Opinión
04 de septiembre de 2025 Página 1
Los resultados de las elecciones del 17 de agosto han sido categóricos. El 94% de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) está ahora en poder de partidos demócratas institucionalistas y liberales, mientras la izquierda está reducida a apenas ocho diputaciones, sin... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Uno de los cruceños más notables, el ingeniero Percy Fernández Áñez (86), se fue; pero, deja un gran legado como un hombre, político, profesional y alcalde amante de su pueblo. Él, como pocos, entendió que la función pública era un servicio y no lo contrario. Siempre... + más
Políticos y autoridades despiden a Percy Fernández y destacan su legado perdurable para Santa Cruz | El Día
Según una vieja leyenda, un famoso guerrero va de visita a la casa de un maestro Zen. Al llegar se presenta a éste, contándole de todos los títulos y aprendizajes que ha obtenido en años de sacrificados y largos estudios. Después de tan sesuda presentación, le explica que... + más
Imagina por un momento que la confianza, esa palabra tan frágil y tan manoseada en nuestra historia, ya no dependiera de la buena voluntad de un funcionario, de la honestidad de un banquero o de la imparcialidad de un juez. Imagina que la confianza dejara de ser un acto de... + más
Aunque no voté por ellos, la victoria de Paz-Lara me sorprendió gratamente. La noche del 17 de agosto, me conmovió la espontaneidad con que ambos recibieron los resultados: el capitán, vestido con la polera de la selección, en una terraza con ropa tendida y calcetines... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La Bolivia “low cost” | Visión 360
Los resultados de las últimas elecciones presidenciales en Bolivia no deberían sorprendernos. Las promesas de campaña respondieron a lo que el electorado quería escuchar: la continuidad de un modelo vigente desde hace dos décadas, basado en el asistencialismo. No entendido... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Bolivia vuelve a ilusionarse con el fútbol. Este jueves y el próximo martes la Selección nacional se juega la posibilidad de acceder al Mundial de 2026, nada menos que contra Colombia y Brasil. La ilusión existe, aunque las posibilidades son escasas: no dependemos de... + más
Con el fallecimiento de Luis H. Cachín Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23/06/2021), nos habíamos referido a los vínculos y las referencias bolivianas en la obra del escritor argentino,... + más
Luto por la partida del gran Luis “Cachín” Antezana | ATB
Cachín, los indígenas y la república | El Día
El Juzgado Cuarto de Sentencia Penal de Cochabamba condenó el martes a los jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons a un año de prisión por haber encubierto los abusos sexuales cometidos hace ya varias décadas por el sacerdote español Alfonso Pedrajas. La relevancia de este... + más
La inflación en Bolivia se ha convertido en un enemigo silencioso que erosiona poco a poco el bolsillo de las familias, el esfuerzo de los trabajadores y la estabilidad de los pequeños emprendedores. Aunque las cifras oficiales se esfuercen en mostrar un panorama... + más
Sociedad de Ingenieros detecta condiciones peligrosas en la estructura del estadio Siles | Brújula Digital
La SIB advierte que el Siles tiene fallas estructurales que necesitan una atención urgente | Visión 360
“Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de... + más
Este es el equipo que venció al Hongo Negro y devolvió la esperanza a Patricia | Red Uno
El espíritu indomable de Chicho Medina: Voy a parar el país nuevamente | Red Uno
Gary Antonio Rodríguez Álvarez ( ) Transformar el quiebre en punto de partida, fue el lema del Foro Económico 2025 organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), el 26 de agosto pasado, apuntando a lo que debería ser la agenda... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Lo transcendental no es permanecer en viva acción, sino también perseverar humanitario; y, en consecuencia, nada de lo que sea humano debe resultarnos extraño. No olvidemos que, el vínculo esencial que tenemos en común, es que todos moramos en este pequeño planeta,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Para los corruptos y delincuentes, la prensa es su principal enemiga porque es capaz de exponerlos ante la sociedad. En Bolivia, y en cualquier parte del mundo, el periodismo tiene un atributo exclusivo: la exposición pública. A través de esa peculiaridad, el ladrón puede... + más
Luego de la holgada victoria que el MAS obtuvo en 2020, los masistas, ufanos, acuñaron una frase: “55%, somos mayoría”, en referencia al porcentaje que obtuvieron superando por casi el doble a Comunidad Ciudadana del ex presidente Carlos Mesa, que les permitía -según... + más
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo
Ahora está más claro que el agua, el supuesto difunto Movimiento Al Socialismo (MAS) antes de entrar a su “ataúd político”, se reencarnó en el ganador de las elecciones generales, Rodrigo Paz y su acompañante Edman Lara, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con... + más
La falta de medicamentos para pacientes con cáncer en Tarija se ha convertido en un drama que enfrenta dos realidades: en la Caja Nacional de Salud (CNS) persiste la escasez y las quejas por trámites burocráticos, mientras que en el sistema público, la Gobernación asegura... + más
La justicia ha sido por 20 años un arma de persecución contra opositores y críticos del MAS. La independencia judicial quedó reducida a una consigna vacía. Jueces confesando presiones, audiencias donde la manipulación era evidente y hasta amenazas públicas de Evo Morales... + más
Con la complicidad y el apoyo logístico y satelital de Estados Unidos y de la mayoría de los gobiernos europeos, el régimen de apartheid israelí ha podido aniquilar a numerosos líderes y gobernantes de países del Medio Oriente —mínimo una veintena según diversas... + más
Bolivia está por quebrar. La situación económica del país es desastrosa. ¿Por qué vivimos esta crisis tan lapidaria? Arce es un inútil. Es cierto, pero afirmarlo no es suficiente. Arce a lo sumo ha acelerado la ruina económica. ¿Quéeee? Sí, la culpa no es solo suya.... + más
Los q'olos del “proceso de cambio” | Brújula Digital
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Seguramente Percy Fernández, desde donde esté, ha estado escuchando todo lo que se ha dicho de él en estos días. En la televisión, en los actos públicos, en las calles: el mejor alcalde, el gran constructor, el hombre de servicio. Se ha resaltado que dedicó seis gestiones... + más
La convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones 2025 reinstaló la explosión de una amanerada controversia ideológica y el resurgir de intereses partidarios. Además, en días previos se conocieron decisiones judiciales sorprendentes y conminatorias para cumplimiento... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Hace unos días fui honrado con una invitación: presentar una colección de documentos relativos a la creación de la república en 1825, elaborada y publicada con los auspicios de la Gran Logia Bolivia. Me pareció algo insólita pues no soy historiador ni masón, pero sí... + más
La lucha de Viacha contra la contaminación nos recuerda que la indiferencia no es opción. La incesante disputa de los comunarios contra las mineras culminó este lunes 1 de septiembre en la toma de la alcaldía de Viacha. Pobladores de 61 comunidades se hicieron presentes para... + más
Soboce demuestra su compromiso social: Dona 5000 bolsas de cemento a Viacha | El Diario
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑA REUNION DONDE SE APRUEBA LEY MUNICIPAL QUE DECLARA A VIACHA TERRITORIO LIBRE DE CONTAMINACIÓN MINERA | Defensoría del Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad