En un contexto de caída sostenida en los niveles de aprendizaje en las escuelas argentinas, la desigualdad educativa entre aquellos estudiantes de sectores más vulnerables y quienes provienen de entornos con más recursos mostró una profundización en Matemática en los últimos años: apenas 5 de cada 100 alumnos del nivel socio-económico más bajo alcanzan a incorporar los contenidos mínimos de dicha materia. En secundaria, la disparidad... + Leer noticia completa
Cómo Borges usa la matemática y los avances matemáticos para crear sus ficciones es uno de los muchos aspectos que ofrece la nueva y ampliada edición del estudio de Guillermo Martínez, “Borges y la matemática”. Martínez, doctor en matemática y narrador, recorre las... + más
Cartas de lectores III: Borges o “Boryes”. El otro, el mismo | La Gaceta
Murió Mario Vargas Llosa: su admiración y la relación que tuvo con Jorge Luis Borges | Clarín
Cientos de estudiantes secundarios participaron del Festival Mate Pi en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El evento permitió a los jóvenes informarse sobre el ingreso 2026 a las carreras que ofrece la unidad académica. La jornada... + más
Un curioso enfoque busca superar la ansiedad numérica y perder el miedo a las matemáticas | TN
La desigualdad educativa en Argentina se agrava entre las adolescentes más vulnerables. Un informe regional de la Escuela de Educación de la Universidad Austral reveló que el país lidera el ranking de América latina en brechas de aprendizaje según nivel socioeconómico,... + más
Sin crecimiento sostenido ni reformas, la desigualdad económica atormenta a América Latina | TN
Solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática | iProfesional
En Argentina, las desigualdades en los aprendizajes entre adolescentes de distintos niveles socioeconómicos son de las más pronunciadas en América Latina. Así lo revela el segundo informe regional sobre desigualdades educativas elaborado por la Escuela de Educación de la... + más
La mitad de los chicos argentinos ya usa la Inteligencia Artificial y con un fin en especial | Clarín
Año 2018. La prueba Aprender de 2017 muestra que solo el 31% de los estudiantes termina la secundaria con un nivel satisfactorio en Matemática. La noticia escandaliza los especialista opinan y el gobierno de Macri lanza el plan “Aprender Matemática” con el que dice que... + más
Resultados alarmantes: solo el 14,2% de los estudiantes aprobó Matemática en la Prueba Aprender 2024 | El Tribuno
Aprender 2024 confirma que el 85% quedó por debajo del nivel en Matemática | Perfil
Para percibir la realidad del suburbio de San Isidro en Buenos Aires, se debe ver desde un dron. Una línea muy recta divide los exuberantes jardines y las canchas prístinas de tenis de un amasijo de tejados de fierro corrugado en una de las “villas miserias” de la ciudad.... + más
El 66,6% de argentinos cree que los multimillonarios deben pagar más impuestos | El Destape
Un problema social | Perfil
El Ministerio de Capital Humano difundió los resultados de la Prueba Aprender 2024, una evaluación nacional que arrojó datos preocupantes, en el que muestra como apenas el 14,2% de los estudiantes de 5º y 6º año de secundaria logró un nivel satisfactorio en Matemática.... + más
Resultados alarmantes: solo el 14,2% de los estudiantes aprobó Matemática en la Prueba Aprender 2024 | El Día
Aprender 2024 confirma que el 85% quedó por debajo del nivel en Matemática | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad