En este noviembre cargado de nubes y preguntas, Bolivia vuelve a mirarse en el espejo de su propia historia energética. No es la primera vez que creemos haber encontrado el “billete ganador” y que la realidad termina poniéndonos la mano en el hombro para recordarnos que las economías serias no viven del azar. Desde 2014, la producción de gas ha declinado sin pausa y con ella los dólares que alimentaban importaciones, subvenciones y una... + Leer noticia completa

La sinergia público–privada puede garantizar y acelerar el cambio de la matriz energética, mitigando el cambio climático, mejorando la calidad de vida de la población boliviana y fomentando el desarrollo económico al impulsar la innovación energética. Una instalación... + más
Despedida en honor de la representante de OMS | El Diario
El turismo en Bolivia podría generar 3 mil millones de dólares anuales, según experto | La Patria

Durante la LV Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en Santiago de Chile, Bolivia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación energética regional, la inclusión social en la transición energética y la promoción... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Durante la LV Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), en Santiago de Chile, Bolivia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación energética regional, la inclusión social en la transición energética y la promoción... + más
Bolivia y Chile suscriben un convenio para impulsar proyectos energéticos | Ahora el Pueblo

¿Es posible una transición energética “justa” en América Latina cuando millones de personas siguen careciendo de acceso a los servicios energéticos básicos? Esta fue una de las preguntas centrales que nos impulsó a mí y a las colegas editoras Lira Luz Benites Lázaro... + más
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal | El Diario
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Para responder a esta pregunta definamos ese concepto. “Soberanía Energética se refiere a la capacidad de un país para controlar sus recursos energéticos y satisfacer sus necesidades energéticas de manera autónoma, sin depender de fuentes externas. Implica tomar... + más
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal | El Diario
De la crisis energética a la alimentaria por falta de diésel | El Diario
Boris Gómez conduce un vehículo eléctrico. Paraguay avanza a su transición energética, así lo muestra el consultor energético, Boris Gómez Úzqueda, al conducir un vehículo eléctrico en un tramo de 300 kilómetros, junto a su par del vecino país Victorio Oxilia... + más
¿Hay que cambiar la matriz energética? Vehículos eléctricos una opción y una realidad | eju!
China lidera la carrera mundial por la conducción autónoma | Ahora el Pueblo

pgreater thanEl gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, inauguró la Cumbre Energética Bolivia 2025 en Santa Cruz. Este evento, organizado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), tiene como objetivo encontrar soluciones para mejorar la generación de energías en el... + más
Santa Cruz será epicentro del debate energético nacional: Se lanza la Cumbre Energética Bolivia 2025 | eju!
Santa Cruz será epicentro del debate energético nacional: se lanza la Cumbre Energética Bolivia 2025 | Economy
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad