racistas que el candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, habría enviado hace 15 años atrás, agrega picante condimento al menjunje de los candidatos a la Vicepresidencia en la próxima segunda... + más
MÁS DE DOS MIL CANDIDATOS QUEDAN INHABILITADOS TRAS REVISIÓN DE REQUISITOS DEL TSE | Cabildeo
El TSE habilitó a 1.180 candidatos para las elecciones generales, un 35,87% de los postulantes presentados | Brújula Digital

Carlos Derpic La Política (así, con mayúscula) es una de las actividades más nobles del ser humano, como lo han sostenido muchos filósofos a lo largo de la historia. Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para no hablar más que de autores de las... + más

Por Lux Alptraum La HB 1181 de Texas, una ley de verificación de la edad en internet, podría no parecer una idea tan terrible. Según sus defensores, está pensada para evitar que quienes son menores de edad vean pornografía. El viernes, la Corte Suprema respaldó la ley,... + más
Reino Unido emite fallo inédito: la definición de ‘mujer’ en la ley se basa en el sexo biológico | Red Patria Nueva
Internet necesita sexo: El impacto de las leyes de verificación de edad en la libertad de expresión | El Periódico
La creación de Botrading por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está enmarcada en las normas en vigencia y está sobradamente probado que trajo beneficios en la importación de combustible, por lo que la ostentosa parafernalia (entiéndase denuncia) de la... + más
Presidenta de Botrading firmó contrato a su favor como contratante y contratada, según diputado | El Periódico

Este domingo por la tarde, cuando la guardia se baja, fuimos víctimas como otros muchos medios de una malintencionada viralización de un video en el que la esposa de Edman Lara, hoy diputada electa, Diana Romero, respondía con golpes al acoso de una multitud que hacía caer... + más
Los evistas abren casas de campaña por el voto nulo; androniquistas afirman que es una ‘cabr0nada’ | eju!
Últimos cuatro días de campaña de Paz y Tuto con caravanas y concentraciones | El Deber

Renzo Abruzzese Asistimos a un momento singular en la historia boliviana. La segunda vuelta electoral de 2025, que enfrenta a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, debería percibirse como la oportunidad de reconstruir la política que se degradó en términos superlativos en los 20 años... + más
Guerra sucia: ¿Qué acciones observa el TSE y cuáles son las sanciones? | Visión 360
Guerra sucia: Sifde hará monitoreo de medios y plataformas contra desinformación apoyarán el control en redes | Brújula Digital

Carlos Derpic La Política (así, con mayúscula) es una de las actividades más nobles del ser humano, como lo han sostenido muchos filósofos a lo largo de la historia. Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para no hablar más que de autores de las... + más
Ciudadanos consideran insuficientes las disculpas de Edman Lara, según sondeo de opinión de Brújula Digital | Brújula Digital
Sin perdón no hay felicidad | El Diario

Hernán Terrazas E. El racismo no es una cuestión de edad, ni mucho menos. El que es racista a los 15 o a los 20 no deja de serlo solo por crecer o “madurar”. Lo hecho, hecho está, y lo dicho también y no hay poder humano capaz de borrar lo que queda registrado, mucho... + más
Racismo | Brújula Digital
Racismo | Los Tiempos
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
En el libro The Autocratic Voter: Partisanship and Political Socialization under Dictatorship (Cambridge University Press, 2025), la profesora estadounidense, Natalie Wenzell Letsa, sostiene que, en “contextos autoritarios y semidemocráticos”, el comportamiento político de... + más
En la tradición del ajedrez, una mala movida no se mide únicamente por el error inmediato, sino por el eco que arrastra sobre toda la partida. Cada movimiento compromete no solo la pieza que avanza, sino la estructura entera del tablero. Así se percibe hoy el escenario... + más

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más
El gato andino afronta alto riesgo de extinción | El Diario
La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Un imperio timorato | El Día
Unidad. Uno de los pedidos insistentes del presidente Luis Arce fue y es la cohesión de las organizaciones sociales, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los otros partidos de la izquierda, del bloque nacional popular para defender las conquistas de estos últimos 20 años con... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
OPINIÓN De la posibilidad al deseo, la unidad opositora Manuel Velásquez | Brújula Digital

Una anciana se subió a un autobús y tomó su asiento. En la siguiente parada, una joven mujer, fuerte y gruñona subió y se sentó bruscamente junto a la anciana, golpeándola con sus numerosas bolsas. Al ver que la anciana se mantenía en silencio, la joven le preguntó... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El viaje es corto | El País
No debe existir, entre los tiranos, mayor temor que el Humor. Esa actitud o forma de expresión y percepción que provoca risa, simpatía o diversión y que puede ser entendida desde varios tipos de enfoque.Recordamos, por ejemplo, que en la España de Francisco Franco no se... + más
Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional | La Voz de Tarija
Humor y tiranía | eju!
Cuentan las crónicas del 29 de septiembre de 1932 que, en las ardientes arenas del Chaco (Boreal), caía el fortín de Boquerón conquistado por el ejército boliviano a finales de julio de ese mismo año. De ese modo, lo que había comenzado con una serie de amenazas y... + más

Por JORNADAseptiembre 30, 20254 min.Los candidatos al balotaje del 19 de octubre, así como varios partidos y alianzas que participaron en las elecciones de agosto pasado, se refirieron a la desinstitucionalización del Estado como uno de los factores que han llevado al país a... + más

La persistente crisis en Palestina no solo revela un conflicto regional, sino también una profunda falla del sistema jurídico y político internacional, ya que, desde la partición propuesta por la ONU en 1947 hasta la actualidad, las resoluciones del Consejo de Seguridad y... + más

Más de 150 países, de los 193 que integran la ONU, han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, un gesto de hipocresía que se destacó en el 80.0 aniversario de la Asamblea General de Naciones Unidas, celebrado el 22 de septiembre de 2025. Entre estos países figuran... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad