Economía
28 de agosto de 2025 Página 2

Economía

Consejo de Administración de Comteco denuncia toma ilegal de sus instalaciones

Los Tiempos Economía 28/Ago/2025

Consejo de Administración de Comteco denuncia toma ilegal de sus instalaciones

El presidente del Consejo de Administración de Comteco R. L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en más de 2 millones de bolivianos, debido a la interrupción de operaciones... + más

COMTECO advierte sobre asamblea ilegal que pone en riesgo la seguridad jurídica de sus asociados | ATB

La justicia imputa a Carola Torrico Ortega por desacato a sentencia constitucional | ATB


Trabajadores de Sedcam se movilizan en demanda del abastecimiento de diésel para continuar con las obras

Unitel Economía 28/Ago/2025

Trabajadores de Sedcam se movilizan en demanda del abastecimiento de diésel para continuar con las obras

Los trabajadores de Servicio Departamental de Camino (Sedcam) de Cochabamba se encuentran cumpliendo un paro con movilizaciones debido a la falta de combustible, afirmando que esto les ha provocado la paralización de varias obras. “Estamos exigiendo que YPFB cumpla su... + más

Sedcam: El 85% de caminos en Chuquisaca está en mal estado | ATB

Chuquisaca: La ABC no tiene recursos para atender la Ruta Transversal | eju!


¿Donde vive la gente? Siete de cada diez personas habita en las áreas urbanas de Bolivia

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

Siete de cada 10 personas en Bolivia, vive en las áreas urbanas, según los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, que muestran una evolución constante en las dos últimas décadas, según los datos presentados este jueves por el Instituto Nacional de... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Jubileo reporta que más de la mitad de la población rural del país es pobre y que Bolivia es “campeón en la informalidad” | Brújula Digital


¿Dónde trabajan los bolivianos? La mayoría está en el sector terciario de la economía

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

¿Dónde trabajan los bolivianos? Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, reflejan que la mayor parte de la población ocupada de Bolivia, desempeña tareas en el sector terciario de la economía, que son básicamente servicios (transporte, turismo,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Censo 2024: Bolivia registra 11.365.333 habitantes y alcanza la paridad poblacional

Ahora el Pueblo Economía 28/Ago/2025

Censo 2024: Bolivia registra 11.365.333 habitantes y alcanza la paridad poblacional

La natalidad en el país tiene un descenso y la población de 65 años o más aumentó. Con la revisión final del Censo de Población y Vivienda, Bolivia registra 11.365.333 habitantes, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 hombres, logrando una paridad casi exacta,... + más

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana | Oxígeno

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana | Radio Kollasuyo


Edición Bolivia

Otra fecha


Bolivia da un salto en acceso a telefonía y hay avances en el servicio de internet, pero cobertura no llega al 100% de hogares

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

Entre 2012 y 2024, Bolivia dio un salto importante en los hogares que tienen acceso a telefonía y hay avances en la cobertura de internet, pero aún no se alcanza el 100% de hogares con este servicio.Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, muestran que... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Dólar paralelo mantiene cambio a Bs 13 y 13,20

Los Tiempos Economía 28/Ago/2025

Dólar paralelo mantiene cambio a Bs 13 y 13,20

A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB). El dólar físico, ofrecido en... + más

El dólar paralelo superó la barrera de los 15 bolivianos | eju!

Dólar paralelo cae tras prohibición a YPFB de utilizar activos virtuales | La Patria


Última llamada al sueño mundialista

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

En el epílogo de una eliminatoria que ha sido más un ejercicio de resistencia que una travesía hacia la gloria, la Selección Boliviana se reagrupa para enfrentar a Colombia en Barranquilla y a Brasil en El Alto. Dos escenarios antagónicos, dos geografías que exigen no solo... + más

¿Una siesta puede compensar el sueño perdido? La realidad sobre el descanso durante el día | ATB

¿Cuántas calorías quemas al dormir?: los expertos revelan cómo el cuerpo sigue activo durante el descanso | ATB


El dólar paralelo registra la cotización más baja de los últimos meses

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

El dólar paralelo sigue con una tendencia a la baja este jueves, según distintas plataformas digitales como dolarboliviahoy.com. Al promediar las 8.00 horas la divisa estadounidense se cotiza en el mercado paralelo con un precio a la venta de 12, 67, y un precio de compra de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


El dólar digital cae a Bs 12,97, analista asegura que la cotización seguirá bajando

Agencia de Noticias Fides Economía 28/Ago/2025

El dólar digital cae a Bs 12,97, analista asegura que la cotización seguirá bajando

La Paz, 28 de agosto de 2025 (ANF).- La cotización del dólar digital (USDT) comenzó a pisar el lumbral de los Bs 12 esta jornada. El analista Gonzalo Chávez aseguró que la tendencia seguirá siendo a la baja hasta encontrar un punto de equilibrio. Esta mañana, a las... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


El 76,3% de hogares a nivel nacional tiene internet fijo o móvil

Brújula Digital Economía 28/Ago/2025

El 76,3% de hogares a nivel nacional tiene internet fijo o móvil

La brecha entre áreas es evidente: en el área urbana, el 87,7% de los hogares tiene acceso a internet, mientras que en el área rural alcanza el 53,9%. INE presenta datos del censo de población y vivienda. Brújula Digital 28 06 25 Los resultados finales del Censo de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


En El Torno entregan sistemas de riego para potenciar la agricultura

ATB Economía 28/Ago/2025

En El Torno entregan sistemas de riego para potenciar la agricultura

 El Programa Empoderar – PAR III, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), entregó sistemas de riego a la Organización de Productores Rurales “Sindicato Agrario Las Tacuaras Grupo 1” del municipio de El Torno, en el departamento de Santa Cruz.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

En diferentes regiones se construyen 12 obras de riego por más de Bs 4.283 millones | La Voz de Tarija


Comunidades rurales de Beni mejoran acceso a internet y telefonía móvil con Radio Bases de más de Bs 6 millones

ATB Economía 28/Ago/2025

Comunidades rurales de Beni mejoran acceso a internet y telefonía móvil con Radio Bases de más de Bs 6 millones

 Con el propósito de expandir la cobertura móvil y el acceso a internet, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel S.A.) instaló tres nuevas estaciones Radio Base en el departamento de Beni con una inversión superior a los Bs 6 millones. “Cambiamos la calidad de... + más

Comunidades rurales de Beni mejoran acceso a internet y telefonía móvil con Radio Bases de más de Bs 6 millones | Ahora el Pueblo

Gobierno dota a Viacha de una radiobase que mejora el internet y la telefonía móvil | Ahora el Pueblo


Cinco policías cruzan la frontera en un operativo antidroga y son detenidos en Chile, gestionan su liberación

ATB Economía 28/Ago/2025

Cinco policías cruzan la frontera en un operativo antidroga y son detenidos en Chile, gestionan su liberación

 Cinco policías fueron detenidos este martes 26 de agosto en territorio chileno, mientras realizaban una persecución a un vehículo sospechoso de transportar droga. El Gobierno inició gestiones diplomáticas y espera su liberación. El viceministro de Defensa Social y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Gobierno gestiona liberación de cinco policías bolivianos detenidos en Chile | Radio Kollasuyo


El celular se consolida como el dispositivo de comunicación más usado en todo el país

Agencia de Noticias Fides Economía 28/Ago/2025

El celular se consolida como el dispositivo de comunicación más usado en todo el país

La Paz, 28 de agosto de 2025 (ANF).- Según los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el teléfono celular se consolida como la tecnología más utilizada en los hogares de Bolivia. Alcanza una cobertura del 90,6% a nivel nacional. En las ciudades, la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


Censo: organismos dicen que se debe mejorar la infraestructura y evitar que los hogares que están en vulnerabilidad caigan otra vez en pobreza

Visión 360 Economía 28/Ago/2025

Tras conocer los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, organismos internacionales señalan que aún hay desafíos pendientes como país para mejorar la infraestructura, cerrar brechas de pobreza y garantizar que los hogares que se encuentran aún en... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Jubileo resalta que el censo no mide la | Agencia de Noticias Fides


Censo 2024: El 30% de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área rural solo el 8,3%

Agencia de Noticias Fides Economía 28/Ago/2025

Censo 2024: El 30% de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área rural solo el 8,3%

La Paz, 28 de agosto de 2025 (ANF).- El 30% (3.271.870) de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área urbana el 39,6% y en el área rural apenas el 8,3%, según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2024, que presentó este jueves el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana | Radio Kollasuyo


La fábrica de ladrillos de Trinidad registra un avance físico del 85,7%

Ahora el Pueblo Economía 28/Ago/2025

La fábrica de ladrillos de Trinidad registra un avance físico del 85,7%

El presidente Luis Arce destacó que la factoría, que producirá 2,9 millones de unidades, pronto estará concluida para su inauguración. El presidente Luis Arce informó que la obra de la fábrica de ladrillos, ubicada en Trinidad (Beni), tiene un avance físico del 85,7% y... + más

Trinidad contará con fábrica de ladrillos en abril de 2025 | La Patria

La construcción de la Fábrica de Ladrillos en Trinidad tiene un avance del 85% | Ahora el Pueblo


Los servicios básicos marcan una desigualdad persistente entre la vida urbana y la rural

Agencia de Noticias Fides Economía 28/Ago/2025

Los servicios básicos marcan una desigualdad persistente entre la vida urbana y la rural

La Paz, 28 de agosto de 2025 (ANF).- Según los datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los servicios básicos en los hogares de Bolivia muestran importantes diferencias entre las áreas... + más

Arqueólogos: desigualdad económica nació hace 10 milenios | ATB

El covid-19 persistente afecta a uno de cada diez infectados | La Patria


Surtidores se declaran en emergencia por falta de diésel y exigen a YPFB atender de manera inmediata “la demanda real del mercado interno”

Unitel Economía 28/Ago/2025

Surtidores se declaran en emergencia por falta de diésel y exigen a YPFB atender de manera inmediata “la demanda real del mercado interno”

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles (Asosur) de Santa Cruz declaró estado de emergencia debido a la falta de provisión de diésel por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación se ha vuelto... + más

Filas en surtidores: Falta combustible, se retrasan las salidas de buses y la situación se agrava por el paro de cisterneros | Unitel

Falta de diésel afecta al transporte y provoca filas en surtidores; las salidas de buses son irregulares | Unitel


Fedeple dice que si no se soluciona el tema del diésel, “cerrará planta de alimentos que otorga el 78% de balanceado a propiedades productoras de leche”

Unitel Economía 28/Ago/2025

Fedeple dice que si no se soluciona el tema del diésel, “cerrará planta de alimentos que otorga el 78% de balanceado a propiedades productoras de leche”

La Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) se declaró en emergencia por la crítica situación que enfrenta el sector, pues además del incremento de los precios de los insumos tienen dificultades para el traslado de estos por la escasez de diésel en el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


El dólar digital se cotiza por debajo de los Bs 13 en las primeras horas de este jueves 28 de agosto

Unitel Economía 28/Ago/2025

El dólar digital se cotiza por debajo de los Bs 13 en las primeras horas de este jueves 28 de agosto

El dólar en el mercado paralelo sigue con una tendencia a la baja y así lo reflejan distintas plataformas digitales que hasta las 07:30 de este jueves 28 de agosto, reflejan una cotización inferior a los Bs 13. La cotización del dólar digital UDSC se cotiza a 12,97 para la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad