Economía
28 de octubre de 2025 Página 1
El diputado evista Ányelo Céspedes le dijo al vicepresidente electo, Edman Lara, que si quiere puede pedir apoyo a la gente y ser presidente en seis meses. Agregó que se equivocó al hacer binomio con el mandatario electo, Rodrigo Paz. “Si Edman Lara quiere puede pedir... + más
La misión del Capitán Lara | El País
Declaraciones de Lara levantan dudas sobre la cohesión del binomio del PDC | El País
REPORTE. El Searpi reportó la crecida de ríos ante las intensas lluvias en Santa Cruz. El río Ichilo alcanzó un nivel de 10,24 metros registrando una crecida grande. El Senamhi emitió una alerta hidrológica por la crecida de ríos hasta el 31 de octubre. Las fuertes... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Searpi exige la entrega de Bs 40 millones para obras en ríos cruceños | La Estrella del Oriente
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la victoria del presidente electo, Rodrigo Paz, y del vicepresidente electo, Edman Lara. La dupla logró una votación del 58.76%, ante el 41,24% que lograron Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. “Con base en el cómputo realizado... + más
Tuto critica los dichos de Lara: “Él piensa que la presidencia del Congreso es una dictadura” | Oxígeno
“Es problema de ellos”, quieren desplazarlo”, Rodrigo lo traicionó”: las reacciones a los dichos de Lara | Visión 360

El presidente Luis Arce promulgó la ley corta de importación directa de combustible impulsada por cívicos cruceños, pero advirtió que, con esta norma, prevé que el precio “sea más elevado” El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. Foto: ABI Brújula... + más
Conozca las claves de la ley para importar combustibles de forma directa, se libera el IT y el IVA | Visión 360
Arce promulga ley de cívicos sobre libre importación y venta de combustible, advierte que el precio será elevado | Ahora el Pueblo

Durante la administración de Luis Arce, Bolivia incrementó de manera sostenida la importación de combustibles. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2020 y 2025 el país gastó más de $us 15.600 millones en la compra de gasolina, diésel y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La Paz, 27 de octubre del 2025 (ANF). – El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, advirtió a las nuevas autoridades que saldrán a las calles si no dan solución inmediata a la crisis económica y energética... + más
Mineros advierten que saldrán a las calles si las autoridades no dan solución inmediata a la crisis | Radio Kollasuyo
Mineros asalariados marchan en contra de tomas ilegales de yacimientos en el país | Jornada

La Paz, 28 de octubre del 2025 (ANF). – La Confederación de Chóferes de Bolivia se declaró en estado de emergencia porque consideran que la Ley corta de libre importación de combustible generará una mayor inflación económica y causará el incremento de los pasajes; sin... + más

Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Isidoro Rocabado, advirtió que el precio de la carne podría alcanzar los Bs 100 por kilo hasta fin de año si el Gobierno no toma... + más
¡Golpe al bolsillo y estómago! Subió el kilo de la carne de res y se cotiza en Bs. 62 | Red Uno
Carne de camélido sube de Bs 18 a Bs 35 el kilo y da respiro a productores | Agencia de Noticias Fides

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) reabrió sus puertas este lunes luego del anuncio de inventario por el cual cerraron sus agencias el domingo 26 de octubre. El cierre de las sucursales de la empresa estatal se ejecutó el domingo a escala nacional debido... + más
Emapa reabre sus puertas este lunes tras el cuestionado inventario del fin de semana | Unitel
Emapa anuncia entrega de maíz subvencionado a avicultores a partir de este lunes | Innovapress
El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos sostiene que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está “quebrada” y propone que la estatal petrolera y sus diferentes unidades de negocio se asocien al capital privado, sin necesidad de una privatización y cambio... + más
Exministro Álvaro Ríos afirma que YPFB está quebrada y propone sin privatizar que la estatal se asocie a capitales | Visión 360

La Paz, 27 de octubre de 2025 (ANF). - De acuerdo a un diagnóstico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está en la quiebre. El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos planteó salvar la empresa a través de una restructuración, además que sus diferentes... + más
Exministro Álvaro Ríos afirma que YPFB está quebrada y propone sin privatizar que la estatal se asocie a capitales | Visión 360
Exministro Álvaro Ríos afirma que YPFB está quebrada y propone sin privatizar que la estatal se asocie a capitales | Visión 360

En el epílogo de su gestión, el presidente Luis Arce visitará el pozo Bermejo X46 D, con perspectivas alentadoras de ser productor de gas natural y condensado después de llegar a más de 4.000 metros de profundidadArce junto al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo,... + más
El pozo Bermejo X46 se perfila como nuevo productor de gas natural en el sur del país | Agencia de Noticias Fides
Expectativa por el pozo Bermejo X46 D que podría ser potencial productor de gas natural | El Deber

Los cisterneros transportistas del país están listos para empezar a trabajar en la importación de combustibles con la recientemente aprobada Ley N° 1657 —también denominada Ley Corta para la importación de combustibles—, cuentan con la logística para normalizar el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ley corta de combustible: Asosur tiene asamblea para analizar la normativa | El Deber

La propietaria del predio El Encanto, Grecia Yucra, denunció un nuevo avasallamiento en su propiedad ubicada en la provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz. Según relató, varias personas ingresaron de forma violenta al predio durante la noche, interrumpiendo la cosecha... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Luego que el Ministerio de Educación determinará ampliar el calendario escolar hasta el 9 de diciembre en el departamento de Santa Cruz por la extensión de las vacaciones de invierno tras la emergencia sanitaria del momento, los maestros urbanos rechazaron la disposición.... + más
Maestros critican cambios en la extensión del calendario escolar, tratarán el tema en un ampliado | Visión 360
INFORME. El director nacional de la Felcn, Ángel Morales/ Foto: APG Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), Estela Rodríguez, murió acribillado la noche del domingo recibió más de 30 disparos, según informó el director nacional de la Fuerza... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno dice que el hijo de alcaldesa fue asesinado en “pugna de criminales” vinculados a Marset | El Deber

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destaca la apertura mostrada por el presidente electo Rodrigo Paz Pereira durante la reunión sostenida este sábado 25 de octubre, en la que se abordaron temas prioritarios para el sector productivo nacional.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
NO HAY DIÉSEL. SE PARALIZA LA PRODUCCIÓN | Cabildeo
En medio de una persistente escasez de combustibles que ha generado tensión social y económicas, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la Ley Corta Excepcional y Transitoria que permite al sector privado importar diésel y gasolina por un periodo de 90 días.La medida,... + más
Conozca las claves de la ley para importar combustibles de forma directa, se libera el IT y el IVA | Visión 360
Arce promulga la ley para importación directa de combustible; advierte un precio “más elevado” | Brújula Digital

Las economías ilícitas, como el tráfico de armas, de drogas y la minería ilegal, crean empleos, mueven dinero y generan ingresos. Por lo tanto, forman parte de la economía de un país y deberían ser analizadas como tal. Las políticas para enfrentar el crimen organizado... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Luego del “Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial y Productivo”, realizado este sábado en Santa Cruz, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció la realización de un “gran encuentro” entre empresarios bolivianos y extranjeros que acompañarán... + más
Victoria de Rodrigo Paz genera reacciones entre actores políticos a nivel internacional | El Deber
Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia | Radio Kollasuyo

El déficit fiscal global del Sector Público No Financiero (SPNF) alcanzó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer semestre del año, según datos recientes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).Según los resultados, pese al dinamismo de... + más
El déficit fiscal de Bolivia al primer semestre llega a 3,5% del PIB, según datos del Ministerio de Economía | Visión 360
Estiman que el déficit fiscal a julio llegó a 4,6% del PIB y hasta fin de año rebasará el 10% | Visión 360

La Ley 1655, que establece la conmemoración, fue promulgada por el presidente Luis Arce el 20 de octubre. Bolivia conmemorará por vez primera, el 10 de noviembre, el “Día Nacional del Tannat Boliviano”, como reconocimiento al impacto económico, cultural y social de esta... + más
Conozca las razones por las que el vino tannat tiene ahora su día nacional | Brújula Digital
Un hito de la vitivinicultura: Día del Tannat Boliviano | El País
Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, valoró positivamente el reciente encuentro sostenido con el presidente electo Rodrigo Paz y parte de su equipo económico, del cual.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV) firmó este lunes un cpara que coopere en la promoción de la oferta exportable de vinos y singanis. La presidenta de ANIV, Liz Arancibia, dijo que . Agregó que el convenio no se logró firmar anteriormente por la... + más
ANIV y Cancillería firman convenio para promocionar las exportaciones de vinos y singanis | El Deber
ANIV y Cancillería firman convenio para promocionar las exportaciones de vinos y singanis | El Periódico
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad