Economía
08 de enero de 2025 Página 4
La Planta desmotadora de algodón en el municipio de Pailón, ubicada en la provincia Chiquitos de Santa Cruz, registra un avance del 80%, obra que tiene el propósito de fortalecer el sector agrícola del país, mediante el mejoramiento en la producción, transformación y... + más
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), sancionará a nueve entidades bancarias por la venta de dólares a un precio superior al establecido en nuestro país. En conferencia de prensa Amilcar Gonzales, informó que se iniciaran 22 procesos, indicó que son... + más
Marchan contra abuso de bancos y ASFI asegura que protege a usuarios | El Diario
ASFI aclara que no controla el mercado “negro” del dólar ni a librecambistas | Agencia de Noticias Fides
(ABI).- Los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. La iniciativa forma... + más
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, cerró la pasada gestión (2024) con resultados sobresalientes, alcanzando un crecimiento de la utilidad del 33% respecto a 2023. Además, el patrimonio de la entidad casi se duplicó en dicha gestión. “El año 2024... + más
Gestora aumenta sus utilidades netas en 33% y su patrimonio sube a Bs 276 MM | Ahora el Pueblo
08 de Enero de 2025 04:50 pm El Colegio de Economistas de Santa Cruz ha expresado su preocupación sobre la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y ha solicitado al Gobierno establecer metas más realistas ante las proyecciones económicas. Según la entidad, las... + más
Colegio de Economistas cuestiona puntos del PGE 2025 que ‘ponen en riesgo la economía’ | eju!
Con el objetivo de “garantizar” la elaboración del pan de batalla, el Gobierno aprobó un decreto para ampliar hasta agosto de este año la vigencia del “arancel cero” para la importación de trigo y su harina, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía... + más
Los bagayeros aprovecharán el arancel cero para traer harina | El País
Importaciones de trigo, harina y maquinaria con arancel cero | El Mundo
Éxito Noticias, 7 de enero 2025.- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, detalló que entre enero y diciembre del año pasado la recaudación tributaria llegó a Bs34.946,5 millones y en el mismo periodo de 2023, a Bs 32.400,8 millones, con una... + más
“Moana 2” y “Wicked” reinan en las taquillas de los cines nuevamente | El Día
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este martes que se cursaron invitaciones a los productores y afiliados de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor) de Santa Cruz para participar en una reunión el jueves 9 de enero. El... + más
Los arroceros no irán al diálogo con el Gobierno | La Estrella del Oriente
(ABI). – La implementación de plantas industriales de biodiésel en Bolivia tendrá un impacto económico y socioambiental. Este proyecto permitirá reducir la importación de diésel hasta en un 65%, lo que se traducirá en una disminución considerable de las erogaciones... + más
Bolivia avanza hacia la transición energética y ya produce 5,9 millones de litros de biodiésel | Agencia Boliviana de Información
Bolivia avanza hacia la transición energética y ya produce 5,9 millones de litros de biodiésel | La Estrella del Oriente
La Paz, 8 de enero de 2025 (ANF).- El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, recomendó a la población acudir a los supermercados privados y estatales para adquirir el aceite comestible. La autoridad aseguró que en los mercados populares se estaría... + más
Defensa del Consumidor anuncia verificativos en puntos de distribución de aceite, para saber quién esconde este producto | Éxito Noticias
Gobierno asegura que exportación de aceite refinado superó el 99% y la afectación que podría existir sería nula | Éxito Noticias
(ABI). – Bolivia sustituirá la importación de alrededor de 160 millones de litros de combustibles por año con sus dos plantas de biodiésel, una en Santa Cruz y otra en El Alto, destacó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. “Estamos... + más
Entre la continuidad de las guerras, la crisis climática y la profundización de las disparidades sociales planetarias, el sistema internacional sigue mostrándose desorientado, por no decir en bancarrota. A nivel global, la desigualdad sigue en aumento. No hay forma de retomar... + más
DT de Venezuela incumple su palabra y ahora dice que jugar en El Alto es “inhumano” | Oxígeno
Maurice Bishop o la revolución impensada | Ahora el Pueblo
Resulta admirable, como los agoreros de la crisis económica, en su afán y desesperación por convencerse y convencer a la población que el país atraviesa una crisis económica sin precedentes, inventan o adaptan posiciones que podríamos catalogarlos como absurdas, como el... + más
Comparan la actual situación económica con la de la UDP | El Mundo
(ABI).- Durante 2023, YPFB invirtió $us 539,74 millones en las actividades de exploración, explotación, distribución, transporte, plantas e industrialización, refinación, almacenaje y comercialización de hidrocarburos. El 67% estuvo destinado a las tareas de exploración... + más
Operadoras respaldan proyecto de ley que busca reactivar las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos | La Voz de Tarija
(ABI).- El presidente Luis Arce aseguró que los objetivos de desarrollo y empleo de los trabajadores coinciden con los propósitos e intenciones del Gobierno, pero choca con los intereses políticos de legisladores de la Asamblea Legislativa. Nos gusta escuchar de nuestra... + más
Desde el Gobierno dieron motivos como los bloqueos, la especulación y la sequía, pero desde el sector exportador señalan que hay otros factores que generaron daños nocivos y aumentaron los precios. La falta de divisas en la economìa afectó a los precios, señaló Olguín... + más
Reunión crucial para abordar el desabastecimiento de combustible en Bolivia | PAT
“La escasez de combustible en el país no es por bloqueos, sino por falta de dólares” | El Diario
08 de Enero de 2025 12:30 pm Vecinos de la Urbanización Mercurio, en el Distrito 5 de la ciudad de El Alto, denunciaron este miércoles que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no les ha vendido productos básicos, como se señala en la hoja de ruta de la... + más
El Gobierno y panificadores se reúnen el jueves en la ciudad de La Paz. El Gobierno nacional, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), proyecta la entrega de al menos 2,5 millones de quintales de harina para garantiza el precio del pan en el... + más
Aseguran que la crisis económica se profundizó tras el Covid-19; piden reuniones con la banca y el Gobierno. / Video: TL Estrella HD redactaron un proyecto de ley para la condonación de intereses desde la pandemia para todas las personas naturales que tengan deudas con la... + más
En un emocionante y audaz paso hacia la transformación económica, en el mes de septiembre de este año el presidente Luis Arce Catacora lanzó el Fondo de Crédito Emprende Bolivia (FOCREB), una iniciativa que no solo promete, sino que entrega oportunidades concretas a los... + más
Ante la escasez de combustible y los bloqueos que afectan el transporte, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto un horario continuo de tres días en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro, con el fin de optimizar el uso de los medios de transporte. Debido a los... + más
El costo de los productos de la canasta básica continúa en ascenso, generando preocupación entre los comerciantes y consumidores. En los mercados de La Paz, se ha constatado un alza significativa en los precios de alimentos como el arroz, maíz y lenteja. De acuerdo con... + más
(ABI). – Alrededor de 70 camiones cisterna cargados con diésel oil partieron el jueves desde la terminal terrestre Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YLB), en la ciudad portuaria de Arica, Chile, informó el gerente de Operaciones de... + más
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y el Gerente General de Vintage Petroleum Boliviana LTD, Jorge Martignoni, firmaron los protocolos de tres contratos para la exploración y explotación de las áreas Sayurenda (Tarija),... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad