Opinión
02 de octubre de 2025 Página 8

Opinión

El sentido de las palabras

El País Opinión 02/Oct/2025

El sentido de las palabras

Todo empieza con las palabras. Son el inicio, y el fin. ¿Significa lo mismo, por ejemplo, gritar libertad para un demócrata que para un autoritario? No, claramente, no. Es hiriente y dolorosa la diferencia del sentido. Por eso, el verdadero combate político democrático es... + más


La Bolivia urbana

El País Opinión 02/Oct/2025

La Bolivia urbana

De la misma manera que resultaría una irracionalidad negar la vertiente indígena sobre la que se asienta una parte de la identidad boliviana, resultaba un absurdo mantener la negación sistemática de la realidad urbana y mestiza de nuestra construcción social. La apuesta... + más


Trump, el tigre y el oso

El País Opinión 02/Oct/2025

Trump, el tigre y el oso

El brutalismo trumpista exhibe el malestar de una elite corporativa que se niega a aceptar la transición hacia una multipolaridad que privilegia las regulaciones de índole política por sobre las lógicas tecno-financieras, de carácter oligopólico. Las amenazas militares... + más


“No es lo mismo estar jodido…”

El Día Opinión 02/Oct/2025

En sus postrimerías, el país multipluri viene agitándose en un maremágnum de narcotráfico que ya tiene todos los ingredientes de otros lares: materia prima, elaboración de droga, acopio, comercialización, lavado de dinero, refinación, tráfico de sustancias químicas,... + más


No sólo es economía, también criminalidad y corrupción

ERBOL Opinión 02/Oct/2025

Por José Luis Bedregal V. La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Presidencia sin honor

El País Opinión 02/Oct/2025

Presidencia sin honor

Era difícil de imaginar un final peor para el gobierno de Luis Arce Catacora, y no tiene que ver con lo puramente político o económico, que de por sí ya era suficientemente malo, sino por la evidencia de inmundicia moral que lo ha rodeado en todo este tiempo y que ha... + más


El votante autocrático y los riesgos de la segunda vuelta en Bolivia

Visión 360 Opinión 02/Oct/2025

En el libro The Autocratic Voter: Partisanship and Political Socialization under Dictatorship (Cambridge University Press, 2025), la profesora estadounidense, Natalie Wenzell Letsa, sostiene que, en “contextos autoritarios y semidemocráticos”, el comportamiento político de... + más


Un programa liberal mínimo

Visión 360 Opinión 02/Oct/2025

Un renovado y pujante liberalismo ha logrado mover los cimientos de la política boliviana. Aunque, por diversos motivos, no le alcanzó para competir con nombre propio en las elecciones de agosto, las ideas (que al final son las que importan) se hicieron carne en la población... + más


Los “vices” dan miedo

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Los “vices” dan miedo

Juan José Toro La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la Vicepresidencia. La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está... + más


Profesores: una especie en extinción

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Profesores: una especie en extinción

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más


Consenso a la boliviana

El Día Opinión 02/Oct/2025

La palabra clave del próximo gobierno será consenso, pues aun cuando la economía esté en terapia intensiva y necesite un médico que haga las amputaciones y curaciones más dolorosas, el éxito dependerá de que todos acepten la medicina. Eso en Bolivia es casi imposible:... + más


Los “vices” dan miedo

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Los “vices” dan miedo

Juan José Toro La segunda parte del proceso electoral de 2025 es de los candidatos a la Vicepresidencia. La gente no está tan al pendiente de Paz y Quiroga como lo está de sus acompañantes, Edmond Lara y Juan Pablo Velasco. Lamentablemente, la atención ciudadana está... + más


Israel y Occidente: escuela de máxima hipocresía

Ahora el Pueblo Opinión 02/Oct/2025

Israel y Occidente: escuela de máxima hipocresía

Miles de imágenes e historias desgarradoras de palestinos masacrados en masa por Israel se convierten en parte del paisaje político de nuestros tiempos. No sé si nos acostumbramos o nos insensibilizamos ante el horror, pero frente a la total ineptitud e inacción del ‘mundo... + más


TEMA DEL DÍA

El País Opinión 02/Oct/2025

TEMA DEL DÍA

Para 2024, el 79.9% de la población tarijeña contaba con algún tipo de afiliación o registro en el sistema de salud, lo que representa un importante paso hacia la universalización... + más


Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Visión 360 Opinión 02/Oct/2025

Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los últimos veinte años sigue... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS | Brújula Digital


Catar, Trump y Venezuela

Ahora el Pueblo Opinión 02/Oct/2025

Catar, Trump y Venezuela

En la consecución de sus objetivos geoestratégicos mutuos y personales, Donald Trump (China, Brics, Venezuela, Brasil) y Benjamín Netanyahu (genocidio y limpieza étnica en Gaza, Gran Israel) encarnan al policía bueno y al policía malo. Ambos cometen perfidia (un crimen de... + más


El odio racial como arma política e ideológica

eju! Opinión 02/Oct/2025

El odio racial como arma política e ideológica

  Hernán Cabrera M.   Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más


La Fed y sus “tasas neutrales”

El País Opinión 02/Oct/2025

La Fed y sus “tasas neutrales”

Las tasas de interés deberían ser determinadas por el mercado, según sus necesidades, para trabajar con eficiencia, y distribuir de manera eficaz los recursos financieros de la sociedad, repartiendo el capital entre los distintos actores de acuerdo con el resultado de sus... + más


Tema del día

El País Opinión 02/Oct/2025

Tema del día

El precio del maíz, principal insumo para la producción avícola, continúa en ascenso y amenaza con impactar directamente en la mesa de los hogares tarijeños. De costar entre 115 bolivianos el quintal, actualmente se comercializa en 140 bolivianos, situación que preocupa al... + más


TEMA DEL DÍA

El País Opinión 02/Oct/2025

TEMA DEL DÍA

Para 2024, el 79.9% de la población tarijeña contaba con algún tipo de afiliación o registro en el sistema de salud, lo que representa un importante paso hacia la universalización... + más


Ofrezcan disculpas o pidan perdón

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Ofrezcan disculpas o pidan perdón

Carlos Derpic La Política (así, con mayúscula) es una de las actividades más nobles del ser humano, como lo han sostenido muchos filósofos a lo largo de la historia. Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para no hablar más que de autores de las... + más


Racismo y mentiras de segunda vuelta

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Racismo y mentiras de segunda vuelta

Hernán Terrazas E. El racismo no es una cuestión de edad, ni mucho menos. El que es racista a los 15 o a los 20 no deja de serlo solo por crecer o “madurar”. Lo hecho, hecho está, y lo dicho también y no hay poder humano capaz de borrar lo que queda registrado, mucho... + más


Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Gabriela Keseberg Dávalos Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los... + más


América Latina atrapada en la trampa de los recursos

El Día Opinión 02/Oct/2025

América Latina sigue presa de un modelo económico dependiente de la exportación de productos primarios. Mientras China, Estados Unidos y la Unión Europea basan su desarrollo en manufacturas de alto valor, innovación y servicios, nuestra región continúa vendiendo... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad