Cultura
07 de agosto de 2025 Página 1
Después de ocho días de agonía e intenso dolor, murió al amanecer del 30 de abril de 1828. El 22 de abril de 1828 fue mortalmente herido en el pecho el benemérito general José Miguel Lanza, cuando en defensa de la Constitución y del orden público atacó con su... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Más allá de las élites que firmaron el acta en 1825, decenas de guerrilleros, mujeres, indígenas y patriotas entregaron su vida sin haber sido reconocidos durante generaciones. La historia oficial dice que Bolivia nació el 6 de agosto de 1825, cuando un grupo de... + más
Importancia del docente sombra | El Diario
La mujer de las sombras | El Diario
Logro. Luego de promesas incumplidas y proyectos fallidos, este yacimiento emerge como símbolo de soberanía productiva. Su historia da paso a una nueva era con la producción nacional de acero y el inicio de la industrialización del hierro en Bolivia. Durante décadas el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Industrialización con el Complejo Siderúrgico del Mutún | El Diario
Magis TV Cuál es la app para ver series y películas gratis que supera a Magis TV, la plataforma peligrosa e ilegal Te contamos todo lo que hay que saber sobre la app para ver series y películas gratis que supera a Magis TV, la plataforma peligrosa e ilegal. 07 de agosto, 2025... + más
Qué es Magis TV Box, la app para ver series y películas que es ilegal | El Destape
Por qué Magis TV, la app para ver series y películas gratis, es ilegal en Argentina | El Destape
Un ritual de encuentro, con gran diversidad de propuestas. Una experiencia que abarca todas las disciplinas, incluso las performances sonoras. Y una oportunidad, gracias a un programa de adquisiciones que cumple dos décadas, para que obras de artistas argentinos ingresen a los... + más
El jugoso sueldo que gana un repartidor de Andreani y cómo enviar tu CV | iProfesional
“Hoy el desarrollo del arte argentino también supone pensar nacionalmente’ | Diario de Cuyo
El teniente coronel retirado e historiador Claudio Morales Gorleri fue removido de su cargo como presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano (INS). La decisión, comunicada por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, implica la transformación del INS en el... + más
Mediante la Ley de Imprenta, el Gobierno demostró que la libertad de opinión era uno de los beneficios que trajo consigo la nueva República. Antonio José de Sucre se le considera el militar más completo y cabal de los próceres de la independencia americana. A él,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
“Una noche tuve un sueño terrible. Me dolía el corazón como si lo tuviera lastimado. En ese sueño, mi mamá había fallecido. Me levanté de golpe, tomé un poco de agua y logré tranquilizarme. Mi mamá vino porque escuchó los mínimos ruidos que yo hacía. Le conté que... + más
Inclusión educativa: una alumna ciega de 9 años escribió su primer libro ilustrado y en braille | Perfil
Médicos visitarán escuelas públicas para completar fichas médicas: el cronograma | La Gaceta
El choque en Ayacucho, gigantesco en aquellos tiempos, no duró sino tres o cuatro horas. Las cartas, durante la larga guerra de independencia, constituían el elemento de mayor importancia, ya que no existía otra forma de comunicación a distancia. Ellas indicaban los... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Tumusla, la batalla que selló la independencia de Bolivia | Ahora el Pueblo
A lo largo de sus 200 años el país soportó más de 30 golpes de Estado, el primero de ellos tuvo lugar el 18 de abril de 1828 para derrocar a Antonio José de Sucre, el Mariscal de Ayacucho. Bolivia llega a su Bicentenario con una historia democrática construida sobre... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Federación Boliviana de Golf: Mara Dajer y Vicente Quiroga se encaminan al título de la categoría juvenil | El Periódico
La nueva etapa del Circuito Coral Platense comenzará el domingo 10 de agosto a las 16.30, con un Encuentro Coral en la Iglesia Metodista de La Plata. Participarán agrupaciones locales y de Córdoba, con entrada libre y gratuita para todo el público. El Coro de Niños Cantores... + más
Provincia realizó las VIII Jornadas Corales Chubutenses en Esquel | TiempoSur
Gran parte de los arrecifes de coral, afectados por el peor blanqueamiento de la historia | El Día
La Comedia de la provincia de Buenos Aires, organismo dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires (ICPBA), seguirá presentando la obra Bye Bye, su octava producción integral desde la reapertura de la Sala Armando Discépolo en La Plata, en octubre de... + más
Martínez se quedó con el segundo blitz del mes | TiempoSur
Estrenan en La Plata la obra “Bye Bye”, una comedia con corazón argentino | 0221
Hoy, a las 82 años, murió en la ciudad de Buenos Aires el librero anticuario Alberto Casares, fundador de la emblemática librería homónima y primer presidente de la renacida Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada). Estaba internado en el Hospital Alemán.... + más
Diógenes Casares, el empresario que asegura que se pagaron coimas por $LIBRA | Página 12
Cartas de lectores III: Borges o “Boryes”. El otro, el mismo | La Gaceta
Los visitantes de la Feria de Editores (FED), que se hace con entrada libre y gratuita de jueves a domingo en C Art Media (avenida Corrientes 6271), no podrán decir que han sido estafados en Chacarita. Solo por asistir, en la entrada recibirán de regalo un libro del que se... + más
Feria del Libro de Derechos Humanos en la ex ESMA: cuándo es, qué autores van y qué actividades habrá | El Destape
¿Por qué gusta tanto la FED? Diez preguntas sobre la Feria de Editores que empieza el jueves | Clarín
Toda vida tiene su banda sonora. La música de Bob Dylan es la más histórica a título personal porque fue el primer disco suyo que compré por las mías. Era un single: “Man Gave Name to All the Animals”. También resulta la más escuchada, gracias al paso de los años.... + más
60 años de una revolución: Bob Dylan electrifica su música y crea el folk rock | Diario Río Negro
‘Un completo desconocido’ en Disney+: las únicas dos veces que Bob Dylan habló de Argentina | Ciudad Magazine
Hay países de los que oímos mucho y a menudo. Otros, en cambio, suenan como un eco lejano de cuando estudiábamos los ríos de Europa o los desiertos de Asia, en el colegio. Uno de esos desiertos es el Gobi, que está en Mongolia, una nación de la que oímos poco y que sin... + más
Uno por uno: estos son los cinco cardenales que pueden ser decisivos en la elección del nuevo Papa | El Cronista
La generación selfie llega al cónclave: los cardenales más jóvenes capturan un momento histórico | La Gaceta
La Presidenta de Honduras y la Vicepresidenta de Ecuador encabezaron la delegación extranjera en los actos oficiales por los 200 años de independencia. Más de un centenar de representantes internacionales participaron en los actos oficiales del Bicentenario de Bolivia, en... + más
Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo
“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!
Arce rememoró a los próceres que durante 16 años dieron su vida por la libertad y contribuyeron a incorporar a Bolivia en el concierto de naciones libres. Con una solemne sesión de honor en la histórica Casa de la Libertad de Sucre, Bolivia celebró ayer 200 años de su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
En una carta abierta que se difundió ayer en redes sociales, destacados historiadores, artistas e investigadores como José Emilio Burucúa, Graciela Fernández Meijide, Mariano Llinás, Rubén Chababo, Roy Hora, Hilda Sabato, Hugo Vezzetti y Marcela Ternavasio repudian la... + más
Quién es Kevin Warsh, el halcón candidato para suceder a Powell en la Fed | El Cronista
El próximo 11 de octubre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires, participarán de una nueva edición de Creamfields Argentina más de 40 referentes internacionales y nacionales de la música electrónica, que fusionarán sus estilos en la que será una experiencia... + más
David Guetta encabeza el line up de Creamfields Argentina 2025 | Ciudad Magazine
David Guetta encabezará la edición 2025 de Creamfields Argentina | minutouno
Este fin de semana la agenda cultural del Qué Hago tendrá festivales, teatro, cine, y ferias para poder disfrutar en distintos puntos de La Plata. Entre los destacados, Plaza Moreno tendrá dos días con actividades y espectáculos musicales en vivo. La agenda cultural arranca... + más
El folklore, al rojo vivo por lo que dijo El Chaqueño Palavecino de Pettinato: Se tiene que retractar | El Destape
El asiento que las estatuas de Fidel Castro y Ernesto 'Che' Guevara solían compartir en el Jardín Tabacalera de la Ciudad de México se encuentra ahora vacío. Algunas personas dejaron carteles sobre la madera. En uno se lee... + más
El Gobierno cerrará un museo del Che Guevara en el Parque Nacional Lanín | Página 12
El gobierno cerrará un museo en homenaje al Che Guevara | Tiempo de San Juan
FERIA DE EDITORES La Feria de Editores desde adentro: la fiesta del libro contada por sus protagonistas La FED celebra su edición número 12 que tiene, como siempre, la intención de difundir la literatura desde quienes hacen los libros. Así lo cuentan los editores, los... + más
Feria del Libro de Derechos Humanos en la ex ESMA: cuándo es, qué autores van y qué actividades habrá | El Destape
Entradas Feria del Libro 2025: precios, cuándo es y quiénes entran gratis | El Destape
El estreno mundial de la cinta nacional del director Álvaro Olmos Torrico se llevará a cabo en la 50ª edición del Festival, del 4 al 14 de septiembre El Festival Internacional de Cine de Toronto () informó a través de sus canales de comunicación que la cinta boliviana... + más
Cóndor andino rehabilitado en el Bioparque Municipal Vesty Pakos regresa a su hábitat en Potosí | eju!
Película boliviana ‘La Hija Cóndor’ tendrá su estreno mundial en el Festival de Toronto | Red Uno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad