Economía
26 de noviembre de 2024 Página 1
La Paz, 25 de noviembre de 2024 (ANF). - El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 asciende a un total agregado de Bs 369.340.694.521 y un consolidado de Bs 296.565.879.631, se incrementó un 12% con relación a los recursos destinados para esta... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
La Paz, 25 de noviembre del 2024 (ANF). – Pese a que se sigue viviendo una crisis económica a causa de la escasez del dólar, incremento de precios y desabastecimiento de diésel, el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, dijo este lunes que el... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que el costo de la subvención de los combustibles en 2025 será de unos 2.900 millones de dólares, unos 56 millones de dólares por semana, más que las Reservas Internacionales de Bolivia que es de 2.066 millones de... + más
Asosur Tarija pide más volúmenes de diésel para resolver el problema de las filas | El Periódico
Gobierno ve que subvención de combustibles es cara y provoca la falta de dólares | El Deber
La falta de dólares obliga a una conciliación para recuperar sus ahorrosEl Código de Comercio en su artículo 795, dispone que las obligaciones contraídas en moneda extranjera, podrán ser devueltas en la divisa original de depósito o en su defecto en moneda nacional. Una... + más
ASFI aclara que no controla el mercado “negro” del dólar ni a librecambistas | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 25 de noviembre del 2024 (ANF). – El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, sugirió este lunes al sector privado que quiera importar combustible para comercializar en Bolivia, acudir al sistema financiero para adquirir dólares y no al... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
La Paz, 26 de noviembre del 2024 (ANF). – La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, a la cabeza de Justino Apaza, criticaron este martes a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por la venta de... + más
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
EMAPA asegura suministro con 32,000 toneladas de arroz y duplica distribución | La Palabra del Beni
El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, dispone que la Renta Dignidad se dejará de pagar a todas aquellas personas que hoy tiene una renta de vejez o beneficio con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) o que sean accionistas de alguna... + más
Según PGE 2025 la Renta Dignidad no llegaría a jubilados y dejaría de ser universal | Red Uno
Según el PGE 2025 la Renta Dignidad no llegaría a jubilados y dejaría de ser universal | eju!
El contrabando pierde al menos en 48 horas 1.514.000 bolivianos en la ofensiva con el ilícito que asentaron el fin de semana entre la carretera La Paz-Oruro, las patrullas del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y del Viceministerio de... + más
Gobierno afecta al contrabando con Bs396 millones en fronteras con cinco países | El Fulgor
Los decretos 5218 y 5271 facilitan la importación y la comercialización de combustibles por parte de privados en Bolivia. Cerca de 20 empresas solicitaron los requisitos para iniciar trámites de importación y comercialización de combustibles, en el marco de los decretos... + más
Al menos 20 empresas solicitaron requisitos para importar y comercializar combustibles | La Voz de Tarija
Empresarios: No sabemos de dónde vamos a sacar los dólares para importar combustibles | Unitel
El Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2025, presentado por el Ministerio de Economía, presenta un importe consolidado de Bs 296.565 millones, cifra que es mayor con respecto a los Bs 265.558 millones presupuestados para la gestión 2024. Además, el anteproyecto de... + más
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
Gobierno reporta el déficit fiscal más alto de la gestión de Arce | Datos
El estudio fue presentado en la Sociedad de Ingenieros en Santa Cruz En la última década, el comercio mundial de metales ha crecido un 10% anual, lo que representa una oportunidad histórica para Bolivia y de los 38 metales considerados críticos por su relevancia... + más
Milenio: Si Bolivia no desarrolla el sector minero perderá una ventana de oportunidad histórica | Rimay Pampa
Para viabilizar la emisión de bonos soberanos por 3.000 millones de dólares que pretende concretar el Gobierno el próximo año, el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, autoriza a que se pueda poner en garantía las 22 toneladas de oro que se debe... + más
Diputado advierte que en el PGE gobierno prevé “hipotecar” las reservas de oro para bonos soberanos | Agencia de Noticias Fides
RESERVAS DE ORO DEL BCB | El Periódico
El Banco Central de Bolivia (BCB), a través de su presidente, Edwin Rojas, recomendó a los privados importadores no acudir al mercado negro o paralelo para la adquisición de dólares en su afán de traer carburantes, si lo hacen, obviamente, el precio de la divisa... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, señaló que los actores del sector privado que requieran importar diésel pueden acudir al sistema financiero formal, donde “existirían la divisas” externas para llevar adelante estas operaciones. “En el... + más
BCB emite norma para evitar deudas en dólares con las empresas públicas | El Deber
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
El urbanista, Fernando Prado, señaló que el análisis del monto del pasaje en micro debe estar ligado a la mejora del servicio. Añadió que el tema de la tarifa se puede resolver “en pocos días” Leyla Mendieta Cruz Fuente: Este martes se restablece el análisis sobre... + más
Más de 100 líneas de micros operan sin autorización en Santa Cruz de la Sierra | Unitel
En los últimos días, se conoció que, pese a todos los operativos para llevar la arroba de arroz directamente al consumidor, existen personas que revenden el producto de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a través de redes sociales, especialmente... + más
En Marketplace, comercian quintales de arroz y harina de Emapa pese a medidas para evitar la reventa | eju!
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
Las empresas extranjeras que operan en el país y que reinviertan sus utilidades no pagarán el impuesto sobre las utilidades de las empresas-beneficiarios del exterior (IUE-BE), según estipula el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, en su artículo... + más
PGE 2025 prevé exención del IVA a la importación de hidrocarburos por públicos y privados | La Voz de Tarija
PGE 2025 prevé exención del IVA a la importación de hidrocarburos por actores públicos y privados | Bolivia TV
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 proyecta un crecimiento económico del 3,51%, un déficit fiscal equivalente al 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación anual del 7,5%. Este presupuesto, que asciende a un total consolidado de... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
El Presupuesto General 2025 proyecta un crecimiento económico del 3,51% y una inflación del 7,5% | Oxígeno
Barriga, presidente de la Cadex afirma que este año fue complicado/Foto: InternetLos productores requieren diésel hasta el 20 de diciembre para la siembra de verano. Este es un asunto urgente, y las autoridades deben centrar todos sus esfuerzos en resolverlo, dijo el... + más
Los contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (Sin) y de la Aduana Nacional, que se acogieron a un plan de pagos y no pudieron cumplir por diferentes motivos, podrán reanudar y mantener este beneficio, según plantea el proyecto de Ley del Presupuesto General del... + más
Facilidades para el pago de impuestos | Los Tiempos
SIN afirma que solo los contribuyentes reportan sus transacciones y sin costo ni “impuestazo” | Ahora el Pueblo
Políticos, empresarios y economistas reaccionaron ante las proyecciones del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que proyecta un crecimiento económico de 3,51%, un déficit fiscal de 9,2% del PIB y una tasa de inflación de 7,5%.“Un presupuesto en... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que suscribió el primer contrato para el uso de la infraestructura de transporte para la venta de gas de Argentina con destino al mercado brasileño. Según la nota de prensa, el Decreto... + más
De exportador a “agregador de gas en tránsito”, el inédito rol que asumirá YPFB para transportar gas argentino a Brasil | El Periódico
Norman para que YPFB transporte gas argentino a Brasil | El Diario
La Paz, 26 de noviembre de 2024 (ANF). - El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 plantea que las 22 toneladas de oro sirvan de garantía para viabilizar la emisión de bonos soberanos de $us 3.000 millones. Al respecto, el diputado de Comunidad Ciudadana... + más
El proyecto de ley del presupuesto 2025 permite que las reservas de oro sean garantía para los bonos soberanos | Visión 360
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Neuquén ofrece su gas a Brasil /Foto: Radar Energético La estatal petrolera aseguró que el convenio forma parte de la integración energética regional entre los tres países.Juan Carlos Fortún.Incrustar nota26 de noviembre de 2024, 17:30 PM26 de noviembre de 2024, 17:30... + más
Norman para que YPFB transporte gas argentino a Brasil | El Diario
De exportador a “agregador de gas en tránsito”, el inédito rol que asumirá YPFB para transportar gas argentino a Brasil | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad