Economía
05 de mayo de 2025 Página 2
La estatal cruceña registra una caída de 120.000 a 98.000 matriculados a clases regulares. Muchos alumnos optan por cursos de verano y mesas examinadoras porque deben trabajar. Observan la falta de actualización de la oferta académica Deisy Ortiz Duran Fuente: El número de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que más de 70 empresas cuentan con autorización para importar combustibles. Además, señaló que más de 10 de estas compañías realizaron importaciones durante el mes de abril, superando... + más
De 37 empresas autorizadas para importar combustibles, 35 ingresarán al país 35 millones de litros de diésel | La Voz de Tarija
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/2025 que aclara que quienes deben hacerlo son aquellas “personas naturales o... + más
Obligan a registrarse ante la UIF a quienes realizan operaciones con criptomonedas como proveedores | Visión 360
Obligan a registrarse ante la UIF a quienes realizan operaciones con criptomonedas como proveedores | El Día
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025,... + más
Bolivia dejó de importar urea y casi duplicó producción a más de 525.000 toneladas en 2024 | La Voz de Tarija
Bolivia dejó de importar urea y casi duplicó producción a más de 525.000 toneladas en 2024 | Los Tiempos
La Paz, 5 de mayo de 2025 (ANF).- Luego que el INE informó que la inflación acumulada llegó a 5,95%, lo que representa el 80% del total previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE) para todo el año de 7,5%. El economista Gonzalo Chávez dijo que es preocupante el... + más
La Paz: Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas | Oxígeno
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025,... + más
Bolivia dejó de importar urea y casi duplicó producción a más de 525.000 toneladas en 2024 | La Voz de Tarija
Bolivia dejó de importar urea y casi duplicó producción a más de 525.000 toneladas en 2024 | Los Tiempos
Según el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, hasta la fecha hay 71 empresas registradas para importar combustible para consumo propio, con 350 millones de litros autorizados para el mercado interno. “En el mes de abril, se importaron... + más
YPFB ofrece su logística a privados para la importación de diésel a un dólar el litro | eju!
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
– Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, instalaron este lunes una reunión de coordinación para agendar la... + más
Bolivia auditará plantas cárnicas argentinas para dar luz verde a exportaciones | La Voz de Tarija
Bolivia auditará plantas cárnicas argentinas para dar luz verde a importaciones | Unitel
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alcanzó Bs 977,5 millones por la venta de productos nacionales en sus 102 puntos de comercialización en todo el país en 2024, informó el gerente general de la estatal, Franklin Flores. “Nosotros habíamos... + más
Emapa alcanzó Bs 977,5 millones por la comercialización de productos nacionales en sus 102 puntos de venta | La Voz de Tarija
El gerente general de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), Enrique Mendieta, destacó los importantes resultados alcanzados en la edición 2025 del evento. Según datos preliminares, en algunos días se superaron los 50 mil visitantes. En cuanto a la rueda... + más
¡Derroche de belleza! Nataly Eguino es la Miss FEXCO 2025 | Red Uno
La Fexco 2025 celebra el Bicentenario con la planchita gigante y Anigami | Los Tiempos
Se logró buenos acuerdos tanto para los productores primarios de todas las cuencas de La Paz, Cochabamba, Tarija como para las industrias a nivel nacional En el marco del diálogo entre el productores, industrias y el Gobierno, una resolución biministerial regular los precios... + más
Resolución biministerial regula precio de leche desde este mes para evitar procesos inflacionarios | Éxito Noticias
Resolución biministerial regula precio de leche desde este mes para evitar procesos inflacionarios | La Voz de Tarija
Al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us 2.618, es decir, un incremento de $us 642 millones respecto a finales de la gestión 2024, informó este lunes el Banco Central de Bolivia (BCB). “Por componentes destaca el incremento del saldo... + más
BCB: Reservas Internacionales del país aumentan a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre | Oxígeno
Reservas Internacionales del país aumentan a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre | Ahora el Pueblo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la inflación de abril registró una variación positiva de 0,9% y el acumulado al primer cuatrimestre a 5,95%, sigue siendo una de las más altas de la región En conferencia de prensa, el director del INE,... + más
Tarija fue la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia en 2024 | El País
Representantes Piden mayor apoyo de las autoridades. Las muertes de ganado se incrementan en el departamento del Beni. De acuerdo con la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) hasta el momento, son más de 10 mil cabezas de ganado que se han perdido debido a las... + más
Ganaderos reportan la muerte de más de 300 reses en Guarayos por las inundaciones | eju!
Drama: el ganado muere ahogado y se debilita en el agua, mientras buscan medios para salvarlo | Visión 360
La Paz, 5 de mayo de 2025 (ANF).- El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, adelantó que, en caso de que el Ejecutivo solicite empeñar el oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN), realizarán el proceso de la puesta en garantía para... + más
Gobierno pretende “empeñar” las últimas toneladas de oro, dice que todos los países lo hacen | Agencia de Noticias Fides
Gobierno pretende “empeñar” las últimas toneladas de oro, dice que todos los países lo hacen | eju!
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us 2.618 millones, cifra superior en $us 642 millones respecto a la registrada a finales de la gestión 2024. Según los datos, las Reservas... + más
BCB modificó reglamento para flexibilizar operaciones con Reservas de Oro y cumplir con pagos internacionales | Agencia de Noticias Fides
BCB reglamenta administración de reservas de oro y su cómputo semestral | ATB
Se logró buenos acuerdos tanto para los productores primarios de todas las cuencas de La Paz, Cochabamba, Tarija como para las industrias a nivel nacional En el marco del diálogo entre el productores, industrias y el Gobierno, una resolución biministerial regular los precios... + más
Resolución biministerial regula precio de leche desde este mes para evitar procesos inflacionarios | Ahora el Pueblo
Resolución biministerial regula precio de leche desde este mes para evitar procesos inflacionarios | Éxito Noticias
En el primer cuatrimestre del año, las Reservas Internacionales Netas (RIN), aumentaron en 641,6 millones de dólares y alcanzan a 2.618,1 millones de dólares, pero el Banco Central de Bolivia (BCB), reconoce limitaciones para intervenir en el mercado cambiario y atender la... + más
BCB: Reservas Internacionales del país aumentan a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre | Oxígeno
BCB modificó reglamento para flexibilizar operaciones con Reservas de Oro y cumplir con pagos internacionales | Agencia de Noticias Fides
EL objetivo es evitar que el precio de la carne siga incrementándose. De acuerdo con un informe del viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles Castro, la próxima semana, el Comité de Seguridad Alimentaria se trasladará al departamento de Beni con el... + más
El consumo de carne de res disminuyó por su elevado precio en el mercado | El Periódico
Los contrabandistas y especuladores ¡felices bailando en una pata! | El Deber
“(A) abril estamos con 0,9% la cifra más baja en 7 meses que estamos enfrentando de inflación y a la actualidad estamos con 5,25%”, indicó Arandia en conferencia de prensa. El director del INE, Humberto Arandia. Foto: APG Brújula Digital 05 05 25 El director del... + más
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95% | El País
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95% | Los Tiempos
Tras 11 días, este domingo concluyó la tercera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, los organizadores aseguran que las cifras establecidas inicialmente fueron superadas. De acuerdo Luis Ovando, director de la Fexco, el mayor éxito sin... + más
¡Derroche de belleza! Nataly Eguino es la Miss FEXCO 2025 | Red Uno
La Fexco 2025 celebra el Bicentenario con la planchita gigante y Anigami | Los Tiempos
Toyosa S.A. celebró su ingreso oficial al Ranking Empleador Líder, al obtener la certificación por primera vez y posicionarse como una de las organizaciones destacadas en bienestar laboral en Bolivia. El reconocimiento, otorgado por Human Value y BPO Center, llega como... + más
Toyosa inaugura nuevo Showroom en la curva de Holguín en La Paz | Éxito Noticias
Laboratorios Bagó de Bolivia no solo destacó entre las empresas grandes del país, sino que reafirmó su posición como referente en liderazgo organizacional. En la última edición del Ranking Empleador Líder 2024 obtuvo el segundo puesto en la categoría de “Empresas... + más
“Bagó, tú y el planeta”, una campaña por la esperanza, la biodiversidad y el futuro | Economy
En un año (de marzo 2024 a marzo 2025), la tasa de subocupación o subempleo que tiene relación con el empleo precario, aumentó de 8,81% a 9,10%, según la Encuesta Continua de Empleo (ECE 2015-2025) del Instituto Nacional de Estadística (INE).La entidad define a esta... + más
La tasa de desocupación bajó a 3,6% al tercer trimestre de 2024, pero la subocupación es de 6,68% | Visión 360
Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad