Economía
15 de febrero de 2025 Página 1
Desde el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rechazan el anuncio del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, respecto a la paralización en el tratamiento de los contratos del litio, ya que el pedido de la institucionalidad potosina es la anulación plena de los... + más
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que hay intereses externos sobre el litio de Bolivia, porque tiene la mayor reserva del mundo. Fuente: “No solamente hay intereses nacionales sino intereses internacionales. Recordarán que la jefa del Comando Sur de... + más
Ministra Prada alerta que hay intereses externos sobre el litio boliviano | Ahora el Pueblo
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Éxito Noticias, 14 de febrero 2025.- La Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor) de Cochabamba se une a las movilizaciones de lecheros desde este próximo lunes. Señalan que varias granjas ya se encuentran sin alimento ante la falta de provisión de maíz, informó... + más
Presidente de Adepor: “No hay condiciones para producir la situación es insostenible” | El Mundo
Presidente de Adepor: “No hay condiciones para producir” | El Mundo
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) iniciará el próximo 20 de enero un nuevo ciclo de capacitaciones para empresas y negocios interesados en realizar promociones empresariales autorizadas, con el objetivo de captar nuevos clientes y potenciar sus ventas. Fuente:... + más
AJ inicia ciclo de capacitaciones para promociones de carnaval | La Palabra del Beni
Más de 1.133 promociones empresariales autorizadas por la AJ entregan premios por Bs 552 millones | La Voz de Tarija
El Ejecutivo ratifica que el proyecto de industrialización del ‘oro blanco‘ garantiza la soberanía y es acorde con la Constitución Política del Estado. Desde marzo de 2024, el Gobierno identificó una campaña de desinformación en torno al proyecto de industrialización... + más
Mitos, su origen y características | El Diario
El mito desde una perspectiva cultural | El Diario
Un atractivo turístico. Aumentar la actividad del turismo en el Salar de Uyuni puede impulsar un gran movimiento económico y puede generar más ingresos que por la explotación del litio en la región, cuya actividad está en debate por los cuestionados contratos suscritos por... + más
La aventura en el Salar de Uyuni: El desafío ciclista impulsado por LBC Seguros | El País
La Aventura en el Salar de Uyuni: El Desafío Ciclista Impulsado por LBC Seguros | Radio Fides
Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas, con lo que se consolida como el mayor reservorio del mundo de este recurso estratégico. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que hay intereses externos sobre el litio de Bolivia, porque... + más
Ministra Prada alerta que hay intereses externos sobre el litio boliviano | eju!
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
La construcción y montaje de la Planta Procesadora de Membrillo, en Yunchará, Tarija, ingresó a la recta final con la instalación de los equipos y se alista la capacitación del personal que la operará, informó el gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión... + más
Construcción de la Planta Procesadora de Membrillo en Tarija llega al 90% de avance | El Periódico
Construcción de la Planta Procesadora de Membrillo en Tarija llega al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Una inminente elevación de la tarifa del transporte urbano en la ciudad de La Paz es la que autoridades y transportistas planifican en desmedro de la economía popular, los choferes pretenden que el pasaje sea de Bs 3,20 en el casco urbano central y rechazan el incremento de Bs... + más
Tarija: En las provincias el transporte público incrementó las tarifas | El País
El Pasaje del Diablo misterio, arte y leyenda | Los Tiempos
En el municipio de Laja, departamento de La Paz, se inició la construcción del Centro Cultural “20 de octubre” con una inversión de más de Bs 22,9 millones y la perspectiva de que se convierta en catalizador del desarrollo social, económico y cultural de la región,... + más
Fuerte tornado azota 6 comunidades de Laja, deja al menos a 47 familias afectadas | Agencia Boliviana de Información
Si bien el pozo descubrió 1.7 TCF en toda el área Mayaya, se “tiene un potencial de casi 7 TCF”. La era de los hidrocarburos no acabó en Bolivia y el pozo Mayaya, descubierto en el norte del departamento de La Paz, catapultará nuevamente al país con nuevos ingresos,... + más
Inicio de producción de Mayaya ya no será dentro de tres años; YPFB da nuevo plazo de cinco años | El Deber
YPFB afirma que la producción del pozo Mayaya empezará en cinco años | Oxígeno
La Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas en inglés) reconoció la alta exactitud de los servicios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) con tres nuevas publicaciones conocidas como Capacidad de Medición y Calibración (CMC) referidas al... + más
¡¡¡MUCHO CUIDADO CON LOS BATIDOS DE PROTEÍNAS!!! Algunos contienen metales como plomo y cadmio | Ver.bo
Luis Arce entrega laboratorios de Ibmetro para potenciar la industrialización del país | Ahora el Pueblo
¿Qué alcaldías de capitales de departamento tuvieron una mejor ejecución presupuestaria? Según los informes presentados por sus autoridades, La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre tuvieron una eficiencia superior al 90% en la gestión 2024.Los principales recursos que reciben... + más
Asambleístas departamentales aprueban 7 resoluciones para asignar recursos para obras y servicios. | La Palabra del Beni
Bolivia, se consolida como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica y el Caribe, con una inflación del 1,95% mensual y una interanual del 12,03% a enero de 2025, que son cifras históricas elevadas; la primera, la más alta en los últimos 33 años y la segunda... + más
Economista afirma que Bolivia se consolida como la tercera economía más inflacionaria de la región | Agencia de Noticias Fides
Bolivia está entre los tres países del mundo con menor inflación en los últimos 4 años | La Voz de Tarija
En esta anhelada industria del departamento de Beni, el Gobierno nacional invierte más de Bs 153,6 millones. En la extensa planicie del municipio beniano de San Borja se erige la primera industria cárnica estatal que dentro de unos meses procesará 250 cabezas de res día en... + más
La industria cárnica de Beni producirá más de 50 toneladas día para consumo interno y la exportación | ATB
La industria cárnica de Beni producirá más de 50 toneladas día para consumo interno y la exportación | La Voz de Tarija
Momentos de la capacitación. Con la asistencia de productores y galponeros de las granjas de la Cooperativa Caisy R.L., la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), con el apoyo de cinco empresas locales, capacitó a los productores del rubro de ponedoras, en el municipio... + más
Avicultores cruceños ven competencia desleal con industria avícola estatal en La Paz | Red Uno
Venta de carne. Las autoridades del Gobierno convocaron para el lunes 17 de febrero a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) para tratar el incremento del precio de la carne de res y la lucha contra el contrabando. El sector... + más
Entre gritos y empujones, comercializadores de carne obligan a cerrar puestos de venta en Cochabamba | Unitel
Diálogo entre Gobierno y vendedores de carne entra en cuarto intermedio hasta el jueves para evaluar la exportación | Ahora el Pueblo
Sports 360 / La PazEl mediocampista argentino Favio Álvarez finalmente no llegará a The Strongest, no obstante que a principios de semana los dirigentes informaron que se tenía un acuerdo en el tema económico y solo faltaban detalles para la firma del contrato.La... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El argentino Favio Álvarez y el juvenil Santiago Melgar son refuerzos de The Strongest | Visión 360
La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVIDA S.A. ha alcanzado hitos muy importantes en su desempeño técnico, comercial y financiero, logrando un crecimiento y desarrollo sostenido en diversas áreas clave de su negocio. Este notable rendimiento, el mejor en sus 9... + más
Univida activa venta del SOAT 2024 con un 2% de descuento | El Mundo
UNIVida reporta 18.904 accidentes viales en todo el país durante 2024 | Ahora el Pueblo
En esta anhelada industria del departamento de Beni, el Gobierno nacional invierte más de Bs 153,6 millones. En la extensa planicie del municipio beniano de San Borja se erige la primera industria cárnica estatal que dentro de unos meses procesará 250 cabezas de res día en... + más
La industria cárnica de Beni producirá más de 50 toneladas día para consumo interno y la exportación | Ahora el Pueblo
La industria cárnica de Beni producirá más de 50 toneladas día para consumo interno y la exportación | La Voz de Tarija
Este 11 de febrero concluyó la 3ra versión del Taller 24E Plus con más de 100 mujeres emprendedoras entrenadas a nivel nacional. Durante el Taller de ocho semanas, las participantes fortalecieron sus habilidades empresariales para el crecimiento de sus negocios.El curso... + más
Proyecto busca fortalecer el empoderamiento de mujeres | El Diario
WEF Bolivia, plataforma para el empoderamiento económico de mujeres empresarias y emprendedoras | Economy
La gestión 2025 presenta para el sector financiero un escenario de incertidumbre, desafíos relacionados con el contexto macroeconómico y nuevas normativas, como la estrategia nacional de inclusión financiera, además de nuevas disposiciones para activos virtuales. “Es un... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Negatividad en la percepción de la inclusión financiera | Ahora el Pueblo
La nueva industria incrementará la producción de papá, con la dotación de semillas, fertilizantes e insumos a los agricultores dedicados a su siembra y cosecha. La planta de acopio, almacenamiento y procesamiento de papa emplazada en El Alto, departamento de La Paz, impulsa... + más
Industria estatal de papa de El Alto impulsa mayor producción del tubérculo en 10 municipios | ATB
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El presidente del Servicio de Impuestos Nacional (SIN), Mario Cazón informó este viernes que el crecimiento de los contribuyentes en el país es de un 1,7% respecto a la pasada gestión y aseguró que la cifra de personas tanto naturales como jurídicas está al borde del... + más
Impuestos registró a más de 8.500 nuevos contribuyentes en 2024 | La Palabra del Beni
Impuestos: Más de 8.500 nuevos contribuyentes sacaron el NIT a diciembre de 2024 | El Día
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad