Opinión
01 de octubre de 2025 Página 1
En sus postrimerías, el país multipluri viene agitándose en un maremágnum de narcotráfico que ya tiene todos los ingredientes de otros lares: materia prima, elaboración de droga, acopio, comercialización, lavado de dinero, refinación, tráfico de sustancias químicas,... + más
En el libro The Autocratic Voter: Partisanship and Political Socialization under Dictatorship (Cambridge University Press, 2025), la profesora estadounidense, Natalie Wenzell Letsa, sostiene que, en “contextos autoritarios y semidemocráticos”, el comportamiento político de... + más
Milan M.A. Gonzales Helen Keller tenía apenas 19 meses cuando quedó ciega y sorda. La oscuridad y el silencio se apoderaron de su mundo, reduciéndolo a un espacio de frustración y encierro. No podía expresar sus deseos ni entender lo que los demás intentaban decirle. Fue... + más
Rodrigo Ayala Si entendemos como izquierda y derecha a la representada en los gobiernos del mundo; es decir, la que “ejerce” de manera efectiva el poder en el planeta, entonces en principio llegaremos a la conclusión de que no existe mucha diferencia en su enfoque respecto... + más
Antonio Saravia Un renovado y pujante liberalismo ha logrado mover los cimientos de la política boliviana. Aunque, por diversos motivos, no le alcanzó para competir con nombre propio en las elecciones de agosto, las ideas (que al final son las que importan) se hicieron carne... + más
Un renovado y pujante liberalismo ha logrado mover los cimientos de la política boliviana. Aunque, por diversos motivos, no le alcanzó para competir con nombre propio en las elecciones de agosto, las ideas (que al final son las que importan) se hicieron carne en la población... + más
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 con el último incremento acordado | Ahora el Pueblo
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 | El País
Una anciana se subió a un autobús y tomó su asiento. En la siguiente parada, una joven mujer, fuerte y gruñona subió y se sentó bruscamente junto a la anciana, golpeándola con sus numerosas bolsas. Al ver que la anciana se mantenía en silencio, la joven le preguntó... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El viaje es corto | El País
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más
En la consecución de sus objetivos geoestratégicos mutuos y personales, Donald Trump (China, Brics, Venezuela, Brasil) y Benjamín Netanyahu (genocidio y limpieza étnica en Gaza, Gran Israel) encarnan al policía bueno y al policía malo. Ambos cometen perfidia (un crimen de... + más
Este domingo por la tarde, cuando la guardia se baja, fuimos víctimas como otros muchos medios de una malintencionada viralización de un video en el que la esposa de Edman Lara, hoy diputada electa, Diana Romero, respondía con golpes al acoso de una multitud que hacía caer... + más
Los evistas abren casas de campaña por el voto nulo; androniquistas afirman que es una ‘cabr0nada’ | eju!
Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el agro y asegura la conclusión de la campaña de invierno y el inicio de la de verano | Ahora el Pueblo
La semana que concluye, Bolivia ha dado un paso relevante en materia de derechos humanos, infancia y género: el Gobierno promulgó la Ley 092/2024-2025, que modifica la Ley Nº 603 para prohibir de manera expresa el matrimonio y la unión libre de menores de edad. Esta norma... + más
Carlos Derpic La Política (así, con mayúscula) es una de las actividades más nobles del ser humano, como lo han sostenido muchos filósofos a lo largo de la historia. Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para no hablar más que de autores de las... + más
Lo grave de la precariedad es que los pobres son los que pagan el precio más alto. Porque precariedad es lentitud institucional, burocracia al infinito, corrupción de por medio, desconocimiento del funcionamiento institucional y cómo no: falta de profesionalidad con... + más
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
La precariedad como costumbre boliviana | Oxígeno
El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente... + más
Si entendemos como izquierda y derecha, a la representada en los gobiernos del mundo, es decir la que “ejerce” de manera efectiva el poder en el planeta, entonces en principio llegaremos a la conclusión de que no existe mucha diferencia en su enfoque respecto a la emisión... + más
Hernán Cabrera M. Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más
La Ley N.º 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, promulgada en Bolivia en 2010, constituye uno de los pilares normativos más ambiciosos en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gabriela Keseberg Dávalos Los debates en torno a los antiguos tuits de JP Velasco han reavivado una herida abierta en la política boliviana: la polarización entre regiones. Lejos de ser un episodio aislado, este caso refleja cómo la dinámica de división que marcó los... + más
Después de los resultados sorpresivos de las elecciones de 17/agosto/2025, los candidatos a presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereyra, con el partido político Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, con el partido Frente Revolucionario de... + más
José Isaías | Rimay Pampa
Por JORNADAseptiembre 29, 20254 min.Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Naciones Unidas ha establecido esta fecha oficialmente con el objetivo de evitar el desperdicio, ya que los... + más
Era difícil de imaginar un final peor para el gobierno de Luis Arce Catacora, y no tiene que ver con lo puramente político o económico, que de por sí ya era suficientemente malo, sino por la evidencia de inmundicia moral que lo ha rodeado en todo este tiempo y que ha... + más
HONOR lanza la HONOR 400 Series junto a Chingu Amiga en Bolivia | eju!
HONOR PRESENTÓ SU NUEVA HONOR 400 SERIE CON IA: Con la participación de Sujin Kim, Chingu Amiga | Ver.bo
En la tradición del ajedrez, una mala movida no se mide únicamente por el error inmediato, sino por el eco que arrastra sobre toda la partida. Cada movimiento compromete no solo la pieza que avanza, sino la estructura entera del tablero. Así se percibe hoy el escenario... + más
Cuentan las crónicas del 29 de septiembre de 1932 que, en las ardientes arenas del Chaco (Boreal), caía el fortín de Boquerón conquistado por el ejército boliviano a finales de julio de ese mismo año. De ese modo, lo que había comenzado con una serie de amenazas y... + más
Trump anuncia acuerdo de “intercambio de prisioneros” entre Rusia y Ucrania | Unitel
Donald Trump anunció que Ucrania y Rusia acordaron un gran intercambio de prisioneros | Visión 360
Renzo Abruzzese Asistimos a un momento singular en la historia boliviana. La segunda vuelta electoral de 2025, que enfrenta a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, debería percibirse como la oportunidad de reconstruir la política que se degradó en términos superlativos en los 20 años... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad