Economía
06 de mayo de 2025 Página 1
Las Reservas Internacionales Netas suben en 641,6 millones de dólares y alcanzan a 2.618 millones de dólares, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia BCB, Edwin Rojas. Las divisas suman 165,2 millones de dólares y aumentaron en 118,5 millones de... + más
El proyecto de ley del presupuesto 2025 permite que las reservas de oro sean garantía para los bonos soberanos | Visión 360
A partir de las 00:00 de este martes 6 de mayo, el sector transporte instalará un bloqueo de caminos en diferentes puntos del departamento cruceño, denunciando el mal estado de carreteras y exigiendo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) atienda sus demandas.... + más
Transportistas de Yungas anuncian que radicalizarán sus protestas desde el lunes | Brújula Digital
Reinicia ordenamiento y micreros ratifican pedido del alza del pasaje | El Mundo
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, señaló que el Gobierno Nacional trabaja en la implementación de más de 150 plantas industriales a nivel nacional, generando más de 23.000 empleos directos e indirectos. Ante las declaraciones de la oposición... + más
Ministerio de Desarrollo Productivo: 59 plantas industriales beneficiarán a más de 170 mil familias productoras | La Estrella del Oriente
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
El presidente de la Cainco criticó la “inacción” del Gobierno que por hacer campaña política se olvidó de los problemas del país. El presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, este lunes en la reunión con sectores productivos cruceños. Fuente: Por El presidente... + más
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis | El Diario
Gobierno ve “sabotaje” en las medidas de los industriales | El Mundo
La estatal portuaria destaca su eficiencia en un contexto desafiante para el comercio exterior. La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) reportó una utilidad neta de Bs 1.447.975 al primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 181% respecto al... + más
El proceso de renovación puede realizarse de manera 100 % virtual. Las empresas con actividad bancaria, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas con cierre fiscal al 31 de diciembre deben renovar sus matrículas de comercio ante el Servicio Plurinacional de... + más
Olver Parra, presidente de Asjuve indicó que se está trabajando con las ferias del productor al consumidor para buscar el ahorro del vecino. Fuente: Naira Menacho Ante el encarecimiento de la canasta familiar, la Asociación de Juntas Vecinales (Asjuve) de la Villa Primero... + más
Multitudinaria marcha toma el centro paceño en reclamo al alza de productos; sectores piden dialogar con Arce | Brújula Digital
Multitudinaria marcha de gremiales y vecinos de La Paz protesta contra el alza de productos | Oxígeno
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año la inflación llegó al 5,95%, cifra que está cerca de la meta que puso el Gobierno para toda la gestión, advirtieron los economistas Gonzalo Chávez y Fernando Romero. En el Presupuesto... + más
El presidente de Fegasacruz dijo que, con sus medidas y anuncios, el Gobierno agudiza la crisis económica y pidió que los dejen producir. La CAO pide que dejen de culpar a los productores. Representantes de los sectores productivos de Santa Cruz en conferencia de prensa. Foto:... + más
Base empresarial de Bolivia superará las 400.000 unidades económicas este 2025 | Ahora el Pueblo
Más de 330 unidades productivas dirigidas por mujeres en La Paz y Santa Cruz se fortalecen con equipamiento y asistencia técnica | Ahora el Pueblo
Actualmente son al menos 71 empresas autorizadas para importar unos 350 millones de litros de combustibles para consumo propio, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. “A la fecha ya tenemos más de 71 empresas para... + más
36 empresas están autorizadas para importar por mes casi 29 millones de litros de combustibles para consumo propio | La Voz de Tarija
36 empresas están autorizadas para importar por mes casi 29 millones de litros de combustibles para consumo propio | El Periódico
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado en el que cuestiona duramente el reciente incremento salarial dispuesto por el Gobierno nacional mediante el Decreto Supremo 5383 que fue promulgado el 1 de mayo. La norma establece un aumento del... + más
El BCB desembolsó parte de los recursos para la organización del proceso, como comprometió la administración del presidente Luis Arce. El Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó $us 421.133 para el proceso de organización del voto en el exterior, en respuesta a los... + más
Entre abril de 2024 y abril de 2025, la inflación fue de 15% mientras. En el mismo periodo los alimentos subieron casi 24%. Lo que representa una pérdida sustancial del poder adquisitivo de la población. Productos en el mercado Rodríguez. Foto: ANF Fuente: ANF Luego que el... + más
La Paz: Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas | Oxígeno
Dandy Mealla, dirigente de panificadores artesanales de La Paz que no recibe insumos subvencionados del Gobierno, señaló este lunes que tras sostener una reunión de emergencia el viernes decidieron subir el precio del pan pues la harina sufrió un nuevo incremento la semana... + más
Si bien el Banco Central de Bolivia (BCB) reflejó un aumento de las Reservas Internacional Netas (RIN) de $us 642 millones en los últimos meses, el analista Gonzalo Chávez advirtió que esto se debe al precio internacional del oro, cuyo valor alcanzó récords históricos en... + más
El Gobierno a través de la Cartera de Economía y Finanzas Públicas, ordenó el lunes (05.05.2025) al Banco Central de Bolivia (BCB) el desembolso de 421.133 dólares a fin de garantizar el sufragio de los residentes bolivianos en el exterior ha confirmado el ente emisor. El... + más
Por JORNADAmayo 5, 20251 min. BCBEl Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que las reservas internacionales netas (RIN) bolivianas alcanzaron los 2.618 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025, con un incremento de 642 millones respecto al saldo de... + más
Por JORNADAmayo 5, 20251 min. INEBolivia tuvo en abril una inflación del 0,9 %, la más baja en los últimos 7 meses, con lo que la cifra acumulada durante el primer cuatrimestre es de 5,95 %, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE). El director... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad