Cómo Borges usa la matemática y los avances matemáticos para crear sus ficciones es uno de los muchos aspectos que ofrece la nueva y ampliada edición del estudio de Guillermo Martínez, “Borges y la matemática”. Martínez, doctor en matemática y narrador, recorre las etapas en que Borges utiliza los conocimientos “de la metafísica, la teología y la matemática” para especulaciones ensayísticas y relatos. Marca momentos en que... + Leer noticia completa
Hace 40 años, el 22 de julio de 1985, Jorge Luis Borges subía con lentitud las escaleras de Tribunales para presenciar una de las audiencias del Juicio a las Juntas. Como cada movimiento suyo de esos años, la visita atrajo a la prensa, interesó al público. Como casi todo... + más
Mirtha Legrand asistió a su homenaje por Personalidad destacada de la cultura en el Palacio Libertad: todas las fotos | Ciudad Magazine
Tenía yo 30 años cuando tuve la fortuna de realizar una concurrencia al Centro Médico de la Universidad de Stanford, California, EEUU. Fue una experiencia inolvidable. La valoré mucho y hoy aún más a la distancia. Al arribar al Servicio, el jefe que era el doctor Richard... + más
Cristina Bulacia lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Cristina Bulacio lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Dos años después de la muerte de María Kodama la Fundación Internacional Jorge Luis Borges gestionada por sus sobrinos directos y herederos universales de su sucesión selló un acuerdo con el Instituto Cervantes de España que alumbró su primera colaboración este sábado... + más
Cristina Bulacia lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Cristina Bulacio lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Hoy, con la muerte de Mario Vargas Llosa, no solo se apaga una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana del último siglo. También se reactiva, inevitable, una vieja y triste anécdota que lo vincula a Jorge Luis Borges: un vínculo de admiración... + más
Murió Mario Vargas Llosa: su admiración y la relación que tuvo con Jorge Luis Borges | Clarín
A los 89 años murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura latinoamericana | Ciudad Magazine
Mario Vargas Llosa que murió este domingo a los 89 años era un admirador –profundo estudioso- de la obra de Jorge Luis Borges y así lo resaltó en cada oportunidad. Desde sus textos sus conferencias sus presentaciones y aún en sus momentos estelares por ejemplo al recibir... + más
A los 89 años murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura latinoamericana | Ciudad Magazine
Murió Mario Vargas Llosa: así fue la obra del premio Nobel y una figura destacada de la literatura hispana | iProfesional
Cuadernos & Conferencias (Arta ediciones) compila una selección de manuscritos que Jorge Luis Borges realizó entre 1949 y 1954 como base para una serie de conferencias de esos años. El hecho de que el libro haya aparecido a final de año es una de las razones por las que la... + más
Cristina Bulacia lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Cristina Bulacio lleva a Borges a Tafí del Valle | La Gaceta
Ricardo Piglia vio por primera vez a Jorge Luis Borges cuando tenía dieciocho años y terminaba el secundario. Un proyecto editorial que no se concretó fue más tarde el motivo para hacerle una visita en la Biblioteca Nacional y sostener una conversación de cuatro horas sobre... + más
Dos imperdibles, la nueva novela de Baricco, y Borges por Piglia | Ámbito
¿Están los festivales y los bots redefiniendo la literatura? | Clarín
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad