Economía
16 de mayo de 2025 Página 1
En sus diferentes regiones productivas, Bolivia encara la ejecución de 170 proyectos de industrialización de las materias primas y recursos naturales, en el marco de la política de sustitución de importaciones. Fuente: ABI La Paz. – El ministro de Desarrollo Productivo y... + más
Afirman que la industrialización para sustituir importaciones es la respuesta para no depender del dólar | Ahora el Pueblo
Gobierno apunta a 2025 como el año de la cosecha de la industrialización | Ahora el Pueblo
El IBCE y el Colegio de Economistas de Tarija atribuyen el alza del dólar paralelo a la especulación, el déficit fiscal, la caída de las exportaciones y de las RIN, la situación política y la incertidumbre. Por Marco Antonio Belmonte El dólar trepa de precio en el mercado... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
Comerciantes dicen que el kilo gancho de carne subió Bs 5. Por Silvia Sanchez Imagen referencial. Captura RR.SS. Fuente: La Paz, Bolivia.- El alza de los precios en los productos de la canasta familiar continúa siendo un dolor de cabeza para las amas de casa y también... + más
Cena de Año Nuevo 2025: las mejores recetas con pollo para esta ocasión | eju!
Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | Bolivia TV
La ciudad registra interminables filas de vehículos que superan las quince cuadras en las principales estaciones de servicio, mientras los conductores denuncian escasez de gasolina y diésel y el Gobierno anuncia incrementos en los despachos para “normalizar” el... + más
La Paz, 15 de mayo del 2025 (ANF). – Comerciantes de la ciudad de La Paz reportaron este jueves escasez del aceite vegetal en los principales mercados de la urbe, por lo menos desde la semana pasada; además, advirtieron que el precio del litro subió de aproximadamente Bs 18... + más
Limitan la venta de aceite a dos litros por cada persona | El Mundo
En el marco de la Misión Iberoamericana de Economía Creativa, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, el Estado Plurinacional de Bolivia; a través del Viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina; formalizó su adhesión al... + más
La prueba de producción realizada recientemente en el pozo Sirari West X1 (SIR-WX1) concluyó con éxito, pues se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en la arenisca Sara de la formación El Carmen. “Es una tierra bendecida, hemos tenido descubrimientos... + más
El jueves (15.05.2025) la divisa estadounidense del dólar alcanzó su récord histórico en Bolivia al lograr una cotización en el mercado paralelo registrado por el Binance, que es un sitio de mercadeo dedicado al manejo de dinero digital, a Bs 18.74. Aunque esta cifra es... + más
El dólar paralelo superó la barrera de los 15 bolivianos | eju!
En 2022 el salario mínimo nacional valía 328 dólares, ahora con el dólar paralelo solo equivale a 180 | Visión 360
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó que el Gobierno nacional continúa fortaleciendo las vías férreas del país y consolidando el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. En ese marco, a través de la Unidad de Transporte... + más
El hallazgo de un nuevo reservorio de petróleo en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1) marca un hito en la estrategia energética del país. Ubicado al oeste del campo Sirari, en el municipio de Yapacaní (provincia Ichilo, Santa Cruz), el pozo descubrió petróleo en... + más
Una masiva movilización de mineros auríferos colapsó, este jueves, el centro de La Paz. La marcha, organizada por la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), fue de carácter obligatorio para sus afiliados, bajo amenaza de sanciones... + más
En las estaciones de servicio del eje troncal del país nuevamente se registran filas extensas de motorizados en busca de adquirir combustible, los transportistas de carga pesada anunciaron movilizaciones; mientras que los gremiales se movilizaron en La Paz por la falta de... + más
Gremiales piden unidad a la población y desconocen a la bicéfala Comcipo | Radio Kollasuyo
Una multitudinaria marcha que descendió de la urbe alteña paralizó y sitió este jueves el centro de la sede de Gobierno. Este sector afín a la administración paradójicamente -al igual que el resto de la población- demandó del Ejecutivo: dólares y combustibles. La... + más
Cooperativistas logran destitución de funcionarios, explosivos, combustibles y análisis de nuevas áreas de trabajo | Brújula Digital
Gobierno y mineros cooperativistas suscriben acuerdo; se levantan las medidas de presión | Brújula Digital
– Un operativo de fiscalización a negocios de la zona Max Paredes y Garita en la ciudad de La Paz terminó con el comisó de 35 kilogramos de salchicha y carne en mal estado, informó este miércoles la jefa de la Unidad Defensa de los Consumidores de la alcaldía, Geraldine... + más
Decomisan 100 kilos de carne de cerdo en mal estado en Cochabamba | Red Uno
¡No resistió la tentación! Perro policía fracasa en una prueba y roba una salchicha | Red Uno
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descubrió petróleo en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con la estatal petrolera, se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en la arenisca... + más
Debido a la falta de combustibles, la Alcaldía de La Paz se enfrenta nuevamente a una crisis operativa que pone en riesgo los servicios esenciales como el transporte municipal, el recojo de basura y la atención de emergencias con maquinaria pesada. El director de... + más
Factores políticos obstaculizan dar solución al recojo de basura | El Diario
Las exportaciones a China crecieron en un 350% en cuatro años y el país asiático se constituye en el primer socio comercial de Bolivia. “China se convirtió en el primer socio comercial de Bolivia a partir del año 2023, y las exportaciones de Bolivia a China pasaron de 300... + más
La Paz, 15 de mayo de 2025 (ANF). - En las estaciones de servicio del eje troncal del país nuevamente se registran filas extensas de motorizados en busca de adquirir combustible, los transportistas de carga pesada anunciaron movilizaciones; mientras que los gremiales se... + más
Gremiales piden unidad a la población y desconocen a la bicéfala Comcipo | Radio Kollasuyo
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, advirtió que gran parte de los productos que se consumen en Bolivia son importados, lo que afecta la balanza comercial y presiona las reservas de divisas. Ante esta situación, el Gobierno impulsa políticas para fortalecer... + más
Debido a los sismos en la costa del Pacífico, la terminal de Chile quedó inhabilitada, sin embargo hay seis buques esperando, señaló la gerente de Productos Industrializados y Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo. / Video: Que no me pierda Yacimientos Petrolíferos... + más
Referente del sector de la tecnología, el ejecutivo es el candidato a vicepresidente por la alianza Libre y completa el binomio de Tuto Quiroga para encarar las elecciones generales “Nuestro norte es claro: vamos estabilizar la economía, el dólar, devolver la esperanza y... + más
Para el economista, la subida del precio del dólar agrava la incertidumbre económica en un año electoral clave. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- El economista José Gabriel Espinoza alertó sobre una preocupante situación económica que enfrenta Bolivia, pues,... + más
En la Cumbre Energética Bolivia 2025 de Santa Cruz, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, afirmó que Bolivia se trazó como meta que, desde el Bicentenario hasta el 2050, el 75 % de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables y verdes. Fuente:... + más
Según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Bolivia la venta debería estar en 6,96 bolivianos y la compra en 6,86 bolivianos. Sin embargo la venta está 148,57% y la compra 133,63% por encima de estos datos Imagen de referencia. Foto: ABI Brújula Digital 15 05 25... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad