Opinión
17 de mayo de 2025 Página 1

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud entre el 20 y 40% de las mujeres de los países en desarrollo sufren de depresión durante el embarazo o postparto. En Bolivia de acuerdo a un estudio realizado por Romero L. en la ciudad de Sucre el año 2018 se encontró que el... + más
Sedes y el UNFPA coordinan acciones para la prevención de la muerte materna | La Palabra del Beni
Impulsan reducción de la mortalidad materna con sólido acuerdo de países andinos | El Fulgor

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga han optado por candidatos a vicepresidente con perfiles marcadamente tecnocráticos. Las trayectorias de José Luis Lupo y Juan Pablo Velasco podrían, sin duda, enriquecer la política boliviana. Pero la vicepresidencia no es el lugar... + más
Choquehuanca: “El Estado Plurinacional fue creado para resolver problemas socioeconómicos, no para servir a los políticos” | Radio Kollasuyo

Cuando insultas a tu hijo, él no deja de quererte…se deja de querer a sí mismo. Los niños no saben odiar, saben amar. Incluso cuando no se les trata con amor. Su corazón es tan noble, que perdonan lo que duele, sin siquiera entender por qué duele. Un grito, una... + más
Dr. Sung Yun Sung presenta oficialmente el partido AMAR con propuestas para una nueva Bolivia | PAT
TSE autoriza recolectar firmas y poder formar su partido político con la sigla AMAR | Éxito Noticias

Hernán Cabrera M. En Bolivia, los políticos han convertido a la política en el “arte de identificar y neutralizar al enemigo” (Timothy Snyc). Así lo hizo Banzer: Al amigo todo, al enemigo palo. Lo hizo Evo Morales: encarceló a sus opositores y generó hechos, como la... + más
La calle | Oxígeno
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

La Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC) se celebró el 13 de mayo en Beijing. Se trata de un importante evento convocado en ocasión del 10º aniversario del funcionamiento oficial del FCC. Como país anfitrión, China dio la cálida bienvenida a los amigos... + más
Xi Jinping: Solidaridad y colaboración, claves para la paz y prosperidad global | El Diario

Gonzalo Mendieta Romero HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales. Siguiendo a Arendt, observa las alianzas entre “las élites y la chusma”. Para HCF, debemos... + más
El absurdo político más publicitado | Ahora el Pueblo
¿Qué significa ser rebelde? A propósito del natalicio de Albert Camus | El Deber

Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguran que las filas por carburantes que se han registrado en estas últimas horas son innecesarias, ya que están garantizados los volúmenes de diésel y gasolina, de acuerdo a la demanda que existe en el sur del país. La... + más
Juramentan nuevos vocales del Tribunal Electoral del Beni y Tarija | ATB
Las fotos del histórico funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro | Radio Kollasuyo

Cada 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y los caminos que debemos recorrer para cerrar las brechas digitales. En... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

Fernando Crespo Lijeron La conciencia colectiva, según el sociólogo francés Émile Durkheim, no es más que la unificación de creencias y valores compartidos por todos los miembros de una sociedad, lo que da lugar a una sola conciencia generalizada. Esta fuerza social,... + más
TSE y TCP garantizan las elecciones nacionales de agosto y aseguran que acciones constitucionales no perjudicaran el calendario electoral | Éxito Noticias
Bolivia elige a magistrados con un año de atraso y un proceso ‘mutilado’ | El Deber

Eric L. Cárdenas del Castillo La ciudadanía en ejercicio de sus derechos de libre expresión y pensamiento, ha hecho conocer un documento firmado por tres centenares de personas, titulado: “Pronunciamiento Cívico Ciudadano”, dirigido a los candidatos a la presidencia en... + más
Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria
Cochabambinos acuden a las urnas pese a tener dudas | Los Tiempos

Javier Viscarra En tiempos en que los recursos naturales estratégicos reconfiguran alianzas y tensan soberanías, la presión ejercida por la Federación de Rusia sobre la Asamblea Legislativa de Bolivia para acelerar la aprobación del contrato para la explotación del litio... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
Estos días, los vaivenes de nuestros políticos —de angas y de mangas— me hicieron recordar el mito del altoperuanismo que nos engendró.Recordemos que el 6 de agosto de 1825 las cinco Provincias o Gobernaciones ya libres, autogobernadas e independientes de la Corona,... + más
Estos días, los vaivenes de nuestros políticos —de angas y de mangas— me hicieron recordar el mito del altoperuanismo que nos engendró.Recordemos que el 6 de agosto de 1825 las cinco Provincias o Gobernaciones ya libres, autogobernadas e independientes de la Corona,... + más
Altoperuanismos a diestra y siniestra | Visión 360
Me preguntaron en mi consultorio en la aplicación Amén por qué los evangelios apócrifos no fueron aceptados y si es pecado leerlos, lo cual me pareció un tema interesante para darle respuesta pública.Estos “evangelios” no son aceptados como canónicos por la Iglesia... + más
En qué fecha nació Jesús según los evangelios y cómo se llegó a la convención del 25 de diciembre | Éxito Noticias
En qué fecha nació Jesús según los evangelios y cómo se llegó a la convención del 25 de diciembre | El Deber

Parte I El interés por vincular el Atlántico con el Pacífico, en nuestra región, tiene larga data. Antes de 1987 se proyectó una carretera para enlazar el puerto de Ilo con el Brasil, circulando por el norte de nuestro país. Actualmente esa vía se encuentra en plena... + más
Bolivia solicitó ser incluída en el corredor ferroviario bioceánico Santos-Chancay | ATB
Perú invertirá 43.000 millones de dólares para modernizar su red ferroviaria | Visión 360

Alfonso Gumucio Dagron En artículos anteriores escribí que la volatilidad de la política boliviana es tan grande, que los analistas se la pasan cambiando sus predicciones cada semana, modificando “la papeleta” electoral posible, aunque todavía falta bastante para las... + más
Criptomonedas en Bolivia: ¿Por qué no deberías tenerles miedo? | El Diario
Hubo un bosque en la Antártida: ¿por qué el ámbar lo prueba? | eju!

Diego Ayo ¿Han sido bien elegidos los candidatos vicepresidenciales de cara a las elecciones de agosto del presente año? Conviene comenzar la respuesta con una aclaración básica: nunca se va a contentar a todos. Sin embargo, sabiendo que no vamos a estar todos contentos, es... + más
Manfred en desacuerdo con elecciones judiciales: Deberían ser por meritocracia, no votaciones | La Patria
Democracia y meritocracia | El Diario

Víctor Corcoba Herrero Sólo Cristo vivificado, como vía de verdad y vida que es, nos abre el horizonte espiritual para despoblarnos de nuestras miserias y repoblarnos de fosforescencia el alma, sin ocasos que nos enturbien los pasos y con la aurora del amor como marcha.... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

El autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En Bolivia, cada vez más familias y comunidades educativas se enfrentan al desafío de... + más
Hacia una Educación Verdaderamente Inclusiva | El Periódico
Inclusión educativa: más allá de la integración | El Periódico
En tiempos en que los recursos naturales estratégicos reconfiguran alianzas y tensan soberanías, la presión ejercida por la Federación de Rusia sobre la Asamblea Legislativa de Bolivia para acelerar la aprobación del contrato para la explotación del litio con la empresa... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
El presidente Luis Arce Catacora, desde que asumió el gobierno en noviembre de 2020, puso en marcha una agresiva política de exploración de hidrocarburos, cuyos resultados al presente son exitosos. El último descubrimiento petrolero permitirá a la estatal petrolera... + más
La inversión en exploración de hidrocarburos fue de $us 138 millones en 2024 | eju!
Entre 2021y2024 se logró perforar 17 pozos hidrocarburíferos en el país | Ahora el Pueblo

David Foronda H. “Los cien bolivianos de ayer, de hace muchos meses, o un año, hoy solamente son Bs 35. Nuestra moneda está desvalorizada, perdió su poder adquisitivo, y esto parece no importarle a ninguna autoridad. El pueblo, los bolivianos, cada día nos estamos haciendo... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo

Estos días, los vaivenes de nuestros políticos —de angas y de mangas— me hicieron recordar el mito del altoperuanismo que nos engendró. Recordemos que el 6 de agosto de 1825 las cinco Provincias o Gobernaciones ya libres, autogobernadas e independientes de la Corona,... + más
Altoperuanismos a diestra y siniestra | Visión 360

La mayoría de la población soporta estoicamente los efectos de la actual crisis económica, principalmente, la cual es evidente, por ejemplo, cuando se recorre los centros de abasto y se advierte que varios productos básicos, como alimentos, siguen subiendo de precio y... + más
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad