Local
21 de diciembre de 2022 Página 1
El alcalde Manfred Reyes Villa dijo este martes que lamenta la situación de la laguna Alalay y anunció un dragado luego de 27 años. “Lamento demasiado lo que pasa con la laguna Alalay, el día que he llegado a Cochabamba fui a comprar frutas el mercado y lo primero que he... + más
Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay | PAT

Un rebaño de guanacos silvestres, una especie en vías de extinción, fue avistado en los municipios de Cotagaita y Tupiza, sur del Departamento de Potosí. El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó este martes que luego de un trabajo científico, se ha logrado... + más

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores, negó que desde el Gobierno se haya instruido a los ministerios de Estado recortar los aportes para el partido como lo denunció el vicepresidente del MAS, Gerardo García. El legislador aseguró que hasta el... + más

El diácono de la parroquia San Roque, Miguel Albino, informa que hoy desarrolla la entrada navideña. Invitó a las familias a ser parte de esta actividad a pocos días de la Nochebuena y la Navidad. .Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la... + más
Iglesia invita a celebrar Corpus Christi desde los hogares con transmisiones en vivo | Los Tiempos
El Hospital Clínico Viedma inauguró este martes el servicio de oncología para quimioterapia ambulatoria para pacientes con cáncer. La licenciada Irma Medrano contó cómo empezó este nuevo servicio para los pacientes con cáncer. “A un inicio no estaba esto planeado, pero... + más
Un sueño: Viedma tiene servicio de quimio ambulatoria con 10 sillones; pacientes piden personal | Opinión
El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó que luego de un trabajo científico, se ha logrado encontrar animales silvestres de la especie camélida de los guanacos (Lama guanicoe), que estaba casi en extinción. Explicó, que el hallazgo se hizo en un territorio... + más
Encuentran un rebaño de guanacos silvestres en Cotagaita y Tupiza | El Potosí
Confirman la presencia de 66 guanacos en Potosí | Ahora el Pueblo

La población fronteriza vive del comercio durante las fiestas de fin de año. A partir de las 09:00 se comenzó a permitir el paso de los motorizados de transporte pesado El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este miércoles que se... + más
Gobierno desvía camiones para llegar a Perú por bloqueo en Desaguadero | El Deber

MUESTRAN IMÁGENES DE DRON LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó este martes, que luego de un trabajo científico, se ha logrado encontrar animales silvestres de la especie camélida de los guanacos (Lama guanicoe), que estaba... + más
Encuentran un rebaño de guanacos silvestres en Cotagaita y Tupiza | El Potosí
Celebran hallazgo de guanacos, especie en peligro de extinción en el sur del país | El País

Por JORNADAdiciembre 20, 2022 Andre IturreUna veintena de abogados asumieron la defensa del gato Tito que fue extraviado hace doce días por Boliviana de Aviación (BoA), momentos antes de que su dueña tomara un vuelo hacia Santa Cruz para luego viajar hasta Irlanda con su... + más

Por JORNADAdiciembre 20, 2022 APGBolivia erradicó 10.260 hectáreas de cultivos de hojas de coca, cifra que sobrepasa el resultado previsto para la campaña 2022, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Con ese resultado nuevamente hemos superado... + más
Durante la gestion de Añez: UNODC: cultivos de coca aumentaron en el 2020 | La Estrella del Oriente
Informe de UNODC devela incremento del 15% en el cultivo de coca excedentaria durante el régimen de Áñez | Radio Pachamama

El secretario general de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Freddy Mamani, denunció este martes el inicio de un complot de desprestigio contra las autoridades de esa institución cuya finalidad se desconoce. “Queremos dar a conocer a toda la sociedad boliviana,... + más
Secretario General de la ABC denuncia el inicio de un complot de desprestigio | Correo del Sur
La ABC denuncia el inicio de un complot de desprestigio | eju!

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó este miércoles que el gobernador, Luis Fernando Camacho, será nuevamente convocado a esta instancia legislativa. Camacho deberá brindar un informe oral sobre los sucesos en Santa Cruz durante los 36 días de paro. Lea... + más
¿Fernando Camacho tiene origen colla y un nexo con Eliodoro Camacho? | Página Siete
Alistan pedido de informe oral para Camacho por baja vacunación en provincias cruceñas | ATB

Debido a los malos olores que emana la laguna Alalay se anunció que se lanzará de manera inmediata la licitación para su dragado, trabajos que tendrán un costo de 30 millones de bolivianos. Asimismo, se trabaja en un convenio con Misicuni para la dotación de agua limpia, ya... + más
Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay | PAT
Semapa rechaza las denuncias de descargas en Alalay | Los Tiempos

La policía encontró en El Alto 1200 quintales de arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) que usaban para mezclar con otro producto y comercializarlo en bolsas de una arroba de “grano de oro”. Hay cinco personas aprehendidas y serán acusadas por... + más
Emapa advierte que no permitirá el uso de su marca para ilícitos | La Razón

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo, acompañado de servidoras públicos, se desplazó hasta la zona de Mallasa para verificar el Centro de Atención para el Adulto Mayor Viejito Lindo, tras denuncias de supuestos... + más

La escasez de choclo en los principales centros de abasto es evidente, el producto que se halla está caro y algunos consumidores advierten que no es de la mejor calidad. Las comerciantes señalan que, pese a la demanda en el mercado, los proveedores no han podido abastecer. Lo... + más
¿Una picana sin choclo?, las vendedoras advierten escasez | El País

En ocasión de presentar los resultados de la erradicación y racionalización de cultivos de hoja de coca, el Gobierno ponderó un incremento del 2,5% en esa labor, entre el año pasado y 2022. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, detalló que en 2021 se registraron... + más

El Ministerio de Gobierno informó este martes que en 2022 se ha superado la expectativa de erradicación y racionalización de coca excedentaria, puesto que se abarcó 10.260 hectáreas. La meta de este año era de 10.000 hectáreas de erradicación, es decir, que la cifra... + más
Gobierno erradica más de 2.300 has de coca excedentaria en casi tres meses | Agencia de Noticias Fides
Durante la gestion de Añez: UNODC: cultivos de coca aumentaron en el 2020 | La Estrella del Oriente

El Hospital Clínico Viedma ya cuenta con el primer Servicio de Oncología para Quimioterapia Ambulatoria para pacientes con cáncer. Este “sueño” para muchos guerreros que batallan a diario contra esta enfermedad fue posible gracias a la inversión propia de 38 millones de... + más
Abren quimioterapia ambulatoria en el Viedma; piden más especialistas | Opinión
TSE exige que los 15.000 libros del referéndum judicial sean notariados y eso suma un millón de bolivianosVía: Público.bo Juristas independientes aseguran que es una traba a la iniciativa ciudadana.Una exigencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone en jaque la... + más
Pedir disculpas | Página Siete
Pedir disculpas | Los Tiempos

El Gobierno boliviano superó este año la erradicación forzosa y racionalización de cultivos de coca a nivel nacional con 10.260 hectáreas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien descartó la presencia en Bolivia de carteles del narcotráfico, entre... + más
Presidente Luis Arce Catacora inaugura en Chimoré tareas de erradicación de coca excedentaria | Viceministerio de Comunicación

La Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT) es una institución dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Busca que “todas las personas que tengan algún problema con Impuestos, la Aduana o el Gobierno Municipal, puedan presentar recursos para que se... + más
La AIT habilita la firma digital para la realización de trámites | Ahora el Pueblo

MINISTERIO DE GOBIERNO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El Ministerio de Gobierno informó este martes que en 2022 se ha superado la expectativa de erradicación y racionalización de coca excedentaria, puesto que se abarcó 10.260 hectáreas. La meta de este año era de... + más
Gobierno: Se erradicaron más de 10 mil has de coca | Correo del Sur
Erradicaron más de 10 mil hectáreas de coca en 2022; 1.588 estaban en áreas protegidas | ERBOL

En lo que va del año, 22 niños que vivían en centros de acogida de Sucre encontraron un nuevo hogar. La cifra es menor en comparación a los 26 del pasado año, según los datos aportados por el Área de Adopciones del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de la... + más
ESTREMECEDORA REVELACIÓN DE LA DICTADURA PINOCHET: Habría entregado más de 2.000 niños a Suecia | Ver.bo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad