Opinión
04 de octubre de 2025 Página 12

Opinión


El sentido de las palabras

El País Opinión 04/Oct/2025

El sentido de las palabras

Todo empieza con las palabras. Son el inicio, y el fin. ¿Significa lo mismo, por ejemplo, gritar libertad para un demócrata que para un autoritario? No, claramente, no. Es hiriente y dolorosa la diferencia del sentido. Por eso, el verdadero combate político democrático es... + más


Boquerón y los héroes olvidados

El Fulgor Opinión 04/Oct/2025

Boquerón y los héroes olvidados

Cada 29 de septiembre se recuerda la Batalla de Boquerón. Mientras en el vecino Paraguay la fecha se conmemora con júbilo y fervor cívico, en Bolivia parece haberse convertido en un día más del calendario. ¿Será acaso que los bolivianos hemos olvidado la Guerra del Chaco?... + más


Trump, el tigre y el oso

El País Opinión 04/Oct/2025

Trump, el tigre y el oso

El brutalismo trumpista exhibe el malestar de una elite corporativa que se niega a aceptar la transición hacia una multipolaridad que privilegia las regulaciones de índole política por sobre las lógicas tecno-financieras, de carácter oligopólico. Las amenazas militares... + más


A los que se fueron demasiado pronto…

El País Opinión 04/Oct/2025

A los que se fueron demasiado pronto…

A los que partieron sin querer marcharse, pero el tiempo ya les pedía trascender. A esos que extrañamos en el silencio, en una canción, en una fotografía, en un rincón de la casa donde aún sentimos su presencia. A los que nos dejaron huellas que no borra ni el tiempo,... + más


Edición América

Otra fecha


Ser competitivos hoy

Ámbito Opinión 04/Oct/2025

Ser competitivos hoy

En el complejo y cambiante panorama económico actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a un desafío crucial: la competitividad. Si bien este siempre ha sido un pilar fundamental para su supervivencia, la acelerada desregulación y la apertura de los... + más


Patentes faltantes o adulteradas: el reino del engaño

La Nación Opinión 04/Oct/2025

La adulteración de chapas patentes no constituye, como muchísimos contraventores quieren hacer ver, una simple omisión vial. Se trata de la manifestación visible de la normalización del engaño como herramienta para eludir las normas. Borrar un número; raspar, limar o... + más

Impuesto a las patentes: cuando vencen las cuotas de los últimos 3 meses del año en Buenos Aires y CABA | Perfil

Ranking de patentes: en qué provincias son más caras y cómo están Río Negro y Neuquén | LMNeuquen


Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

El Doce Opinión 04/Oct/2025

Lo único claro, es que responde al objetivo geopolítico planteado por Trump de reducir al máximo la presencia de China en la economía de Latinoamérica y que el gobierno argentino no está muy bien visto en Washington.Por Claudio Fantini02 de octubre 2025, 16:24hsMilei y... + más

Guillermo Francos, sobre el salvataje de EEUU: “No creo que el acuerdo sea excluir a China de la Argentina” | Ámbito

Día 656, no hay salvataje para Caputo, Milei, Espert o Argentina | Perfil


Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei

El Doce Opinión 04/Oct/2025

En Estados Unidos, las repercusiones del swap anunciado para Argentina y condicionado al resultado de la elección de octubre muestran que no es visto como lo presentaron el presidente y el titular del Tesoro, Scott Bassent.Por Claudio Fantini28 de septiembre 2025, 21:22hsMilei... + más

Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei | El Doce

Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei | El Doce


160 años de la muerte del supremo protector de la Confederación Perú-Boliviana

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Como casi todas las figuras de estatura histórica, murió agobiado por los desaires que en la naturaleza humana parecen estar impregnados. El 25 de septiembre de 1865 dejó de existir, víctima de una embolia, el mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana, muy lejos de su... + más


No lo hagas, TSE

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Hace unas semanas, el SIFDE, instancia que depende del TSE, que —entre otros— tiene el objetivo de supervisar el cumplimiento de normas en procesos electorales y cuya existencia yo desconocía hasta que pasó lo que voy a desarrollar luego, jugó un papel lesivo a la... + más


La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad?

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Convocar una Asamblea Constituyente no es solo un acto jurídico: es una prueba de liderazgo político. Bolivia puede repetir los errores del pasado o, aprendiendo de España y de su propia Constitución de 1967, abrir una oportunidad real de cambio democrático.Un acto... + más

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360

La Constituyente presidencial: ¿salto al vacío o nueva oportunidad? | Visión 360


No sólo es economía, también criminalidad y corrupción

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y futuro de Bolivia. Ambos... + más


El tenebroso sendero de la informalidad

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más


La reforma que urgía

Visión 360 Opinión 04/Oct/2025

La semana que concluye, Bolivia ha dado un paso relevante en materia de derechos humanos, infancia y género: el Gobierno promulgó la Ley 092/2024-2025, que modifica la Ley Nº 603 para prohibir de manera expresa el matrimonio y la unión libre de menores de edad. Esta norma... + más


El ocaso del Concejo Municipal

El Deber Opinión 04/Oct/2025

El ocaso del Concejo Municipal

La vieja política se rehúsa a desaparecer. Se aferra cual garrapata a su supervivencia, mientras succiona las últimas posibilidades de mantenerse vigente en los diversos escenarios políticos. No dudan en plantear uno, dos y cien recursos jurídicos para dilatar lo... + más


Debates electorales, un ejercicio democrático esencial

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Debates electorales, un ejercicio democrático esencial

El próximo 19 de octubre, Bolivia vivirá una jornada clave para su democracia: el balotaje presidencial que definirá el rumbo político del país para los próximos años. En este contexto, los debates entre candidatos a la presidencia y vicepresidencia no solo son eventos de... + más


Lo que fue y lo que viene

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Lo que fue y lo que viene

Sabemos que, desde el final de la Guerra del Chaco, sobre todo a partir de los gobiernos de Toro y Busch, las circunstancias políticas y sociales empezaron a cambiar en Bolivia. Miles de soldados salieron de las trincheras derrotados, harapientos, humillados, pero,... + más


Opinan los lectores

El Día Opinión 04/Oct/2025

Opinan los lectores

 MINERÍA Andrés Salinero, señala: “No sólo el diario EL DIA avizoró la importancia estratégica de la minería para el desarrollo del país: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), como buen sanjuanino, conocía y promovía la explotación de minas: ‘Ayúdenme con las... + más

Los lectores, en el corazón informativo de LA GACETA | La Gaceta

De TikTok a las librerías: Cómo BookTok empodera a los lectores | Clarín


Lo que fue y lo que viene

El Deber Opinión 04/Oct/2025

Lo que fue y lo que viene

Sabemos que, desde el final de la Guerra del Chaco, sobre todo a partir de los gobiernos de Toro y Busch, las circunstancias políticas y sociales empezaron a cambiar en Bolivia. Miles de soldados salieron de las trincheras derrotados, harapientos, humillados, pero,... + más


El tenebroso sendero de la informalidad

El Deber Opinión 04/Oct/2025

El tenebroso sendero de la informalidad

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.  El estudio... + más


Bolivia y la urgencia de reformas

El Día Opinión 04/Oct/2025

Bolivia atraviesa su mayor desafío inflacionario desde finales de los años ochenta. La inflación acumulada hasta septiembre de 2025 alcanzó el 18,33%, el nivel más alto desde 1987, lo que pone en entredicho el relato oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE)... + más


Bolivia a la zaga en el Índice de Calidad Institucional

Jornada Opinión 04/Oct/2025

Bolivia a la zaga en el Índice de Calidad Institucional

Por JORNADAseptiembre 30, 20254 min.Los candidatos al balotaje del 19 de octubre, así como varios partidos y alianzas que participaron en las elecciones de agosto pasado, se refirieron a la desinstitucionalización del Estado como uno de los factores que han llevado al país a... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Bolivia desperdicia miles de toneladas de alimentos

Jornada Opinión 04/Oct/2025

Bolivia desperdicia miles de toneladas de alimentos

Por JORNADAseptiembre 29, 20254 min.Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Naciones Unidas ha establecido esta fecha oficialmente con el objetivo de evitar el desperdicio, ya que los... + más


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad