Economía
08 de enero de 2025 Página 3

Economía

Bolivia registró un déficit comercial de $us 593 millones entre enero y noviembre de 2024

eju! Economía 08/Ene/2025

Bolivia registró un déficit comercial de $us 593 millones entre enero y noviembre de 2024

De acuerdo con el IBCE, en comparación con el mismo periodo en 2023, el déficit incrementó en un 66%. El comercio exterior en el país POR  IMAGEN: CANCILLERÍA Fuente: Este martes, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que Bolivia registró un... + más

Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos

Bolivia quintuplica su déficit comercial al tercer trimestre | El Mundo


Anuncian el uso de plataformas y pasarelas de pago digitales para reforzar las transacciones comerciales

Bolpress Economía 08/Ene/2025

 (ABI).- El presidente Luis Arce anunció este martes, durante su discurso por el 199 aniversario patrio, que el Gobierno nacional habilitó el uso de plataformas y de pagos digitales, para fortalecer las actividades financieras y comerciales en el país, ante la escasez del... + más

En dos años, el uso de dinero en efectivo cae en 30 por ciento | La Palabra del Beni

El Gobierno impulsa el uso de plataformas y ‘pasarelas’ digitales para reforzar las transacciones | ATB


Confiscación de productos pone en riesgo sostenibilidad de empresas y miles de empleos

El Diario Economía 08/Ene/2025

Confiscación de productos pone en riesgo sostenibilidad de empresas y miles de empleos

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Eduardo Olivo Gamarra. Tras la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, unilateral, debido a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no debatió ni aprobó el mismo y el artículo que se refiere a la... + más

Solo el 21% de las empresas usa tecnología para reducir su huella ambiental | ATB

El 38% de las empresas aumenta sus objetivos de sostenibilidad | ATB


Flores destaca récord histórico de ventas de Emapa en 2024

ATB Economía 08/Ene/2025

Flores destaca récord histórico de ventas de Emapa en 2024

Según el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, la empresa estatal alcanzó en 2024 un récord histórico de ventas, llegando a Bs 1.000 millones. También dijo que por la diversificación de su oferta en 2025 duplicarán esa... + más

Las tiendas de Emapa se consolidan como las de mayor preferencia de la población | Ahora el Pueblo

Emapa vendió 11 mil toneladas de arroz en septiembre ante creciente demanda | Los Tiempos


Medidas económicas impulsaron crecimiento del 7,9% de Recaudación Tributaria

El Fulgor Economía 08/Ene/2025

Medidas económicas impulsaron crecimiento del 7,9% de Recaudación Tributaria

  La recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 7,9% hasta diciembre de 2024, respecto del mismo periodo de 2023, como efecto directo de las políticas del Gobierno nacional para incentivar al sector productivo, canalizar inversión pública, contener el alza de precios de... + más

Registra una recaudación de Bs 21.457,6 a julio del 2024 | La Estrella del Oriente

Bolivia celebra 199 años de independencia con una recaudación de Bs 21.457,6 millones en impuestos | Agencia Boliviana de Información


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno y panificadores se reunirán el jueves; exigen subvención de harina

ATB Economía 08/Ene/2025

Gobierno y panificadores se reunirán el jueves; exigen subvención de harina

La reunión entre el Gobierno y los panificadores se trasladó al jueves 9 de enero. El sector analiza un ajuste en los precios del pan, debido al incremento de los costos de los insumos. Actualmente, el precio del producto es de Bs 0,50, una cifra que consideran insuficiente... + más

El pan puede subir a Bs 0,80 debido a los insumos caros | El Mundo

Plantean subir el precio del pan a Bs 0,70 con subvención | El Mundo


Las economías “obesas” multiplican la pobreza

Bolpress Economía 08/Ene/2025

La creencia generalizada de que el crecimiento económico resolverá el problema de la pobreza en el mundo es errónea y peligrosa. Olivier De Schutter, experto independiente de las Naciones Unidas, confronta seudo verdades de la teoría económica hegemónica y se distancia de... + más

Las economías “obesas” multiplican la pobreza | Bolpress

Banco Mundial: El crecimiento mundial se estabiliza por primera vez en tres años | Rimay Pampa


YPFB invirtió $us 539,74 millones en la cadena de hidrocarburos, el 67% en exploración y explotación

Bolpress Economía 08/Ene/2025

(ABI).- Durante 2023, YPFB invirtió $us 539,74 millones en las actividades de exploración, explotación, distribución, transporte, plantas e industrialización, refinación, almacenaje y comercialización de hidrocarburos. El 67% estuvo destinado a las tareas de exploración... + más

Operadoras respaldan proyecto de ley que busca reactivar las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos | La Voz de Tarija

Empresas respaldan proyecto de ley para reactivar inversión en exploración y explotación de hidrocarburos | ATB


En el altiplano de La Paz empieza la esquila de la vicuña en libertad

Bolpress Economía 08/Ene/2025

 (ABI).- En una planicie agreste del municipio altiplánico de Malla, departamento de La Paz, empezó este sábado la esquila de vicuñas que viven en libertad. En una actividad tradicional se captura, esquila y deja en libertad a estos camélidos característicos de esta... + más

Inicia la esquila de vicuñas en Malla: Una tradición que promueve la sostenibilidad y la economía local | La Patria

Comienza la temporada de esquila de vicuñas en las comunidades de Oruro | Ahora el Pueblo


El Gobierno devuelve $us 12 de 43 MM ‘bloqueados’ a aerolíneas internacionales

Innovapress Economía 08/Ene/2025

El Gobierno devuelve $us 12 de 43 MM ‘bloqueados’ a aerolíneas internacionales

El Gobierno de Bolivia informó este martes que de los 43 millones de dólares bloqueados a aerolíneas, según señaló la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en diciembre, se devolvieron 12 millones de dólares, hecho que las autoridades bolivianas... + más

IATA: Bolivia ingresa a la lista de países que bloquea fondos a las aerolíneas que asciende a $us 42 millones | Agencia de Noticias Fides

IATA advierte que repatriar ingresos por ventas en Bolivia se volvió un problema para las aerolíneas | Visión 360


Ingenieros de Santa Cruz expresan preocupación por falta de pagos del municipio

PAT Economía 08/Ene/2025

07 de Enero de 2025 12:02 pm Hoy a las 9:30 a.m., en la sede de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Santa Cruz (SIBSC), ubicada en la zona de Urbarí, el presidente de la institución, Roly Mancilla, junto a su directorio, emitirá un comunicado oficial para expresar la... + más

Los ingenieros benianos celebraron el día nacional de su profesión | La Palabra del Beni

Vecinos e ingenieros civiles formaron Comité de Defensa del Medio Ambiente | El Periódico


Grandes consumidores de diésel podrán importar de manera directa

Bolpress Economía 08/Ene/2025

(ABI). – El acuerdo que suscribieron el Gobierno y el empresariado viabiliza que los grandes consumidores de diésel puedan importar de manera directa y para ello las autoridades competentes agilizarán los trámites, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía... + más

YPFB confirma nuevo tipo de diésel en Bolivia a Bs 6,88 por litro y descarta que se trate de un ‘dieselazo’ | Los Tiempos

BCB: Si un privado va a importar diésel no buscará dólares en la avenida Camacho, tiene que ir al sistema financiero | Oxígeno


Caen exportaciones un 19% e importaciones un 16% en 2024

El Mundo Economía 08/Ene/2025

CAIDA. El 2024 nuevamente cerró con balanza comercial negativa al registrar hasta noviembre $us 593 millones a favor de las importaciones. Las exportaciones disminuyeron un 19% en comparación a lo registrado en 2023; mientras que las importaciones registraron una caída del... + más

Bolivia: deterioro evidente de su comercio exterior en el 2º semestre 2024 | eju!

Bolivia y el deterioro evidente de su comercio exterior en el 2º semestre 2024 | El País


Colegio de Economistas pide metas más realistas y cuestiona el PGE 2025

PAT Economía 08/Ene/2025

08 de Enero de 2025 04:50 pm El Colegio de Economistas de Santa Cruz ha expresado su preocupación sobre la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y ha solicitado al Gobierno establecer metas más realistas ante las proyecciones económicas. Según la entidad, las... + más

Colegio de Economistas pide al Gobierno “metas más realistas” y ve que el PGE exacerba la falencias del modelo económico | Unitel

Colegio de Economistas cuestiona puntos del PGE 2025 que ‘ponen en riesgo la economía’ | eju!


Productores de trigo piden al Gobierno fijar precio para estimular la producción y reducir importaciones

PAT Economía 08/Ene/2025

07 de Enero de 2025 06:24 pm Ante el déficit de trigo en Bolivia, los productores del sector agrícola están solicitando al Gobierno la fijación de un precio mínimo para el grano, con el objetivo de incentivar la producción y aumentar la superficie cultivada. Jaime... + más

Ante el déficit de trigo, productores piden fijar precio hasta febrero para estimular la producción | eju!

Más de 100 toneladas de trigo permanecen almacenadas desde el 2023  | El Periódico


Para “garantizar” el pan de batalla, el Gobierno amplía hasta agosto el arancel cero para la importación de trigo y harina

eju! Economía 08/Ene/2025

Para “garantizar” el pan de batalla, el Gobierno amplía hasta agosto el arancel cero para la importación de trigo y harina

El ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, se comprometió a abastecer a los panificadores harina “a precio justo y posiblemente otros productos también que tienen que ser sujetos de la discusión en las mesas técnicas” [Foto: APG] / Imagen de comerciantes de pan... + más

Los bagayeros aprovecharán el arancel cero para traer harina | El País

Importaciones de trigo, harina y maquinaria con arancel cero | El Mundo


Argentina: ¿Crisis igual que la UDP?

Bolpress Economía 08/Ene/2025

Resulta admirable, como los agoreros de la crisis económica, en su afán y desesperación por convencerse y convencer a la población que el país atraviesa una crisis económica sin precedentes, inventan o adaptan posiciones que podríamos catalogarlos como absurdas, como el... + más

‘Evismo’ y oposición comparan la situación económica con el periodo de la UDP por la escasez y las filas | El País

Comparan la actual situación económica con la de la UDP | El Mundo


Ante el déficit de trigo, productores piden fijar precio hasta febrero para estimular la producción

eju! Economía 08/Ene/2025

Ante el déficit de trigo, productores piden fijar precio hasta febrero para estimular la producción

El pedido del sector productivo se da en un contexto en el que los panificadores exigen el incremento del precio del pan debido encarecimiento de los costos de producción.   Fuente: El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime... + más

Más de 100 toneladas de trigo permanecen almacenadas desde el 2023  | El Periódico

Productores de trigo piden al Gobierno fijar precio para estimular la producción y reducir importaciones | PAT


El precio del llega Bs 10,35 para la venta en el mercado paralelo

Bolpress Economía 08/Ene/2025

El precio del dólar llegó hasta la fecha a costar Bs 10,35 para la venta y Bs 10,20 para la compra. Según el Banco Central de Bolivia, el cambio oficial para la venta es de Bs 6,96 y para la compra de Bs 6,98, este dato nos indica un incremento de un 48,17% al tipo de cambio... + más

Economistas plantean al gobierno controlar precio del dólar y evitar suba arbitraria | El Periódico

El precio del dólar paralelo sube y parece no tener techo | El Deber


YPFB explora exportación de gas a Brasil para 2025-2027

PAT Economía 08/Ene/2025

08 de Enero de 2025 10:12 am Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que está en proceso de negociación de nuevos contratos de venta de gas natural con clientes brasileños para el período 2025-2027. Óscar Claros Dulón, gerente de Contratos de... + más

YPFB negocia contratos de ventas de gas con nuevos clientes en Brasil | eju!

YPFB negocia contratos de ventas de gas a nuevos clientes en Brasil para 2025-2027 | El Fulgor


BCB promueve innovaciones digitales con eWallet y tarjetas electrónicas virtuales

Bolpress Economía 08/Ene/2025

(ABI). – Mediante la Resolución de Directorio 111/2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de carteras digitales (eWallet) como canales electrónicos de pago y la posibilidad de la emisión virtual de tarjetas electrónicas. Según un reporte del ente emisor,... + más

BCB autoriza billeteras digitales y emisión virtual de tarjetas ¿cuáles son las ventajas? | El Deber

BCB promueve innovaciones digitales con las eWallet y Tarjetas Electrónicas Virtuales | Éxito Noticias


Flores dice que Emapa alcanzó un récord histórico de ventas en 2024

PAT Economía 08/Ene/2025

07 de Enero de 2025 03:34 pm Según el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, la empresa estatal alcanzó en 2024 un récord histórico de ventas, llegando a Bs 1.000 millones. También dijo que por la diversificación de su oferta... + más

Las tiendas de Emapa se consolidan como las de mayor preferencia de la población | Ahora el Pueblo

Emapa suspende entrega de harina a panificadores que no elaboran marraquetas | eju!


El Gobierno reafirma el objetivo de mantener el precio del pan y alista cita con panificadores

Ahora el Pueblo Economía 08/Ene/2025

El Gobierno reafirma el objetivo de mantener el precio del pan y alista cita con panificadores

Las autoridades informaron que en coordinación con el sector se analiza en detalle la estructura de costos para la eleboración del pan de batalla. El gobierno del presidente Luis Arce reafirmó su compromiso de mantener el precio del pan de batalla en Bs 0,50 en el país y... + más

Instan a los panificadores de Tarija a restituir el peso del pan | El País

Emapa garantiza precio del pan y asegura abastecimiento de harina para panificadores | La Patria


Bolivia tiene una inflación acumulada de 1,31% a abril, la segunda más baja de la región

Bolpress Economía 08/Ene/2025

(ABI) – Al primer cuatrimestre de este año, Bolivia acumuló una inflación de 1,31%, la segunda más baja de la región, destacó este lunes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. “En abril se ha registrado una inflación del 0,57%, con lo cual... + más

Inflación acumulada: Bolivia solo está por debajo de Argentina y Venezuela en la región, según Bloomberg | Unitel

Bolivia cerró el 2024 con una inflación acumulada del 9,97% | El Mundo


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad