Bolivia vuelve a encontrarse frente a una decisión que marcará su rumbo. La recesión ya no es un dato estadístico: se siente en la mesa de las familias. La falta de dólares paraliza proyectos, frena importaciones y desgasta al sector privado. Mientras tanto, la inflación avanza casi sin hacer ruido, pero termina quitándole a la gente parte de lo que gana cada mes. El déficit fiscal se ha convertido en una carga que el Estado ya no puede... + Leer noticia completa

En este noviembre cargado de nubes y preguntas, Bolivia vuelve a mirarse en el espejo de su propia historia energética. No es la primera vez que creemos haber encontrado el “billete ganador” y que la realidad termina poniéndonos la mano en el hombro para recordarnos que... + más
OPINIÓN Bolivia debe cambiar su matriz energética Rolando Kempff | Brújula Digital
Bolivia dice en OLADE que apoya la integración | La Estrella del Oriente

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo Carrasco, fue presentado este martes ante el personal de la Cancillería, en un acto en el que delineó los principales ejes de su gestión y subrayó la necesidad de una profunda reestructuración de la política... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Fernando Aramayo asume el reto de modernizar la Cancillería y fortalecer la presencia internacional del país | Agencia de Noticias Fides

Un examen detallado podrá encontrar en Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, que se presentará mañana martes 4 de noviembre, en la Asociación de Periodistas de La Paz, a las 19:00. Portada del libro Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, Foto... + más
Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo
Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo (I) | La Estrella del Oriente

Un examen detallado podrá encontrar en Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, que se presentará mañana martes 4 de noviembre, en la Asociación de Periodistas de La Paz, a las 19:00. Portada del libro Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, Foto... + más
OPINIÓN Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza | Brújula Digital
Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo

La construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz, en el municipio chuquisaqueño de Monteagudo, alcanzó un 90% de avance. Se trata de una “factoría que será una de las más grandes de su clase en el país”, informó el presidente Luis Arce. “Con un... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Sucre: Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz avanza en un 90% | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad