Opinión
06 de marzo de 2025 Página 2
La tragedia actual que vive Bolivia es la paulatina pérdida de nuestro patrimonio alimentario, que conlleva la pérdida del 75% de las semillas ancestrales en estos últimos 50 años, el desuso de conocimientos productivos, el descuido y desprotección de la biodiversidad, la... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
¿Sabía que Bolivia hace parte del “triángulo alimentario” mundial? | Oxígeno
Emilio Martínez Cardona Bolivia se encamina hacia la votación de agosto de este año con varios vacíos normativos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha pedido que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancione tres leyes claves para “blindar” las elecciones, pero... + más
Dudas sobre transparencia de las elecciones judiciales sin TREP | El Mundo
Interrumpido en 2019 y ausente en 2020, el TREP resurge con la mirada en agosto | Visión 360
La Vendimia Chapaca 2025, en su 38ª edición, ha quedado marcada por la controversia. Considerada una de las ferias más representativas del departamento de Tarija, este año ha sido objeto de críticas por parte de productores vitivinícolas, dirigentes cívicos y asistentes.... + más
Juramentan nuevos vocales del Tribunal Electoral del Beni y Tarija | ATB
El TSE aún no analiza la sentencia del TCP que reconoce a Grover García como presidente del MAS | Oxígeno
Pasa el tiempo y la situación se va asentando, pues a todo el mundo le pilló ciertamente en curva que el presidente y vicepresidente de la nación más poderosa de la tierra invitara al despacho oval al presidente de una nación en guerra, devastada tras tres años de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El fracaso estrepitoso, grotesco y descabellado del comediante de teatro Volodymir Zelensky en la reunión con Donald Trump ha demostrado de forma contundente que el poderío y las políticas de sometimiento a los países del orbe continúan vigentes; así como ha develado un... + más
El rol de la Venezuela antifascista en la multipolaridad | Ahora el Pueblo
La multipolaridad | El Día
Pocas veces en la historia del complejo oleoproteico de la soya boliviana se vio algo tan preocupante y doloroso, a la vez, como lo acontecido con este sector en 2024. La dramática caída de la exportación de la soya y sus derivados no es un tema menor, no podría serlo,... + más
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
La calle | Oxígeno
No en vano esta columna se llama Mundo en transición. Cuando la comencé en 2016, hace casi una década, ya se avizoraban grandes cambios en el mundo. Gran Bretaña había decidido abandonar la Unión Europea, mientras Europa continental lidiaba con ataques terroristas... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Uno de los personajes más originales de los anales políticos de Bolivia es Evo Morales que, pese a sus antecedentes individuales, como ser cortador de caña en Salta, Argentina, integrante de banda musical, productor de coca, futbolista y otros, pasó a manejar las riendas del... + más
La injusticia en vida y en la muerte a Miguel Rincón | Ahora el Pueblo
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años. Una dieta rica en alimentos tales como uvas, fresas, asaí,... + más
Obesidad abdominal y debilidad muscular, más riesgo de padecer síndrome metabólico | El Diario
Beneficios del consumo chocolate negro para prevenir la diabetes tipo 2 | ATB
Pocas veces en la historia del complejo oleoproteico de la soya boliviana se vio algo tan preocupante y doloroso, a la vez, como lo acontecido con este sector en 2024. La dramática caída de la exportación de la soya y sus derivados no es un tema menor, no podría serlo,... + más
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
La calle | Oxígeno
Por: Carmen Parejo Rendón Mientras las potencias europeas, recientemente reunidas en Londres, siguen marchando al son de los tambores de una guerra perdida, los derechos sociales y económicos de sus pueblos se desangran. No había dinero, nos decían, para garantizar la... + más
Lo que debes saber sobre el pan | El Diario
Tarijeños critican a panderos por la elaboración del nuevo pan de Bs 1.50 | ATB
No me sorprendería que ganen en estas elecciones los peores hombres, por la razón o por la fuerza. Todo vale en el amor y en la guerra. Pero sepamos cual es la opinión de la gente: ¿Quién va a ganar las elecciones presidenciales en Bolivia? Justo al final la gente se... + más
El arquero de la selección colombiana que jugará ante Bolivia se graduó como periodista | El Deber
Tragedia en Sacaba: Encuentran el segundo cuerpo de las hermanas Vargas, en el sector de la Maica | Red Uno
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente diversos sectores y la educación no es la excepción. La implementación de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo ofrece un sinfín de posibilidades para mejorar la calidad del aprendizaje,... + más
Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional | Bolpress
Descubre cuándo la inteligencia artificial podría pensar como humanos, según Meta | ATB
Me aventuro a considerar que quienes se compraron el cuento del supuesto pacifismo de Trump, lo hicieron o por ingenuidad (“no había sido tan mala gente como decían”) o por fanatismo (todo lo que diga o haga el caballero es grandioso); los que se encuentran en esta segunda... + más
El duelo entre Espanyol y Athletic se interrumpió por un incidente racista | Unitel
PukaCosa: Para leer al puto Donald | El Andaluz
El Alto cumple 40 años. Son cuatro décadas en las que se convirtió en un bastión de la lucha social y política en defensa de la democracia y los recursos naturales del país, y en un enclave del desarrollo económico por su pujante actividad industrial y comercial. Un 6 de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de fallecidos en siniestros automovilísticos en el departamento de Potosí era de 132. Se trata de la cifra más alta de la... + más
OIT: Bolivia, entre los países con más trabajadores mal pagados | El País
Bolivia entre los países con trabajadores “mal pagados” | El Diario
La seguidilla de muertes en accidentes de tránsito durante el Carnaval nos lleva a cuestionar si los caminos son: ¿carreteras o cementerios? Pero también a exigir que las autoridades apliquen medidas para contar con vías más seguras y conductores más responsables. Los tres... + más
Costumbres paceñas del carnaval de antes | El Diario
Tarija se viste de fiesta con el inicio del Carnaval Chapaco | El País
La crisis energética que atraviesa Bolivia no es una coyuntura pasajera ni una simple falla logística, como insiste en afirmar el gobierno de Luis Arce. Se trata de un problema estructural, resultado de años de mala gestión, falta de inversión y agotamiento de los recursos... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de fallecidos en siniestros automovilísticos en el Departamento de Potosí era de 132 personas. Se trata de la cifra más alta... + más
OIT: Bolivia, entre los países con más trabajadores mal pagados | El País
Bolivia entre los países con trabajadores “mal pagados” | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad