Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Opinión
04 de septiembre de 2019 Página 1

Opinión

Carta a la abuela Grillo

Correo del Sur Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Lindo es tu nombre, abuelita, remite a bichitos de ensueño. José María Arguedas aseguraba que los grillos eran “visitantes de la parte encantada de la Tierra”. Su apacible sonido, capaz de embellecer la calle más fea (que las hay muchas), confirma esa poesía. Abuelita... + más

La Abuela Grillo, creadora de lluvias, al rescate de la Chiquitania | La Prensa

La Abuela Grillo, creadora de lluvias, al rescate de la Chiquitania | Gente


Miserias

El Potosí Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

El fuego que asola las tierras bolivianas con énfasis en el departamento de Santa Cruz, dejó al desnudo la fragilidad de nuestro entorno, y lo que estábamos acostumbrados a ver a través de la televisión muchos lo sufren en carne propia. Solo que en la Patria no existe... + más

Nunca es tarde para corregir nuestras miserias | El Diario


Exportación de pegas

La Patria Opinión 04/Sep/2019

Economía de palabrasExportación de pegas•  Humberto Vacaflor Ganam YPFB tenía 600 empleados en 2006 y ahora tiene 7.000, pero ha sido autorizada a contratar a más jóvenes del partido de gobierno para las agencias de venta de gas que se propone crear en Brasil. Hace tres... + más

Exportación de pegas | HoyBolivia.com

Exportación de pegas | eju!


Una mentalidad ciega

El Diario Opinión 04/Sep/2019

No podemos continuar ciegos e indiferentes ante actitudes verdaderamente destructivas, que nos impiden apreciar la belleza que nos rodea, paralizándonos ese afán contemplativo del corazón y disuadiéndonos del gozo de compartir. Tenemos que ser más considerados entre sí y... + más

Una mentalidad ciega | La Patria

¿Qué le pasa al cerebro cuando te equivocas? | El País


Exportación de pegas

El Diario Opinión 04/Sep/2019

YPFB tenía 600 empleados en 2006 y ahora tiene 7.000, pero ha sido autorizada a contratar a más jóvenes del partido de gobierno para las agencias de venta de gas que se propone crear en Brasil. Hace tres meses se habían sumado a la ya muy abultada planilla de la empresa... + más

Exportación de pegas | HoyBolivia.com

Exportación de pegas | La Patria


Edición Bolivia

Otra fecha


Publicidad sexista

La Razón Opinión 04/Sep/2019

Propios y extraños saben que el sexo vende, y muy bien. Por esta razón, no pocos profesionales inmersos en el mundo del marketing y la publicidad han buscado la manera de sacar réditos a esta premisa, con anuncios de corte sexual protagonizados por mujeres esculturales con... + más

La Razón y 5 empresas se unen contra la publicidad sexista | La Razón

Publicidad no sexista | La Razón


Poner orden en los penales

Opinión Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Parece una noticia tomada de una película. La Policía de Cochabamba desarticuló el fin de semana una banda que cometía crímenes en base a instrucciones que recibía desde la cárcel de máxima seguridad de El Abra.Hace un par de años se denunció, en más de una... + más


Muerte, llanto y dolor en la Chiquitanía

La Patria Opinión 04/Sep/2019

Muerte, llanto y dolor en la Chiquitanía•  Yola Pérez Llampa La Chiquitanía, un lugar sagrado y natural, en donde están sufriendo por el incendio de su flora y fauna, sobre todo dicho incendio se expande con mayor rapidez en tiempos de sequía y calor, porque basta con... + más

Crean software que detecta enfermedades a partir del llanto de los bebés | La Prensa

Crean software que detecta enfermedades a partir del llanto de los bebés | Jornada


“Nuestra naturaleza”

Opinión Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

En spots publicitarios, notas de periódicos, radio y televisión, en redes sociales, blogs y manifiestos ambientales aparece la misma idea de apropiación de la naturaleza. “Nuestra fauna, nuestra flora, nuestro bosque, nuestro río, nuestras montañas, nuestra Chiquitanía,... + más

¿Qué hacemos por los Derechos de la Naturaleza? | Fundación Solón


Campaña incendiaria

La Razón Opinión 04/Sep/2019

A escasas siete semanas para las elecciones del 20 de octubre, la tragedia provocada por los incendios en la Chiquitanía y en otras regiones del país se ha convertido, hasta el momento, en el principal suceso de campaña de estos comicios. Desde diferentes posiciones, tanto el... + más


Soberanía alimentaria NO es igual a deforestación

El Diario Opinión 04/Sep/2019

La Constitución Política del Estado manda en el Art. 349.I que “Los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo”. Sin embargo, no... + más

Bolivia deforesta 350.000 hectáreas al año | El Diario

Bolivia deforesta 350.000 hectáreas al año | HoyBolivia.com


En Colombia estalló la paz

El Deber Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

La ruptura se podía prever. En enero de 2019, desde la clandestinidad, Iván Márquez había declarado que fue un error entregarle las armas a un “Estado tramposo”.Iván Márquez, Jesús Santrich y “El Paisa”, rodeados de algunos conmilitones, finalmente retomaron la... + más


Chiquitanía... cómo dueles

La Razón Opinión 04/Sep/2019

Con gran dolor y tristeza debo reconocer lo abrupto que me ha resultado escribir estas líneas, no solo por la problemática ambiental y la coyuntura política electoral que vive el país, sino principalmente por los incendios forestales descomunales que sufre el país desde... + más

Chiquitanía. Policía quiere encontrar a los “autores intelectuales” de incendio y envía investigadores para evitar acciones inescrupulosas | eju!

Focos de fuego disminuyeron en la Chiquitania de 662 a 383: Kalimán | Jornada


La Alcaldía y la ilegalidad

El Potosí Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Cuando se pregunta quién es el dueño de la ciudad, la respuesta lógica es la Alcaldía. Por cuestiones jurisdiccionales y de territorio, los gobiernos municipales son quienes disponen sobre el uso de las áreas públicas en los conglomerados urbanos. Ese hecho ha sido... + más

Fedjuve dice que casi el 70% de las construcciones son ilegales | La Patria

Quiborax: Mesa ve tres ilegalidades de la Fiscalía respecto a declaración de Veltzé | Página Siete


Ofensiva conservadora y politización

Cambio Opinión 04/Sep/2019

  La insistencia de Carlos de Mesa de culpar a Evo Morales por el incendio en la Chiquitania forma parte de una arremetida conservadora, con aristas internacionales, que pretende desgastar la imagen pública del presidente Evo Morales como defensor del medio ambiente, a pocas... + más

Politización y vida cotidiana en tiempos de crisis | Bolpress


Ley 348, una utopía para las mujeres

El Potosí Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Los feminicidios de las hermanas Olmedo suscitados en el Cerro Chico de Potosí nos llevan nuevamente a la reflexión de los altos índices de violencia machista encarnada en su máxima expresión con las 80 mujeres que murieron en manos de brutales feminicidas.  Esta cifra... + más


Cuerpos cosificados

Opinión Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

La aparición de una valla, en la que se publicita una bebida alcohólica con una modelo desnuda, ha reavivado un antiguo debate, sobre el uso de desnudos, de los cuerpos de las mujeres y su cosificación, generando nuevas reacciones en nuestro medio y, particularmente, en las... + más


Avanzan las elecciones truchas 2019

El Potosí Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Contra viento y marea avanzan las elecciones truchas 2019, atropellando la voluntad popular del referéndum del 21 de febrero de 2016, la Constitución Política del Estado, el respeto a la comunidad democrática internacional y el propio sentido común. La legalidad y la... + más

Soldados alimentan con pan a las pocas truchas del Silala | El Diario

Truchas alimentadas con pan de soldados | El Diario


El TCP se pronunció

La Estrella del Oriente Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

El Tribunal Constitucional Plurinacional se pronunció en la víspera con relación al derecho a huelga que tienen los médicos, dispuso que en los servicios de salud este derecho no puede ser indefinido, al mismo tiempo, rechazó la instauración de procesos contra médicos... + más


El novio

eju! Opinión 04/Sep/2019

Cuando estalló el caso Zapata, el diario norteamericano “The New York Times” calificó al presidente Morales como el peor novio del mundo, pues no sólo hizo desplantes hacia su antigua pareja, a la que llamó “cara conocida”, sino que por orden del régimen la joven... + más

¡Increíble! Por un sándwich, mujer descubrió a su novio infiel | Bolivia.com


¡Que los Estados dejen de incendiar el Amazonas!

El País Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Antes que nada, y para que se queden tranquilos, el pulmón del planeta son los océanos, no los árboles, ya que generan entre el 50 y el 90% -según cuál experto- del oxígeno global gracias al fitoplancton marino. Por otro lado, como señala Ian Vázquez, si bien para el... + más

Las amazonas eran guerreras “cool” de la vida real | eju!


Incendios, hora de identificar responsables

El Deber Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

Si bien las altas temperaturas la sequedad y los fuertes vientos pueden generar condiciones favorables para propagar un incendio, por sí solos no lo generan y no son suficientes para explicar lo sucedido en nuestros bosques. Los pavorosos incendios sufridos en el oriente... + más

Más de 100 grandes incendios forestales en latitudes árticas | El Diario


Los fantasmas de El Pari

La Estrella del Oriente Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

La sangre de mi mejor amigo, el cineasta Tony Peredo, no es sólo ítalo-argentina sino también gitana. Eso explica su fascinación con todo lo que es paranormal. El mismo hecho explica también el carácter curioso de la conversación telefónica que tuve con Tony hace unos... + más


Cuando el poder se quema

El Potosí Opinión 04/Sep/2019

thumbnail

El 1 de noviembre de 1577, festividad cristiana consagrada al recuerdo de los muertos, Lisboa, que para entonces era el santuario del poder eclesial, quedó literalmente en ruinas. Un terremoto estimado en 9 grados en la escala de Richter, un maremoto e incendios masivos dejaron... + más


En Imágenes


Más Noticias

Tema del día

El País | Bolivia

Tema del día

El País | Bolivia

No se trata de domos

Correo del Sur | Bolivia

Las fuerzas de Montes

El País | Bolivia

TRABAJAR Y TRABAJAR

Nuevo Sur | Bolivia

Un revolucionario en Nueva York

Correo del Sur | Bolivia

“No lo sé, lo tengo que pensar”

Página Siete | Bolivia

JHONNY TORRES: GRACIAS TARIJA

La Voz de Tarija | Bolivia

Una inquietud renovadora

El Diario | Bolivia

Cambiemos de chip

El Diario | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. ¿Cómo avanza la producción de litio?

    2.45 Fundación Solón | 19/Sep/2021

  2. Ley del cruceño la hospitalidad-

    2.00 La Estrella del Oriente | 23/Ago/2019

  3. Coronavirus de Wuhan

    1.47 Correo del Sur | 05/Mar/2020

  4. Lula y Argentina

    1.43 Ahora el Pueblo | 10/Dic/2021

  5. ¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón

    1.31 El Periódico | 08/Feb/2021

  6. Viajar

    1.25 La Estrella del Oriente | 22/Nov/2019

  7. Día del Peatón y del Ciclista

    1.23 La Razón | 01/Sep/2019

  8. Choferes con hijos se benefician con Bono Familia

    1.05 La Patria | 18/Abr/2020

  9. Dónde hay rodio en Suramérica

    1.02 HoyBolivia.com | 05/Feb/2020

  10. Mateo Garau S.J.: 70 años de impecable servicio

    1.01 El Diario | 21/Sep/2020



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad