Opinión
02 de octubre de 2025 Página 10

Opinión

El tenebroso sendero de la informalidad

El País Opinión 02/Oct/2025

El tenebroso sendero de la informalidad

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El tenebroso sendero de la informalidad | El País


Retenciones al agro: negocio para pocos, estafa para muchos

Ámbito Opinión 02/Oct/2025

Retenciones al agro: negocio para pocos, estafa para muchos

El afán del Gobierno de Milei de utilizar al Estado para promover estafas que benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría de los argentinos pareciera no tener freno. Esta vez, el golpe fue directo al campo, más precisamente a los productores. El contenido al que quiere... + más

El campo dice que la eliminación de retenciones fue una estafa de 1.800 millones | Infocielo

Un negocio para exportadores, la fuerte crítica de un exasesor de Milei a las retenciones 0% | iProfesional


Candidatos a vice y naturaleza del cambio en Bolivia

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Candidatos a vice y naturaleza del cambio en Bolivia

Pedro Portugal El reciente bullicio sobre los tuits racistas que el candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, habría enviado hace 15 años atrás, agrega picante condimento al menjunje de los candidatos a la Vicepresidencia en la próxima segunda... + más

MÁS DE DOS MIL CANDIDATOS QUEDAN INHABILITADOS TRAS REVISIÓN DE REQUISITOS DEL TSE | Cabildeo

El TSE habilitó a 1.180 candidatos para las elecciones generales, un 35,87% de los postulantes presentados | Brújula Digital


El tenebroso sendero de la informalidad

Visión 360 Opinión 02/Oct/2025

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El tenebroso sendero de la informalidad | El País


¡Suéltame, pasado!

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

¡Suéltame, pasado!

Puka Reyesvilla Cada vez que nos internamos en las redes –en internet, en general– dejamos un rastro denominado “huella digital”. Solo por observar (acceso pasivo) ya podemos ser “rastreados” y tales visitas pueden ser expresadas en “metadatos”: día, hora,... + más

Gerónimo Sims estrena: “Tercero” | El Diario

¡Suéltame, pasado! | Brújula Digital


Edición América

Otra fecha


Balotaje sin líder político

Ahora el Pueblo Opinión 02/Oct/2025

Balotaje sin líder político

Después de los resultados sorpresivos de las elecciones de 17/agosto/2025, los candidatos a presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereyra, con el partido político Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, con el partido Frente Revolucionario de... + más

Arranca la reunión nacional de comités cívicos: rumbo al balotaje y con propuestas económicas para el país | Red Uno

José Isaías | Rimay Pampa


Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS

Gabriela Keseberg Dávalos Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS | Brújula Digital


La plaza “Aberastain”, de los tiempos de “la chirquilla” a la transformación de hoy

Diario de Cuyo Opinión 02/Oct/2025

La plaza “Aberastain”, de los tiempos de “la chirquilla” a la transformación de hoy

No se sabe el motivo, pero desde mediados del siglo XVIII, a la zona Este del casco céntrico de nuestra Ciudad se la conocía como “Barrio de la Chirquilla”, y “tenía carácter marginal por la calidad de sus suelos y la catalogación social de las personas que lo... + más

La plaza “Aberastain”, de los tiempos de “la chirquilla” a la transformación de hoy | Diario de Cuyo

La plaza “Aberastain”, de los tiempos de “la chirquilla” a la transformación de hoy | Diario de Cuyo


La herencia de Arce

El Día Opinión 02/Oct/2025

Hasta hace muy poco, Luis Arce repetía sin cesar que Bolivia tenía la “mejor economía de Sudamérica”. Durante años vendió la idea de un modelo exitoso, blindado ante las crisis externas y admirado por organismos internacionales. Hoy, a punto de dejar el poder, la... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Humor y tiranía

eju! Opinión 02/Oct/2025

Humor y tiranía

Álvaro Riveros Tejada   No debe existir, entre los tiranos, mayor temor que el Humor. Esa actitud o forma de expresión y percepción que provoca risa, simpatía o diversión y que puede ser entendida desde varios tipos de enfoque. Recordamos, por ejemplo,  que en la España... + más

Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional | La Voz de Tarija

Humor y tiranía | eju!


Ecos del pasado: prisioneros de guerra

eju! Opinión 02/Oct/2025

Ecos del pasado: prisioneros de guerra

  Cuentan las crónicas del 29 de septiembre de 1932 que, en las ardientes arenas del Chaco (Boreal), caía el fortín de Boquerón conquistado por el ejército boliviano a finales de julio de ese mismo año. De ese modo, lo que había comenzado con una serie de amenazas y... + más

Trump anuncia acuerdo de “intercambio de prisioneros” entre Rusia y Ucrania | Unitel

Donald Trump anunció que Ucrania y Rusia acordaron un gran intercambio de prisioneros | Visión 360


Propuestas de Arce en la ONU

Ahora el Pueblo Opinión 02/Oct/2025

En su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente Luis Arce presentó seis medidas concretas que buscan abordar problemas globales estructurales y marcar un rumbo más equitativo en la política internacional. La ocasión, a pocas semanas de concluir su... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Trump ataca a la ONU y la migración ilegal en un discurso incendiario | Unitel


El odio racial como arma política e ideológica

eju! Opinión 02/Oct/2025

El odio racial como arma política e ideológica

  Hernán Cabrera M.   Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El odio racial como arma política e ideológica | Rimay Pampa


COYUNTURA

El Periódico Opinión 02/Oct/2025

COYUNTURA

Escribe: Roberto Márquez Los comités cívicos de TARIJA y del Chaco, más un equipo de profesionales y técnicos han iniciado la tarea de la reactivación del Proyecto Hidroeléctrico El Carrizal que es un tema de alta urgencia nacional en Bolivia, impulsado por la necesidad... + más

Luces largas | Brújula Digital

LUCES LARGAS | Cabildeo


Murió un joven y conocido DJ de Neuquén: los mensajes de dolor en las redes

LMNeuquen Opinión 02/Oct/2025

Murió un joven y conocido DJ de Neuquén: los mensajes de dolor en las redes

Muchos homenajes aparecieron este martes en las redes sociales por el inesperado fallecimiento de un conocido DJ de Neuquén. Se trata de Diego Mendez, de 47 años, quien se desempeñó en la profesión por muchos años e hizo bailar a toda una generación de neuquinos. Sus... + más

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile | LMNeuquen

Quién es Andrea Ferracioli, la funcionaria del equipo de Mariano Gaido que renunció a su cargo en Neuquén | Diario Río Negro


Estados Unidos ¿un país liberal o violento y autoritario?

Perfil Opinión 02/Oct/2025

Estados Unidos ¿un país liberal o violento y autoritario?

El asesinato del militante conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah se inscribe en un contexto de marcada violencia política desatada en la sociedad de Estados Unidos. El 12 de septiembre The New York Times subrayaba que los estadounidenses han perdido la empatía, se... + más

Doble corona para Estados Unidos en Punta Arenas | TiempoSur

La Justicia citó a los estudiantes de la UNCo embestidos por el conductor violento | LMNeuquen


Que los hombres lloren

El País Opinión 02/Oct/2025

Que los hombres lloren

Que los hombres lloren y con ello rompan el decreto que les ha dicho que los hombres no lloran, que rompan el mandato que ha marcado tanto su alma. Que los hombres lloren por sus muertos, por los duelos no resueltos; que lloren por sus padres, por el calor de su madre y la... + más

Que los hombres lloren | El País

Que los hombres lloren | El País


Alma y Vida

Clarín Opinión 02/Oct/2025

Alma y Vida

“Le pegó con alma y vida” clamaba uno de los relatores de fútbol en la descripción de un gol. Algunos aún lo siguen haciendo más allá de transformarlo en un lugar común. Pero alma y vida tendría su inspiración musical y así fue a comienzos de los 70 cuando uno de... + más

Alma y Vida | Clarín

Alma y Vida | Clarín


Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei

El Doce Opinión 02/Oct/2025

En Estados Unidos, las repercusiones del swap anunciado para Argentina y condicionado al resultado de la elección de octubre muestran que no es visto como lo presentaron el presidente y el titular del Tesoro, Scott Bassent.Por Claudio Fantini28 de septiembre 2025, 21:22hsMilei... + más

Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei | El Doce

Las voces que interpelan a Trump sobre el salvataje a Milei | El Doce


La crisis estructural de América Latina

Perfil Opinión 02/Oct/2025

La crisis estructural de América Latina

NUEVA YORK – Los problemas económicos de América Latina son estructurales y no desaparecerán por sí solos. Una encuesta reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lo confirma, mostrando que ni las reformas de mercado de los años 80 ni las... + más

Buen amigo y buen socio: Xi Jinping destacó el vínculo de China con Latinoamérica | Página 12

Una activista mapuche en Paris | Página 12


Para sobrevivir, las Naciones Unidas deben salir de Estados Unidos

Perfil Opinión 02/Oct/2025

Para sobrevivir, las Naciones Unidas deben salir de Estados Unidos

ESTOCOLMO – La Asamblea General anual de las Naciones Unidas siempre es una ocasión para hacer un balance del estado del mundo. Pero este año, en el 80º aniversario de la fundación de la ONU, también fue una oportunidad para hacer un balance de la propia organización.... + más

Para sobrevivir, las Naciones Unidas deben salir de Estados Unidos | Perfil

Para sobrevivir, las Naciones Unidas deben salir de Estados Unidos | Perfil


Humor y tiranía

eju! Opinión 02/Oct/2025

Humor y tiranía

Álvaro Riveros Tejada   No debe existir, entre los tiranos, mayor temor que el Humor. Esa actitud o forma de expresión y percepción que provoca risa, simpatía o diversión y que puede ser entendida desde varios tipos de enfoque. Recordamos, por ejemplo,  que en la España... + más

Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional | La Voz de Tarija

Humor y tiranía | eju!


El votante autocrático y los riesgos de la segunda vuelta en Bolivia

Visión 360 Opinión 02/Oct/2025

En el libro The Autocratic Voter: Partisanship and Political Socialization under Dictatorship (Cambridge University Press, 2025), la profesora estadounidense, Natalie Wenzell Letsa, sostiene que, en “contextos autoritarios y semidemocráticos”, el comportamiento político de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro

Brújula Digital Opinión 02/Oct/2025

Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro

Gary Antonio Rodríguez El Departamento de Santa Cruz pasó a ser desde los años ´50 un destino de esperanza para quienes, dejando sus lugares de origen, llegaron a la tierra oriental para cumplir sus sueños y dignificarse con su trabajo. Esta mirada al pasado lleva a Santa... + más

Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital

Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad