Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Opinión
05 de septiembre de 2019 Página 1

Opinión

Violar el régimen de RRNN es traición a la patria

El Deber Opinión 05/Sep/2019

Inspirados en las luchas populares de liberación, en las marchas indígenas por el territorio, la vida y la dignidad, en las luchas por la tierra y territorio, quienes fuimos parte de la Asamblea Constituyente asumimos el reto histórico de construir colectivamente el Estado... + más


Biocombustibles y transgénicos: Entre el SI y el silencio

Fundación Solón Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Este análisis comparativo abarca a los partidos políticos que tienen una intención de voto superior al 5%: Movimiento Al Socialismo, Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No. La producción de biocombustibles según el gobierno busca garantizar la seguridad energética en el... + más

Más biocombustibles, más alimentos | Urgente

Más biocombustibles, más alimentos | HoyBolivia.com


Los animales

La Estrella del Oriente Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Mi hijito dice: “Me gustan mucho los animales”. Yo digo: “Lo sé, Sebastián. Pero ¿por qué me lo decís? ¿Querés proponer algo? ¿Querés ir al zoológico municipal?”. Sebastián explica: “No, quiero ir a Buenos Aires. Quiero comprar un libro sobre los animales en... + más

Los animales también tienen derechos | La Patria


La cruzada contra el lawfare

El Periódico Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Por Marcel Lhermitte En mis años de estudiante en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la República tuve la suerte de cursar Terminología, una materia optativa que pertenecía a la carrera de Bibliotecología. Allí recuerdo haber hecho un... + más

La cruzada contra el lawfare | El País


Los chicotes en el campo

El Potosí Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Que un dirigente desafíe a un duelo de chicotazos a un diputado no es simplemente una anécdota. A despecho de aquellos que solo se fijan en el árbol, y no en el bosque, ese hecho es una noticia que, como tal, debió merecer mejores lugares que los que tuvo en la prensa... + más

Viceministro prohíbe uso de carteles del 21F en actos cívicos | Página Siete


Edición Bolivia

Otra fecha


Una mentalidad ciega

El Periódico Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

“Necesitamos nuevas pedagogías, para reencontrarnos en ese ambiente armónico de quietud, que es lo que en realidad nos sosiega.”                 No podemos continuar ciegos e indiferentes ante actitudes verdaderamente destructivas, que nos impiden apreciar... + más

Una mentalidad ciega | La Patria

¿Qué le pasa al cerebro cuando te equivocas? | El País


El trabajo en soledad

El País Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Un día una persona subió a la montaña donde se refugiaba una mujer ermitaña que meditaba, y le preguntó:-Qué haces en tanta soledad?, a lo que élla le respondió: -Tengo mucho trabajo. -y, cómo puedes tener tanto trabajo?, no veo nada por aquí…-Tengo que entrenar a... + más

Cuidado: La soledad transitoria tiene efectos dañinos para la salud | HoyBolivia.com


NEOCOLONIALISMO Y MEGA DESASTRE CHIQUITANO

Crítica Política Opinión 05/Sep/2019

() Noticia: En cinco ciudades marchan para pedir ayuda internacional por fuego en la Chiquitania (El Deber 25-08-19).- Ciudadanos preocupados por los incendios en la Chiquitania organizaron marchas y otras actividades en La Paz, Cochabamba, Sucre, Tarija y Santa... + más

Mega Man Legacy Collection se venderán como un solo juego en Switch | La Patria

14 razones para decir NO a las mega hidroeléctricas en este 14 de Marzo | Fundación Solón


Fuego

El Potosí Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Como muchas culturas, las andinas desarrollaron una relación directa con la naturaleza. Asumieron que cada elemento de ella tenía su esencia y así se relacionaron con cada uno. Y precisamente por cuestiones elementales, le daban más importancia a algunos respecto a los... + más

El Supertanker opera este lunes en Santa Teresita; escolares de Roboré vuelven a clases | La Razón


Fuego

Correo del Sur Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Como muchas culturas, las andinas desarrollaron una relación directa con la naturaleza. Asumieron que cada elemento de ella tenía su esencia y así se relacionaron con cada uno. Y precisamente por cuestiones elementales, le daban más importancia a algunos respecto a los... + más

El Supertanker opera este lunes en Santa Teresita; escolares de Roboré vuelven a clases | La Razón


Partidismo pernicioso

Correo del Sur Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

No es ninguna novedad decir que un proceso eleccionario, como el que vive Bolivia desde mucho antes de la convocatoria al plebiscito de octubre, provoca la división de los votantes en función a sus preferencias. Eso es tan natural que forma parte del proceso mismo. En general,... + más


¿Cómo resguardar la paz en Colombia?

Datos Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Aproximadamente la mitad de los paí­ses que salen de una guerra vuelven a caer en la violencia en un plazo de menos de cinco años, escribió el exsecretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en 2015. En Colombia, donde ya transcurrió más de la mitad de ese periodo,... + más


Recuperar la institucionalidad de Santa Cruz

El Deber Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Las crisis de gestión se expresan en tragedias. El año 1986, el narcotráfico asesinó a Noel Kempff; a partir ahí existió un sacudón contra el flagelo y Santa Cruz recuperó su dignidad. El año 2003 la democracia pactada llegó a su fin con decenas de muertos, ahora hay... + más

Institucionalidad de la legalidad o legitimidad | La Razón

Salvatierra sobre pedidos de cambiar el TSE: La institucionalidad del Estado | La Patria


La tragedia continúa

El Diario Opinión 05/Sep/2019

Los incendios en la Chiquitania a la fecha (septiembre 2) continúan. En justicia conviene recordar que este es un fenómeno asociado a la concepción del desarrollo nacional que nace en 1941 con la propuesta de la misión de cooperación norteamericana Bohan. El informe Bohan... + más


Una Cantata a la tierra camba

eju! Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Susana Seleme Antelo “Yo soy, yo soy la tierra/ Yo soy la tierra de horizontes/incendiados/ La fértil hembra de cuerpo oscuro y/erguido/ Jugosa y tierna como fruto maduro/ Feroz y ardiente como jaguar herido/ Yo soy el viento y soy lluvia que se/abaten/ Yo soy la selva... + más

Fusión de instrumentos y coro presentarán protesta indígena | El Diario


Una Cantata a la tierra camba

HoyBolivia.com Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Susana Seleme AnteloUna Cantata a la tierra camba 2019-09-05 - 11:59:26 “Yo soy, yo soy la tierra/ Yo soy la tierra de horizontes/incendiados/ La fértil hembra de cuerpo oscuro y/erguido/ Jugosa y tierna como fruto maduro/ Feroz y ardiente como jaguar herido/ Yo soy el viento... + más

Una Cantata a la tierra camba | eju!


La oligarquía del agronegocio es el motor de la deforestación

Fundación Solón Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Entrevista realizada a Pablo Solón por Isabel Mercado y Mery Vaca de Pagina Siete. Pablo Solón es un activista de la defensa de la naturaleza, trabajó para el gobierno de Evo Morales y fue representante de su gobierno ante las Naciones Unidas entre el 2009 y  2011. Desde su... + más

La deforestación para el agronegocio acelerará la depredación de la | La Patria


Es cuestión de humanidad

La Razón Opinión 05/Sep/2019

Yvan Colina tiene 18 años y le encanta bailar salsa. Hasta ahí, nada extraño de encontrar en un país como Colombia, aunque él no es colombiano, sino venezolano. Lo conocí en un reciente viaje a la frontera entre los dos países para visitar los programas de Unicef en apoyo... + más


Motorizados y contaminación

La Razón Opinión 05/Sep/2019

El pasado domingo el país disfrutó de una jornada diferente, que además de impulsar el disfrute colectivo de los espacios públicos puso en relieve lo que la ciudadanía “pierde” cotidianamente en urbes como La Paz por causa de los motorizados. Es decir, el aire limpio y... + más

La Paz y Cochabamba están entre las ciudades con mayor contaminación atmosférica en América | Oxígeno


Es necesario un nuevo paradigma

El País Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Oscar PazLo acaecido en la Amazonía (incendios forestales y pérdida de la biodiversidad) no es otra cosa que la confirmación de los efectos e impactos que le esperan a la humanidad en el corto y mediano plazo, no sólo por la incorrecta intervención humana, sino también por... + más

Identidad y estrategia de los movimientos sociales | La Patria


Viable, sostenible, responsable

HoyBolivia.com Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Gary A. Rodríguez A.Viable, sostenible, responsable 2019-09-05 - 11:54:16 Por once años consecutivos -del 2004 al 2014- Bolivia experimentó sucesivos superávits comerciales; el país tuvo un ingreso bruto de 110.000 millones de dólares por exportaciones con un aporte neto... + más

Desafíos globales para el desarrollo sostenible | El Diario


Nacionalidades en elecciones

El Deber Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Sigue siendo tema de debate algunas postulaciones para las elecciones de octubre, como la de Chi Hyun Chung, presidenciable por Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Luis Héctor Cristaldo, uninominal del Movimiento al Socialismo (MAS) por la C-45 de Santa Cruz, debido a la... + más


La estrategia del hambre

El Diario Opinión 05/Sep/2019

La miseria en la cual viven millones de seres humanos no es natural ni justificable. En mi memoria aún persiste la imagen del puerto de Valparaíso cubierto de bananos. Se retrasó el barco y entonces esa montaña de fruta en perfecto estado sería destruida a menos que los... + más


Viable, sostenible, responsable…

Correo del Sur Opinión 05/Sep/2019

thumbnail

Por 11 años consecutivos –del 2004 al 2014– Bolivia experimentó sucesivos superávits comerciales; el país tuvo un ingreso bruto de 110 mil millones de dólares por exportaciones con un aporte neto de 14.000 millones de dólares a las Reservas Internacionales Netas (RIN)... + más

Desafíos globales para el desarrollo sostenible | El Diario


En Imágenes


Más Noticias

Tema del día

El País | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

No se trata de domos

Correo del Sur | Bolivia

Las fuerzas de Montes

El País | Bolivia

TRABAJAR Y TRABAJAR

Nuevo Sur | Bolivia

¿Y si consumimos lo nuestro?

Ahora el Pueblo | Bolivia

Un revolucionario en Nueva York

Correo del Sur | Bolivia

“No lo sé, lo tengo que pensar”

Página Siete | Bolivia

La persecución política

Ahora el Pueblo | Bolivia

Biblioteca familiar

Los Tiempos | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. ¿Cómo avanza la producción de litio?

    2.44 Fundación Solón | 19/Sep/2021

  2. Ley del cruceño la hospitalidad-

    2.00 La Estrella del Oriente | 23/Ago/2019

  3. Coronavirus de Wuhan

    1.46 Correo del Sur | 05/Mar/2020

  4. Lula y Argentina

    1.42 Ahora el Pueblo | 10/Dic/2021

  5. ¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón

    1.31 El Periódico | 08/Feb/2021

  6. Viajar

    1.24 La Estrella del Oriente | 22/Nov/2019

  7. Día del Peatón y del Ciclista

    1.23 La Razón | 01/Sep/2019

  8. Choferes con hijos se benefician con Bono Familia

    1.05 La Patria | 18/Abr/2020

  9. Dónde hay rodio en Suramérica

    1.01 HoyBolivia.com | 05/Feb/2020

  10. Mateo Garau S.J.: 70 años de impecable servicio

    1.01 El Diario | 21/Sep/2020



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad