Opinión
09 de octubre de 2025 Página 1

Opinión

Ilo, el puerto que une a Perú y Bolivia

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

Ilo, el puerto que une a Perú y Bolivia

Walker San Miguel Ilo es la capital de Moquegua, departamento del sur del Perú.  Es una ciudad que cuenta con alrededor de 80.000 habitantes, pero su principal valor es su ubicación estratégica, lo que le ha permitido contar con un puerto de acceso franco al Océano... + más

Delegación de Perú llega al país para impulsar corredor bioceánico a Ilo | eju!

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Mezcla volátil y explosiva

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

Mezcla volátil y explosiva

Roger Cortez Hurtado En medio de las semanas en las que el precio del dólar parecía aletargado, el abastecimiento de gasolina no presentaba sobresaltos. Mientras que la crónica escasez de diésel mantiene a los transportistas refunfuñando, justamente adoloridos, pero... + más

MEZCLA VOLÁTIL Y EXPLOSIVA | Cabildeo

2025: El voto líquido en Bolivia | Brújula Digital


Se viene lo peor

El Día Opinión 09/Oct/2025

Justo cuando el gobierno de Arce insiste en que “lo han hecho bien” y que no dejan un desastre en el país, el Banco Mundial acaba de pronosticar lo contrario: una contracción de la economía boliviana de -0,5% este año, seguida de caídas aún más profundas de -1,1% en... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo


Nueva relación de Santa Cruz con el Estado: autonomía plena

El Deber Opinión 09/Oct/2025

Nueva relación de Santa Cruz con el Estado: autonomía plena

El 2 de octubre, el Comité pro Santa Cruz organizó un evento denominado “Encuentro por la nueva relación con el Estado: Autonomía Plena”. Participaron diputados y senadores electos por Santa Cruz. El objetivo era definir una visión de país ante el cambio de gobierno y,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Pide permiso siempre

El País Opinión 09/Oct/2025

Pide permiso siempre

Antes de cortar la rama de un árbol o quitar una flor pide permiso a su espíritu, del árbol o de la plantita, así puede retirar su energía de ese lugar y no sentir tan fuerte el corte. Si quieres medicina solo corta hojitas, no te lleves toda la planta déjala que siga... + más

MrBeast filmó donde ni arqueólogos pueden entrar: INAH de México confirma permiso, pero exige sanción | El Día

¿Quiénes necesitan permiso de circulación para el 17 de agosto? | Red Uno


Edición Bolivia

Otra fecha


László Krasznahorkai – Nobel de Literatura 2025

ERBOL Opinión 09/Oct/2025

Carlos Decker-Molina Lo conocí a través de una película interminable. László Krasznahorkai no es un nombre fácil de recordar para un latinoamericano. La cinta —Tango satánico— fue dirigida por Béla Tarr, si no me falla la memoria. Fui a verla atraído por la palabra... + más

Krasznahorkai: Estoy feliz de recibir el Nobel porque prueba que la literatura existe | El Deber

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025 | El Deber


Las mafias de Bolivia

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

Las mafias de Bolivia

Juan José Toro Más allá del manejo politizado de la justicia, Bolivia ha llegado al punto en el que ahora se encuentra –en una crisis económica de difícil desaparición– debido a un estado de ilegalidad provocado por la vigencia de por lo menos tres mafias. El... + más

Exministro contradice a Arce y asegura que además de clanes operan en Bolivia cárteles y mafias | Visión 360

Las recientes ejecuciones confirman la presencia de al menos cinco cárteles en el país | eju!


Cara a cara

El Deber Opinión 09/Oct/2025

Cara a cara

 Octubre es un mes protagónico en el calendario boliviano. Suele ser un tiempo que pone a muchos en tensión, porque ha sido asidero de conflictos sociales. La lista tiene momentos como la ‘guerra del gas’ o también llamado ‘Octubre negro’ (2003), y la crisis... + más

Algo extraño ocurre en el interior de la Luna y la NASA lo confirma | Red Uno

OPINIÓN “Comunicación y política: los silencios gritan” Mauricio Antezana | Brújula Digital


Frenar a los loteadores es una tarea impostergable

El Periódico Opinión 09/Oct/2025

Frenar a los loteadores es una tarea impostergable

El avasallamiento de tierras se ha convertido en una de las mayores amenazas para el orden urbano, la propiedad privada y la seguridad jurídica en Bolivia. Los loteadores actúan con una impunidad alarmante, aprovechándose del vacío institucional, la lentitud de la justicia... + más

Las planimetrías ya no pueden hacerse, el Concejo Municipal abrogó la ley | El Periódico

TCP se compromete a blindar las elecciones del 17 de agosto y descarta que recursos frenen los comicios | Ahora el Pueblo


El “m4t4collas”

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

El “m4t4collas”

Daniel Mollericona En el habla popular de redes sociales se habla del “momento humilde”. El “momento humilde” es como un ex tóxico que da pena aceptar, una vergüenza colectiva, una ridiculez. Si bien tiene un tono irónico y satírico (una forma de lidiar con un pasado... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Gonzalo Colque El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que comienza a llenarse con ideas reaccionarias. En contracorriente, surgen narrativas de libertad y prosperidad individual, que mucha gente siente como... + más

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos | Visión 360

Trump cruza el límite de sus amenazas comerciales | Datos


Namur

Brújula Digital Opinión 09/Oct/2025

Namur

Hugo José Suárez Recibió un nombre que es mandato. Su padre desde Chile escuchaba las noticias de la Segunda Guerra Mundial. Cuando supo de la resistencia a la invasión de las tropas nazis en la ciudad belga Namur en 1940, no tuvo duda: así sería nombrada su hija que... + más


Cero tolerancia al avasallamiento de tierras

Ahora el Pueblo Opinión 09/Oct/2025

El Gobierno nacional tiene una política de cero tolerancia a los avasallamientos y al tráfico ilegal de tierras, por lo que no tolera estos actos ilícitos, pues vulnera el Estado de derecho. En todos los casos ordenó la intervención de las autoridades competentes para el... + más

DIRECTOR DE FUNDACIÓN TIERRA SOSTIENE QUE NO HAY NI UN ENCARCELADO POR AVASALLAMIENTO DE TIERRAS | Cabildeo

Director de Fundación Tierra sostiene que no hay ni un encarcelado por avasallamiento de tierras | Agencia de Noticias Fides


Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Visión 360 Opinión 09/Oct/2025

El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que comienza a llenarse con ideas reaccionarias. En contracorriente, surgen narrativas de libertad y prosperidad individual, que mucha gente siente como brisas refrescantes... + más

Trump cruza el límite de sus amenazas comerciales | Datos

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos | Brújula Digital


La(s) cuenta(s) regresiva(s)

El Deber Opinión 09/Oct/2025

La(s) cuenta(s) regresiva(s)

Dos cuentas regresivas avanzan en paralelo. La primera, la más notoria, marca el 19 de octubre como el momento cero. La cita con las urnas concentra la atención de la gran mayoría del país. La segunda cuenta regresiva se maneja casi en privado. En este segundo caso, el reloj... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Expocruz 2025: la cuenta regresiva arranca con novedades en el sector pecuario | Red Uno


Testamento de Luis Arce

El Día Opinión 09/Oct/2025

Fuimos testigos de un insólito, como acalorado discurso proferido por Don Luis Arce C., durante el XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, que se llevó a cabo en La Paz el 29 de... + más

Ficha226. MT. BMTOD. MCT.TIII.204-225 | El País

Un manuscrito perdido durante 150 años brinda detalles desconocidos sobre la herencia de William Shakespeare | Los Tiempos


Por qué es importante la clase trabajadora

El País Opinión 09/Oct/2025

Por qué es importante la clase trabajadora

Un espectro acecha a Occidente: el espectro de una clase trabajadora a la que se le ha cerrado el acceso a la política. A lo largo de decenas de años, seducidas por los cantos de sirena de la tercera vía de Bill Clinton, Tony Blair y Gerhard Schröder, las fuerzas de... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

La fractura expuesta que pone a la clase media en terapia | El Día


Defendamos una “ética mínima”

El Deber Opinión 09/Oct/2025

Defendamos una “ética mínima”

El filósofo francés Éric Sadin (París, 1972) se pregunta, con mucho tino, por lo demás, ¿por qué triunfan aquellas burdas teorías de conspiración mientras las sociedades occidentales se fragmentan en trozos cada vez más pequeños? En su libro “El individuo tirano”... + más

Senamhi informa ingreso de un frente frío que afectará a tres departamentos | Brújula Digital

Ética de la FBF le da más plazo a Terrazas para que se defienda | Brújula Digital


Oro o Bitcoin, he aquí la cuestión

El País Opinión 09/Oct/2025

Oro o Bitcoin, he aquí la cuestión

Bank of America (BofA), en un reciente informe, señaló que varios indicadores técnicos sugieren que el poderoso rally del oro podría estar perdiendo fuerza, a medida que los precios se acercan al nivel clave de USD 4.000 por onza. El banco avisa que señales y condiciones... + más

Bitcoin vs S&P 500: el “desacople” que puede cambiar todo | El Periódico

Bitcoin se prepara para la mayor caída diaria en meses tras el último repunte récord | Economy


Desmadre electoral

El Deber Opinión 09/Oct/2025

Desmadre electoral

Es verdad que los bolivianos somos unos desmadrados para la política, por incultos y bellacos. Y que nadie salga diciendo que es una profanación y una falta de respeto que yo diga semejante cosa de la Patria (con mayúscula), porque, entre los desmadrados, me encuentro yo... + más

TED Santa Cruz: 298 medios se encuentran habilitados para la difusión de propaganda electoral pagada | Fuente Directa

El TSE niega que la Ley 428 busque blindar un fraude electoral y defiende el principio de preclusión | Oxígeno


El falso salvador

El Día Opinión 09/Oct/2025

Luis Arce denunció un supuesto plan desde la Asamblea Legislativa para suspender la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. Con tono alarmista, pidió al Tribunal Supremo Electoral convocar a los cuatro órganos del Estado para “defender la democracia”. El problema... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Las mafias de Bolivia

Visión 360 Opinión 09/Oct/2025

Más allá del manejo politizado de la justicia, Bolivia ha llegado al punto en el que ahora se encuentra —en una crisis económica de difícil desaparición— debido a un estado de ilegalidad provocado por la vigencia de por lo menos tres mafias.El Diccionario de la Real... + más

Exministro contradice a Arce y asegura que además de clanes operan en Bolivia cárteles y mafias | Visión 360

Las recientes ejecuciones confirman la presencia de al menos cinco cárteles en el país | eju!


Basta de usar el glifosato en los cultivos de soya

ERBOL Opinión 09/Oct/2025

Manuel Morales Alvarez La noción de alimentar la tierra para obtener productos de ella es imprescindible. En una relación de reciprocidad, las plantas nutren la tierra principalmente mediante sus desechos orgánicos, como hojas caídas, ramas y raíces muertas, que son... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Seis industrias oleaginosas en Bolivia controlan casi el 85% de la producción de subproductos de soya | Ahora el Pueblo


Cojudignos y borregos en segundas vueltas

El Día Opinión 09/Oct/2025

En todas las democracias, o por lo menos donde hay elecciones y la gente acude a votar, siempre hay un “electArado”. Es un término subjetivo: es aquel electorado que vota, supuestamente, mal. Es decir, cada persona podría juzgar como electArado a quienes votaron por el... + más

Bolivia por primera vez activará la segunda vuelta presidencial | ATB

Liga de Ciclismo de Tarija: La sexta de la LCT se correrá el próximo ocho de junio en Sella Cercado | El Periódico


En Imágenes


Más Noticias

Los dos Neruda

Bitácora Memoriosa | Bolivia

La radio, legado vivo

El Deber | Bolivia

Las mafias de Bolivia

El Deber | Bolivia

La Bolivia del 8 de noviembre

El País | Bolivia

“Hay plata”

El Día | Bolivia

El efecto Paz-Lara

El Día | Bolivia

Violencia y educación

El Deber | Bolivia

Huele a cadáver

Bitácora Memoriosa | Bolivia

La izquierda oveja

El Día | Bolivia

Lara y los periodistas

El Día | Bolivia

La casa de papá y mamá

El País | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. De penthouse y prostituyentes

    0.16 Brújula Digital | 06/Oct/2025

  2. La crucial importancia de los contextos

    0.16 Brújula Digital | 06/Oct/2025

  3. Cara a cara

    0.15 El Deber | 06/Oct/2025

  4. Delirium ideologicus

    0.15 Brújula Digital | 06/Oct/2025

  5. El periodismo no se doblega

    0.15 El Deber | 06/Oct/2025

  6. Un plan económico de eslóganes: la peligrosa improvisación de Rodrigo Paz

    0.13 El Deber | 08/Oct/2025

  7. Maniobras oscuras

    0.13 El Día | 06/Oct/2025

  8. El ancla invisible de los negocios

    0.11 El Deber | 08/Oct/2025

  9. Una elección: dos caminos

    0.10 Brújula Digital | 07/Oct/2025

  10. En Colombia está surgiendo una nueva guerra

    0.10 El Periódico | 08/Oct/2025




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad