Opinión
24 de noviembre de 2025 Página 1
El poder, cuando deja de ser una herramienta y se vuelve un apetito, no solo es capaz de transformar la política: transforma tambien al ser humano. Deshace amistades, fractura alianzas, convierte aliados en enemigos súbitos y revela lo que pocas veces aceptamos: que la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Los pueblos de las Américas viven un tiempo de esperanza y expectativa por la posibilidad que las dictaduras narcoterroristas que someten a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia terminen, acabando décadas de narcoestados, terrorismo de Estado y guerra híbrida contra las... + más
El Pentágono anunció la operación Lanza del Sur: “expulsar a los narcoterroristas” del Caribe | El Intransigente

Escribe: Roberto Márquez Si algo ha dejado patente la sucesión de convulsiones sociales en nuestra historia reciente, es una verdad ineludible: el populismo y el oportunismo jamás han servido como cimientos para el desarrollo sostenible de una nación. La historia de la... + más
Luces largas | Brújula Digital
LUCES LARGAS | Cabildeo

Los juzgados y tribunales nacionales están llenos de sicarios judiciales que estaban (y seguirán) al servicio del régimen masista. En los 20 años de Evo Morales y Luis Arce el sistema judicial (siempre hay excepciones) ha estado al servicio del poder político. El ministerio... + más
Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó a sicarios matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía | El Periódico
Capo del narcotráfico ordena a cinco sicarios eliminar al fiscal departamental del Beni | Éxito Noticias
Sorpresivamente a la vista de sus recientes decisiones, el Presidente Paz le ha sacado la tarjeta roja al Ministerio de Justicia, señalando: “Se acabó el ministerio de la persecución, se acabó el Ministerio de la injusticia, se acabó el Ministerio que era vender... + más
FOTOGRAFÍAN PICHONES DE PARABA FRENTE ROJA EN SU NIDO NATURAL, UBICADO EN EL ÁREA PROTEGIDA EL PALMAR | Radio Luis de Fuentes
¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia | Radio Kollasuyo
La transformación tecnológica está redefiniendo todas las industrias, y el mercado asegurador argentino no es la excepción. La digitalización, la economía de plataformas y el uso intensivo de datos plantean desafíos inéditos para un sector históricamente conservador. En... + más
Ranking: estas son las 5 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo | LMNeuquen
Devconnect Buenos Aires: el futuro de las criptomonedas y el debate sobre su regulación | El Destape

Brujas juntas: -Cuando la batalla esté ganada y perdida.Macbeth: -En mi vida he visto un día tan feo y tan hermoso a la par.Bruja 3: ¡Salve Macbeth que en el futuro serás rey!Bruja 1: ¡Menos grande que Macbeth pero más grande!Bruja 2 ¡No tan feliz pero sin embargo más... + más
El Apertura de básquet local tiene actividad en la CAI y en La Fede | El Patagónico

La Constitución Nacional establece en el artículo 48 “La Cámara de diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias de la ciudad de Buenos Aires y de la Capital en caso de traslado que se consideran a este fin como distritos... + más
Provincia por provincia: los principales candidatos del 26 de octubre | Corta
Dónde voto, EN VIVO: consultá el padrón electoral para las elecciones 2025 | Ámbito

La estabilidad en el abastecimiento de harina es un pilar silencioso, pero decisivo, para la economía boliviana. Cada panadería del país depende de un suministro constante y accesible de este insumo, y cada hogar boliviano siente, tarde o temprano, las consecuencias de su... + más
Silva advierte con suspender subvención a panificadores que suban el precio del pan de batalla | Brújula Digital

Por JORNADAnoviembre 23, 20253 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión El Viceministerio de Autonomías intervino las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) como consecuencia de denuncias de irregularidades y las recurrentes ocupaciones ilegales de... + más
El Ejecutivo niega que se saneen tierras previamente avasalladas | Ahora el Pueblo
Viceministro admite que el Gobierno no puede luchar contra los avasallamientos por falta de condiciones | Agencia de Noticias Fides
El país vive unos días de respiro. Llegaron cisternas el día de la posesión de Rodrigo Paz y por ahora desaparecieron las colas en los surtidores. La llegada del combustible y las expectativas positivas sobre el dólar quitaron presión a los precios y muchos productos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
No es solo gas en tránsito a Brasil, sino seguridad de abastecimiento | El Deber

Hernán Cabrera La dinámica y el ejercicio de la política y el accionar y el discurso de los gobernantes (Presidente, Vicepresidente, ministros, parlamentarios, gobernadores, alcaldes, fiscales, jueces) se mueve en un espacio en el que el derecho a la información está... + más
Juran 124 de 130 diputados titulares electos | Ahora el Pueblo
Conozca a los 130 diputados titulares electos que juraron en la Cámara de Diputados | Clave 300

Por Silvana Cataldo Desde los primeros años de vida, el lenguaje se construye en interacción con otros: en cada gesto, palabra, canción y conversación compartida. En ese proceso, los libros ocupan Un lugar privilegiado. Leer con los chicos desde la primera infancia no solo... + más
Cómo se construye un lector: Gloria Claros y Ariel Marcel | Infobae
Leer con otras y otros: Filbita celebra su 15.ª edición con autores, bebés y nuevos proyectos | Clarín
Desde 2019, en Bolivia, se instaló una intensa pugna entre dos relatos. Por un lado, quienes sostienen que la crisis y posterior renuncia de Morales fue un golpe de Estado. Por el otro, quienes defienden la tesis de que, en las elecciones de octubre de 2019, en el conteo de... + más
¿Golpe o fraude? Las narrativas en disputa | El Deber
Predominaron los videos manipulados entre los casos de desinformación en las elecciones de 2025 | Urgente

En este noviembre cargado de nubes y preguntas, Bolivia vuelve a mirarse en el espejo de su propia historia energética. No es la primera vez que creemos haber encontrado el “billete ganador” y que la realidad termina poniéndonos la mano en el hombro para recordarnos que... + más
OPINIÓN Bolivia debe cambiar su matriz energética Rolando Kempff | Brújula Digital
Bolivia dice en OLADE que apoya la integración | La Estrella del Oriente
Por Carlos Salvador La Rosa – Sociólogo y periodista En el acto de cierre de su campaña electoral, el 23 de octubre pasado en Rosario, Javier Milei calificó como ‘destituyente‘ al Congreso Nacional. Pero no es que haya llamado así a los kirchneristas que no le votaron... + más
Este exasesor de Milei apuntó contra un miembro muy importante del gabinete de Milei: ¿se va? | El Cronista
La política boliviana parece condenada a repetir sus ciclos de poder, fractura y desgaste. Lo que ayer fue evistas contra arcistas –y luego contra androniquistas– hoy renace con nuevos actores y un escenario más frágil. Rodrigo Paz y Edman Lara entraron al gobierno... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El 09/11 me impactó la noticia “Cada día 8.000 niños mueren y 2.000 millones de personas sufren enfermedades prevenibles porque sus dietas carecen de vitaminas y minerales básicos” (malnutridos) (“La Nación”). En 2006 Félix Brooks Church viajó a Camboya como... + más
La ONU advirtió por el aumento crítico de la desnutrición infantil en Gaza | Ámbito
Por Carlos Fara Si no pasa nada raro, lo que nunca sabremos en la Argentina, el país se encamina a una cierta pax de 8 meses, hasta que terminen las vacaciones de invierno del año próximo. Algo así como ‘nos vemos en agosto‘ para empezar a pensar en 2027. La buena... + más
Decathlon llega a la Argentina: dónde quedará el MEGA LOCAL | iProfesional
La verdad sobre los precios de Decathlon Argentina: ¿se consiguen ropa y zapatillas baratas? | iProfesional

“Por qué fracasan las naciones” es un libro escrito por Daron Acemoglu y James A. Robinson, publicado en 2012, donde expone que el fracaso o el éxito económico de un país no depende de los recursos naturales, etnias o las protestas sociales, sino de la calidad de sus... + más
En 20 años, el MAS deja un Estado apresado por la corrupción, sin justicia creíble e institucionalidad en ruinas | Agencia de Noticias Fides
Devolver la institucionalidad al Estado, del discurso a los hechos | Urgente

Fue en un abrir y cerrar de ojos. Un destello inesperado que dio origen a un producto que parecía solo un recurso para los tecnófilos, pero que en pocas semanas su onda expansiva traería un nuevo paradigma. El surgimiento de ChatGPT descolocó a las principales empresas... + más
El Superclásico de la IA: Chat GPT vs. Gemini | Página 12
Los hacks para sacarle el máximo provecho a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google | Ámbito
Durante años nos han repetido que el éxito es sospechoso, que el progreso individual es fruto de privilegios ocultos y que la movilidad social es un espejismo diseñado para justificar desigualdades. Ese relato, que alguna vez sedujo a quienes buscaban culpables externos, hoy... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El mérito debe ser el nuevo sentido común | Visión 360

Estamos viviendo tiempos decisivos en la situación internacional y regional. Frente a cambios tan radicales conviene asumir una actitud de sencilla perplejidad. El asombro es una forma de humildad epistemológica: nuestra capacidad de conocer es limitada y por ende siempre... + más
El Festival Nacional de Cortometrajes Calzate estos Cortos comienza este jueves | El Tribuno
Qué significa esquivar la mirada cuando hablamos, según la psicología | Ámbito

Bolivia vuelve a encontrarse frente a una decisión que marcará su rumbo. La recesión ya no es un dato estadístico: se siente en la mesa de las familias. La falta de dólares paraliza proyectos, frena importaciones y desgasta al sector privado. Mientras tanto, la inflación... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad