Opinión
02 de octubre de 2025 Página 1

Si entendemos como izquierda y derecha, a la representada en los gobiernos del mundo, es decir la que “ejerce” de manera efectiva el poder en el planeta, entonces en principio llegaremos a la conclusión de que no existe mucha diferencia en su enfoque respecto a la emisión... + más
Samuel, el MIR y la izquierda light | El Diario
¿Fin de la “izquierda”? | El Día

Durante el 17 al 21 del mes pasado, se llevó a cabo la Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía en la ciudad de Ostuni (Italia). Evento organizado por la Asociación Casa della Poesia Norah Zapata-Prill. Hay quienes siembran palabras como quien siembra... + más
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico

Por JORNADAseptiembre 30, 20254 min.Los candidatos al balotaje del 19 de octubre, así como varios partidos y alianzas que participaron en las elecciones de agosto pasado, se refirieron a la desinstitucionalización del Estado como uno de los factores que han llevado al país a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La vinculación de Felipe Cáceres —exzar antidrogas durante los tres gobiernos de Evo Morales— con la producción ilícita de cocaína no solo ha sacudido la política nacional; la noticia ha trascendido al ámbito internacional, colocando a Bolivia en la órbita de los... + más
Conade dice que casos de exzar antidroga y Elba Terán confirman que Evo tenía un “narco-gobierno” | Agencia de Noticias Fides
Bolivia rumbo a un “narco-Estado” si autoridades no asumen medidas | El Diario

El próximo 9 de noviembre comienza una nueva legislatura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aunque el MAS prácticamente ha desaparecido, para muchos será apenas un cambio de rostros en los curules y muchas promesas vacías, pero para las regiones, y en particular para... + más
En el piso donde Zúñiga informó que operaba grupo de inteligencia funcionaron oficinas de Autonomías | Brújula Digital
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

El rechazo al gobierno provocó una nueva ruptura en la gestión. La frase que se repetía en Francia era “¡Fuera Bayrou!” (François Bayrou, primer ministro nombrado por Emmanuel Macron en diciembre de 2024 y destituido la semana pasada tras perder una moción de confianza... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Macron y el fracaso francés | Ahora el Pueblo
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
Por José Luis Bedregal V. La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y... + más
OPINIÓN No sólo es economía, también criminalidad y corrupción José Luis Bedregal | Brújula Digital
No sólo es economía, también criminalidad y corrupción | Visión 360

Durante el 17 al 21 del mes pasado, se llevó a cabo la Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía en la ciudad de Ostuni (Italia). Evento organizado por la Asociación Casa della Poesia Norah Zapata-Prill. Hay quienes siembran palabras como quien siembra... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El fuego de la poesía en el cementerio de OstuniPor Javier Claure C. | El Periódico

Todo empieza con las palabras. Son el inicio, y el fin. ¿Significa lo mismo, por ejemplo, gritar libertad para un demócrata que para un autoritario? No, claramente, no. Es hiriente y dolorosa la diferencia del sentido. Por eso, el verdadero combate político democrático es... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

En un mundo cada vez más golpeado por los efectos del cambio climático, los llamados bonos de carbono han pasado de ser una herramienta técnica poco comprendida a convertirse en un instrumento financiero y ambiental de enorme trascendencia. Se trata, en esencia, de... + más
Bonos de carbono… una oportunidad aún desaprovechada | El Periódico
Bonos de carbono… una oportunidad aún desaprovechada | El Periódico
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País
El Departamento de Santa Cruz pasó a ser desde los años ´50 un destino de esperanza para quienes, dejando sus lugares de origen, llegaron a la tierra oriental para cumplir sus sueños y dignificarse con su trabajo. Esta mirada al pasado lleva a Santa Cruz a ver su futuro sin... + más
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital
Santa Cruz: Donde quien trabaja, prospera y mejora su futuro | Brújula Digital

Álvaro Riveros Tejada No debe existir, entre los tiranos, mayor temor que el Humor. Esa actitud o forma de expresión y percepción que provoca risa, simpatía o diversión y que puede ser entendida desde varios tipos de enfoque. Recordamos, por ejemplo, que en la España... + más
Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional | La Voz de Tarija
Humor y tiranía | eju!
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno

Por JORNADAseptiembre 30, 20254 min.Los candidatos al balotaje del 19 de octubre, así como varios partidos y alianzas que participaron en las elecciones de agosto pasado, se refirieron a la desinstitucionalización del Estado como uno de los factores que han llevado al país a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Puka Reyesvilla Cada vez que nos internamos en las redes –en internet, en general– dejamos un rastro denominado “huella digital”. Solo por observar (acceso pasivo) ya podemos ser “rastreados” y tales visitas pueden ser expresadas en “metadatos”: día, hora,... + más
Gerónimo Sims estrena: “Tercero” | El Diario
¡Suéltame, pasado! | Brújula Digital

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor Todo está cambiando, nada permanece, es norma de vida. Por sí mismo, vivir es mudar de aires. Está bien anidar recuerdos que potencian la cátedra viviente, pero tampoco podemos quedarnos en el pasado, hay que hallarse en el presente para... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
ALGO MÁS QUE PALABRAS ANTE UN MUNDO CAMBIANTE; LA FRAGILIDAD NOS VUELVE HUMANOS | El Periódico
Por José Luis Bedregal V. La elección presidencial de octubre, definirá no solo el rumbo económico del país, sino también la voluntad del próximo gobierno para enfrentar al narcotráfico y la corrupción, dos problemáticas estructurales que condicionan el presente y... + más
OPINIÓN No sólo es economía, también criminalidad y corrupción José Luis Bedregal | Brújula Digital
No sólo es economía, también criminalidad y corrupción | Visión 360

Milan M.A. Gonzales Helen Keller tenía apenas 19 meses cuando quedó ciega y sorda. La oscuridad y el silencio se apoderaron de su mundo, reduciéndolo a un espacio de frustración y encierro. No podía expresar sus deseos ni entender lo que los demás intentaban decirle. Fue... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Nadie duda de que el cooperativismo fue una respuesta necesaria para garantizar buena parte de los servicios públicos para todos los ciudadanos. Más aún aquí lejos del eje central, todos los departamentos periféricos como Tarija, con poca población y muchas necesidades,... + más
Tarija: Oscar Montes anuncia renuncia a su acción en Cosett y advierte a la población sobre riesgos económicos | La Voz de Tarija
La agonía de Cosett: de orgullo tarijeño a cooperativa en extinción | El País

Por Lux Alptraum La HB 1181 de Texas, una ley de verificación de la edad en internet, podría no parecer una idea tan terrible. Según sus defensores, está pensada para evitar que quienes son menores de edad vean pornografía. El viernes, la Corte Suprema respaldó la ley,... + más
El término mujer en la ley está definido por el sexo biológico, concluye el Tribunal Supremo británico | Visión 360
Reino Unido emite fallo inédito: la definición de ‘mujer’ en la ley se basa en el sexo biológico | Red Patria Nueva
Un renovado y pujante liberalismo ha logrado mover los cimientos de la política boliviana. Aunque, por diversos motivos, no le alcanzó para competir con nombre propio en las elecciones de agosto, las ideas (que al final son las que importan) se hicieron carne en la población... + más
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 con el último incremento acordado | Ahora el Pueblo
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 | El País
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad