Opinión
14 de junio de 2023 Página 1
Edgar Luis Mamani Quispe En muchas ocasiones, tanto niños, niñas como adolescentes suelen asociar la lectura con el trabajo, por lo que se genera deficiencias en lectura y en el dominio de la lengua. Está en nuestras manos enseñarles la importancia de leer y de que conozcan... + más
La importancia de fomentar la lectura | El Periódico
Fomentar la lectura literaria | El Diario
Luis era un estudiante brillante desde el colegio, fue becado en España donde actualmente trabaja. Trabajó arduamente para sobresalir en ese país, horas y horas de esfuerzo, sacrificio y extrañando a su familia. Cada mes, Luis enviaba dinero a su familia para que puedan... + más
Las remesas siguen siendo un motor clave para varias economías de ALC | Los Tiempos
¿Miedo a la corrupción? - Dante N. Pino Archondo PresentaciónTurísmoBlogshoybolivia FacebookJuegosRSSYoutubeTwitterMóvil Miércoles 14 de junio 2023 Contacto InicioPortadaDestacadasEspecialesBoliviaTemas CuriosidadesEspectáculosArte y CulturaHoy EventosMujer... + más
Las fobias, el terror extremo que debe ser atendido por profesionales | La Voz de Tarija
La narrativa centrada en el PIB y en su crecimiento como variable para medir el bienestar y el éxito económico ha ido siendo desplazada por un enfoque más amplio que incluye la distribución del ingreso (la equidad) y la reducción de la pobreza, lo que ha venido a llamarse... + más
El PIB creció durante la gestión de Evo Morales pero no fue su pico más alto | Bolivia Verifica
Incoherencias perturbadoras - Álvaro Riveros Tejada PresentaciónTurísmoBlogshoybolivia FacebookJuegosRSSYoutubeTwitterMóvil Miércoles 14 de junio 2023 Contacto InicioPortadaDestacadasEspecialesBoliviaTemas CuriosidadesEspectáculosArte y CulturaHoy EventosMujer... + más
¿Sabes que, cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos? Lloras porque “los perdiste”, porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo concluye con la muerte. Y crees que ellos ya no están. Entonces, si tus muertos ya no están, ¿dónde están? Sí se han... + más
No tienen la culpa | El País
Muchas noches de reflexión e insomnio motivados por la pesadilla de los delitos del abuso sexual a menores y jóvenes, perpetrados por miembros del clero, especialmente jesuitas; y la complicidad de sus superiores que los encubrieron, me inducen a decir mi palabra, con el... + más
El pasado 6 de junio, el Banco Mundial en sus “Perspectivas Económicas Mundiales” ha reajustado sus proyecciones de crecimiento económico para los países tanto desarrollados como para los en vías de desarrollo; en el caso de nuestra región, América Latina y el Caribe,... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Siglo XIX Al advenimiento de la república en 1825, a pesar que la mayoría de las minas de plata estaban en franca declinación (incluidas las del Cerro de Potosí) y muchas habían cerrado por agotamiento y por falta de bombeo de agua de las inundadas zonas inferiores, la... + más
Nuevos retos esperan a René Tórrez como presidente de Ferecominorpo | Radio Kollasuyo
SÍNTESIS, 25 AÑOS ORQUESTANDO EL FUTURO | Página Siete
El primer plano es un gran plano general. Es el Érase una vez de las películas de indios y vaqueros. Es un plano que dura un rato. Nos da tiempo a verlo todo, a ubicarnos donde se mascará la tragedia, lentamente como si fuera un bolo de coca en tu boca. Estamos en un pequeño... + más
El trompo, un tradicional juego con mucha magia e historia | El País
Un reportaje publicado el mes pasado en CORREO DEL SUR puso en evidencia, mediante cifras y trabajo de campo, la realidad del transporte vehicular en Sucre que, como se ha comprobado, es una auténtica pesadilla. Tomando en cuenta las similitudes entre ambas ciudades, los datos... + más
Parece un concurso de crueldades en el que compiten fiscales y jueces en cuyos despachos se ventilan casos de personas incómodas para el régimen. No es una novedad, esa práctica se inició hace una quincena de años y se mantiene vigente. La víctima actual de ese... + más
Alcaldía lanza 22 concursos municipales | Página Siete
En El País cumplimos 32 años, una cifra que no es redonda ni especialmente simbólica pero no es una más. A estas alturas de la película 32 años son todo un éxito: la prensa libre está en riesgo, en Bolivia y en todo el mundo, por una enorme cantidad de factores, y llevar... + más
Durante muchos años, pero especialmente en los últimos tres, los conservadores han advertido sobre los peligros de un sistema de justicia penal que es demasiado reacio a encarcelar y mantener a personas peligrosas. La ley es la ley. Las violaciones de la misma deben ser... + más
Ajpi dice que Calvo podía haber atendido al exlíder de Comcipo que murió en la clandestinidad | Agencia de Noticias Fides
2023 no está siendo un año cualquiera en las oficinas del Diario El País, el periódico decano de Tarija y uno de los de más larga trayectoria a nivel nacional y que acaba de cumplir 32 años de servicio está en plena transformación de sus estructuras comerciales y... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva
“Dividir para vencer” es el viejo adagio político y militar repetido y practicado desde siempre. Es también el principio aplicado por el régimen masista consistentemente a lo largo de sus 17 años en el poder, para derrotar electoralmente a la oposición, además de... + más
CBN, Farmacorp y Sofía lideran el ranking Merco de Reputación Corporativa 2021 | El Deber
Un sentimiento de rabia e indignación, sentimos muchas personas al ver imágenes en los diferentes medios comunicación y redes sociales, por la brutal golpiza que recibío la asambleísta departamental de Santa Cruz, Muriel Cruz representante de la bancada del MAS, por un... + más
1. El dogma libertario, como extremo opuesto al neopopulismo, toma fuerza de América latina y en particular en Argentina con Javier Milei. Por estas tierras, también varios devotos de la religión “Viva la libertad, carajo” han aparecido. 2.- Tengo una enorme curiosidad de... + más
La ampliación paulatina del horario de invierno en regiones altiplánicas del país, por causa de los descensos bruscos de temperatura, conlleva a que la tolerancia de ingreso y salida en el nivel inicial, primario y secundario, se amplíe a una hora, repercutiendo... + más
La ampliación paulatina del horario de invierno en regiones altiplánicas del país, a causa, de los descensos bruscos de temperatura, conlleva a que la tolerancia de ingreso y salida en el nivel inicial, primario y secundario, se amplie a una (1) hora, repercutiendo... + más
Henry Oporto, sociólogo y estudioso de la realidad nacional, ha presentado un interesante ensayo en el que propone repensar la cuestión nacional, planteando como tesis principal que “Bolivia está hoy muy fracturada y polarizada, no solo en lo político sino también en lo... + más
“Sabido es que todos los gobiernos envejecen y tienden a desgastarse después de largos periodos en el poder. Cuando se comete errores y sobrevienen las dificultades, los recuerdos se debilitan, y el desencanto público exige un cambio, incluso un cambio por el cambio... + más
Secretos del lento envejecimiento en especies de reptiles y anfibios | El Diario
Criaturas de sangre fría como las tortugas no envejecen, según estudios | El Potosí
El 2 de junio del año presente, grupos de choques a fines al gobernante MAS ocuparon a la fuerza el edificio de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), en La Paz. Desde entonces, su presidenta, Amparo Carvajal, de 84 años y gravemente enferma, está... + más
Amparo Carvajal es denunciada ante la Comisión de Ética de la APDHB | PAT
Hace unos días y tras conocerse la ilegal decisión judicial que impuso dos años de cárcel al expresidente del Comité Pro Santa Cruz por supuestos ultrajes a la wiphala, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, descontenta por la sentencia, dijo públicamente al... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad