Opinión
02 de octubre de 2025 Página 3

Hernán Cabrera M. Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El odio racial como arma política e ideológica | Rimay Pampa
En lugar de condenar los dichos xenófobos de aquella diputada chilena —“los bolivianos tienen el cerebro dañado por hipoxia”—, un señor cochabambino a quien tengo el honor de tener como amigo en Facebook, aclaró que los únicos idiotas —por deficiencia de oxígeno... + más
Listado de nominados de la edición 26 de los Latin Grammy | El Deber
Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood | El Deber
Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los últimos veinte años sigue... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Los tuits de JP Velasco y el legado de la polarización del MAS | Brújula Digital

Hernán Terrazas E. El racismo no es una cuestión de edad, ni mucho menos. El que es racista a los 15 o a los 20 no deja de serlo solo por crecer o “madurar”. Lo hecho, hecho está, y lo dicho también y no hay poder humano capaz de borrar lo que queda registrado, mucho... + más
Racismo | Brújula Digital
Racismo | Los Tiempos

Este domingo por la tarde, cuando la guardia se baja, fuimos víctimas como otros muchos medios de una malintencionada viralización de un video en el que la esposa de Edman Lara, hoy diputada electa, Diana Romero, respondía con golpes al acoso de una multitud que hacía caer... + más
Los evistas abren casas de campaña por el voto nulo; androniquistas afirman que es una ‘cabr0nada’ | eju!
Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el agro y asegura la conclusión de la campaña de invierno y el inicio de la de verano | Ahora el Pueblo

El brutalismo trumpista exhibe el malestar de una elite corporativa que se niega a aceptar la transición hacia una multipolaridad que privilegia las regulaciones de índole política por sobre las lógicas tecno-financieras, de carácter oligopólico. Las amenazas militares... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Oso de peluche con piel humana? Perturbador hallazgo en tienda | Red Uno

Rodolfo Eróstegui No sé qué tiempo habrá pasado desde la primera cola que realizaron los conductores para abastecerse de combustible. El problema, como lo reportó el periódico El Deber, en julio de este año, es que “la escasez de combustible en Bolivia se ha convertido... + más
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo

Enrique Velazco R. Una nota de Brújula Digital sobre las ofertas electorales en relación al empleo, encuentra que el PDC ofrece apoyar la inversión pública y privada en infraestructura productiva, reducir burocracia, facilitar acceso a crédito, otorgar incentivos... + más
ABA lanza su podcast “Hablemos Seguros” para fortalecer la cultura del seguro en Bolivia | Economy
¿Generar empleo? Si, pero seguro que no sería así… | Brújula Digital

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País

Jean Paul Getty, magnate del petróleo y considerado el hombre más rico de su época, amasó una fortuna descomunal en plena Gran Depresión. A pesar de ello, su extrema tacañería marcó su legado familiar. Se cuenta que lavaba su ropa él mismo, viajaba con trajes arrugados,... + más
Dolor fantasma: el cerebro que sufre por un cuerpo que ya no existe https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/dolor-fantasma-puede-doler-una-extremidad-amputada | Radio Kollasuyo
De la felicidad a la ganancia como fin supremo | Ahora el Pueblo

Rolando Morales El reciente pedido de Argentina al presidente Donald Trump de una ayuda financiera de 20 mil millones de dólares, más la compra de bonos y otras facilidades, es un reconocimiento implícito de los graves problemas por los que atraviesa la economía del país... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Milei volverá a reunirse con Trump en la Casa Blanca, días antes de las legislativas de Argentina | Visión 360

Javier Medrano De acuerdo con datos de la propia Unesco, se necesitan cerca de cinco millones de docentes en Europa y Norteamérica, y alrededor de 44 millones en todo el mundo. Pero no sólo es un tema de cantidad, sino, además, de una imposibilidad de los centros educativos... + más
El gato andino afronta alto riesgo de extinción | El Diario
La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB

Las tasas de interés deberían ser determinadas por el mercado, según sus necesidades, para trabajar con eficiencia, y distribuir de manera eficaz los recursos financieros de la sociedad, repartiendo el capital entre los distintos actores de acuerdo con el resultado de sus... + más
La Fed y sus “tasas neutrales” | El País
La Fed y sus “tasas neutrales” | El País
La semana que concluye, Bolivia ha dado un paso relevante en materia de derechos humanos, infancia y género: el Gobierno promulgó la Ley 092/2024-2025, que modifica la Ley Nº 603 para prohibir de manera expresa el matrimonio y la unión libre de menores de edad. Esta norma... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
¿Reforma parcial o reforma total? un dilema imposible de eludir | Visión 360

Gary Antonio Rodríguez El Departamento de Santa Cruz pasó a ser desde los años ´50 un destino de esperanza para quienes, dejando sus lugares de origen, llegaron a la tierra oriental para cumplir sus sueños y dignificarse con su trabajo. Esta mirada al pasado lleva a Santa... + más
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital

Rolando Morales El reciente pedido de Argentina al presidente Donald Trump de una ayuda financiera de 20 mil millones de dólares, más la compra de bonos y otras facilidades, es un reconocimiento implícito de los graves problemas por los que atraviesa la economía del país... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo

En el corazón de Tarija laten dos ríos que han marcado la historia y la vida de sus pobladores: el Pilcomayo y el Guadalquivir. Ambos, sin embargo, atraviesan una crisis que pone en entredicho no solo su capacidad de seguir siendo fuente de sustento, sino también la... + más
Pilcomayo y Guadalquivir… dos ríos que reclaman soluciones urgentes | El Periódico
Pilcomayo y Guadalquivir… dos ríos que reclaman soluciones urgentes | El Periódico

Las tasas de interés deberían ser determinadas por el mercado, según sus necesidades, para trabajar con eficiencia, y distribuir de manera eficaz los recursos financieros de la sociedad, repartiendo el capital entre los distintos actores de acuerdo con el resultado de sus... + más
La Fed y sus “tasas neutrales” | El País
La Fed y sus “tasas neutrales” | El País

El 55% de los medicamentos que circulan en el mercado nacional son importados. Así lo confirma la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar), que advierte que la escasez de dólares compromete directamente el abastecimiento en farmacias y... + más
Alistan charlas con los candidatos en cuatro ejes | La Estrella del Oriente
El pulso del día: Un día múltiple y colorido | Radio Kollasuyo
Unidad. Uno de los pedidos insistentes del presidente Luis Arce fue y es la cohesión de las organizaciones sociales, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los otros partidos de la izquierda, del bloque nacional popular para defender las conquistas de estos últimos 20 años con... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Evo no estaría invitado a la unidad de la izquierda | La Estrella del Oriente

Cada 29 de septiembre se recuerda la Batalla de Boquerón. Mientras en el vecino Paraguay la fecha se conmemora con júbilo y fervor cívico, en Bolivia parece haberse convertido en un día más del calendario. ¿Será acaso que los bolivianos hemos olvidado la Guerra del Chaco?... + más

Voy a seguir creyendo, aun cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aun cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de una guerra. Voy a seguir iluminando, aún en medio de la... + más

El próximo 9 de noviembre comienza una nueva legislatura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aunque el MAS prácticamente ha desaparecido, para muchos será apenas un cambio de rostros en los curules y muchas promesas vacías, pero para las regiones, y en particular para... + más
En el piso donde Zúñiga informó que operaba grupo de inteligencia funcionaron oficinas de Autonomías | Brújula Digital
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La Ley N.º 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, promulgada en Bolivia en 2010, constituye uno de los pilares normativos más ambiciosos en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad