Opinión
04 de febrero de 2021 Página 1

Opinión

Ecocidio y Genocidio en el siglo XXI

Fundación Solón Opinión 04/Feb/2021

Ecocidio y Genocidio en el siglo XXI

por José Carlos Solón El ecocidio, como palabra, nació en 1970. Durante la guerra de Vietnam un grupo de científicos acuñó y propagó el término “ecocidio” para denunciar la destrucción que el agente naranja, un herbicida, había causado a la salud humana y los... + más


Programa SIBolivia… sí a Bolivia

HoyBolivia.com Opinión 04/Feb/2021

Programa SIBolivia… sí a Bolivia

Gary A. Rodríguez A.Programa SIBolivia… sí a Bolivia 2021-02-03 - 22:29:06 El gobierno boliviano lanzó el Decreto Supremo No. 4424 (17.DIC.2020), creando dos fideicomisos por un monto conjunto cercano a los 131 millones de dólares para la otorgación de créditos de... + más

Conozca los cinco requisitos para acceder al “Crédito 0,5 SIBolivia” que ofrece BDP y Banco Unión | Éxito Noticias


La profundización de la ideología en el Estado Plurinacional

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

La profundización de la ideología en el Estado Plurinacional

El vocablo “ideología”, es multívoco, tiene varias acepciones. El diccionario de la RAE dice que es un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.; y también una doctrina que,... + más


América Latina en el limbo de la vacunación global

Datos Opinión 04/Feb/2021

América Latina en el limbo de la vacunación global

Por Whatsapp Algunos paí­ses compraron más dosis de las que necesitan y otros no tienen o hacen malabares para conseguirlas. La región sufrirá especialmente la injusta distribución de las vacunas. La vacuna contra la COVID-19 llegó como una promesa de salvación para... + más


¿En cuánto tiempo se vacunará a la población?

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

¿En cuánto tiempo se vacunará a la población?

Desde comienzos de 2020, los países financieros y humanos se han focalizado a limitar la propagación del Covid-19, buscando también atenuar los efectos negativos sobre la economía. En este periodo, varias industrias farmacéuticas, con el apoyo de los estados, pudieron... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Reddit o la insurrección del mercado

HoyBolivia.com Opinión 04/Feb/2021

Reddit o la insurrección del mercado

Alejandro A. TagliaviniReddit o la insurrección del mercado 2021-02-03 - 22:27:42 Lo ocurrido con Reddit es muy interesante porque desmiente que el mercado, naturalmente, está conformado por grandes capitales que manejan la economía.Por el contrario, son los millones de... + más


Agua, peste, escuela, carnaval y elecciones

El Diario Opinión 04/Feb/2021

Ver llover desde el dormitorio o desde el escritorio sobre la calle o el jardín, produce una sensación placentera, hasta inspiradora, porque, ahora con el encierro obligado, no hay necesidad de salir a mojarse. Y los agricultores estarán agradecidos con el cielo, siempre que... + más


Programa “SI Bolivia”…“sí a Bolivia”

El Periódico Opinión 04/Feb/2021

Programa “SI Bolivia”…“sí a Bolivia”

Gary Antonio Rodríguez Álvarez ( ) El gobierno boliviano lanzó el Decreto Supremo No. 4424 (17.DIC.2020), creando dos fideicomisos por un monto conjunto cercano a los 131 millones de dólares para la otorgación de créditos de inversión así como capital operativo, en... + más


RESTABLECER NUEVOS ENTORNOS Y SITUACIONES

El Periódico Opinión 04/Feb/2021

RESTABLECER NUEVOS ENTORNOS Y SITUACIONES

“Es, que es lo que en realidad también nos transforma”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor Bajo este contexto de prepotentes fieras, donde todo se embadurna de aliento putrefacto a través de repoblaciones adoctrinadas por don dinero, no podemos continuar. Hace falta... + más


El escenario político de Ecuador y las elecciones de febrero

Periódico Bolivia Opinión 04/Feb/2021

El escenario político de Ecuador y las elecciones de febrero

Por: Anderson Antonio Ibarra Por otra parte, el impulso del empleo joven a través de un convenio entre el Gobierno y el sector privado para la reinserción de los jóvenes, donde el Estado pagará el 50% del salario y el empleador el otro 50%, con todos los derechos laborales... + más


Programa “SI Bolivia”… “sí a Bolivia”

El Diario Opinión 04/Feb/2021

El gobierno boliviano lanzó el Decreto Supremo No. 4.424 (17.DIC.2020), creando dos fideicomisos por un monto conjunto cercano a los 131 millones de dólares para la otorgación de créditos de inversión, así como capital operativo, en función de proyectos orientados a la... + más


El ahuecamiento de los políticos

eju! Opinión 04/Feb/2021

El ahuecamiento de los políticos

  En estos días, hemos asistido obnubilados a falsos debates políticos donde el postureo, el ahuecamiento de la política y la imbecilidad fueron la tónica. Como sociedad me atrevo a sostener que hemos perdido la confianza en todo y en todos. Ya ni siquiera estamos seguros... + más


Entre Pandemias y Pandemonios

HoyBolivia.com Opinión 04/Feb/2021

Entre Pandemias y Pandemonios

Álvaro Riveros TejadaEntre Pandemias y Pandemonios 2021-02-03 - 22:30:48 A riesgo de parecer intrascendente la renuncia del Dr. Waldo Albarracín a su candidatura a la Alcaldía de La Paz por la alianza “Unidos por La Paz”, a solo un mes de haberlaoficializado, y tras obtener... + más

Entre pandemias y pandemonios | eju!


Gil Imaná y la luz

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

Gil Imaná y la luz

            Para unos el arte es una forma de evadir la dura realidad y sumergirse en las fantasías de la imaginación. Para otros es desnudar la realidad y mirarla cara a cara.             Gil Imaná, desde muy niño, casi antes de aprender el manejo del... + más

Fundación Cultural BCB destaca obra y patrimonio artístico de Gil Imaná | El Potosí


Apuntes para una filosofía de la ciudad

eju! Opinión 04/Feb/2021

Apuntes para una filosofía de la ciudad

Emilio Martínez Cardona Subsumido en el colectivismo informe, en la homogeneidad de la horda o el clan, el individuo como ser social será una invención de la ciudad. No sin lucha contra el despotismo del rey-sacerdote, que buscaba centralizar el imaginario y los recursos del... + más


Edmundo Font

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

Edmundo Font

Era el mediodía del domingo 29 de diciembre de 2019, estábamos los nueve asilados almorzando con la embajadora María Teresa Mercado, como siempre un almuerzo cordial, pero había en el ambiente cierta tensión por las constantes arremetidas del gobierno de facto. Dos días... + más


Lo que el Mallku no fue

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

Lo que el Mallku no fue

A veces, la definición primordial de una vida ya extinguida viene mejor de la mano de la pulverización de las falacias que circulan en uso y abuso de la memoria del difunto. En el caso de Felipe Quispe Huanca (1942-2021) la cosecha de contra-versiones es generosa. El Mallku es... + más

Confirman la muerte de Felipe Quispe, el 'Mallku' | El Día

La clase política despide con profundo pesar a “El Mallku”, el ícono del indianismo | Correo del Sur


Entre pandemias y pandemonios

El Diario Opinión 04/Feb/2021

A riesgo de parecer intrascendente la renuncia del Dr. Waldo Albarracín a su candidatura a la Alcaldía de La Paz por la alianza “Unidos por La Paz”, a solo un mes de haberla oficializado, y tras obtener un nada despreciable 16,2% de la intención de voto que le da la... + más

Entre Pandemias y Pandemonios | HoyBolivia.com

Entre pandemias y pandemonios | eju!


Toma y daca con EEUU

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

Toma y daca con EEUU

Cada vez son más las acciones que asemejan al gobierno de Luis Arce con el de Evo Morales, sobre todo en lo que respecta a la ideologización y el resentimiento que marca la gestión. Por ejemplo, acaba de restituir una absurda medida para exigir visas a ciudadanos de Estados... + más


Lo que el Mallku no fue

Brújula Digital Opinión 04/Feb/2021

Lo que el Mallku no fue

Rafael Archondo Q. A veces, la definición primordial de una vida ya extinguida viene mejor de la mano de la pulverización de las falacias que circulan en uso y abuso de la memoria del difunto. En el caso de Felipe Quispe Huanca (1942-2021) la cosecha de contra-versiones es... + más

Confirman la muerte de Felipe Quispe, el 'Mallku' | El Día

La clase política despide con profundo pesar a “El Mallku”, el ícono del indianismo | Correo del Sur


El fin de la pobreza

El Diario Opinión 04/Feb/2021

Es el título de un monumental libro de Jeffrey Sachs, que fue el asesor que inspiró el DS 21.060 que, en su momento, fue el cambio más importante en la política económica del país, mediante el cual en 24 horas se paró el proceso inflacionario que hacía un enorme daño a... + más


La renuncia de Albarracín

Página Siete Opinión 04/Feb/2021

La renuncia de Albarracín

Waldo Albarracín, ex rector de la UMSA, ex presidente de DDHH y ex Defensor del Pueblo,  es un hombre de bien. Ha servido a la sociedad paceña y boliviana defendiendo los derechos de las personas, ayudando a la democratización del país y luchando por el bien común.... + más

CC no presentará reemplazante de Albarracín y señala que es para no dispersar el voto | Brújula Digital


El Legislativo debería ser garantía de unidad

El Diario Opinión 04/Feb/2021

Las experiencias recogidas por el país desde el l0 de octubre de l982, cuando se retornó a vivir en democracia, son muchas y una de ellas es que se ha comprobado que el mejor medio de gobierno y vida de la colectividad es regirse por los principios democráticos. Sin embargo,... + más


El mundo vacuna más lento de lo previsto y se teme por la economía

El Diario Opinión 04/Feb/2021

Apenas un puñado de países no registraron casos de Coronavirus, mientras Europa y Estados Unidos enfrentan la dura segunda ola de contagios. La vacunación no se desarrolla a la velocidad esperada y preocupa a los economistas que alertan sobre un mundo que espera volver a... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión

  1. Ecocidio y Genocidio en el siglo XXI

    0.41 Fundación Solón | 04/Feb/2021

  2. Los partidos y los políticos

    0.40 eju! | 01/Feb/2021

  3. 31 de enero, Don Bosco parte hacia la Casa del Padre

    0.34 El Diario | 02/Feb/2021

  4. COVID-19: Segunda ola y dióxido de cloro

    0.33 Urgente | 03/Feb/2021

  5. Reactivar con inversión pública: ¿espejismo o “política”?

    0.31 Brújula Digital | 01/Feb/2021

  6. Covid-19: Segunda ola y dióxido de cloro

    0.31 HoyBolivia.com | 02/Feb/2021

  7. Reformular el progresismo

    0.31 Página Siete | 03/Feb/2021

  8. Covid-19: Segunda ola y dióxido de cloro

    0.31 eju! | 02/Feb/2021

  9. ¿Pagando vacunas con contratos?

    0.30 ERBOL | 02/Feb/2021

  10. El Acuerdo de Escazú: El giro incomprensible de Chile

    0.29 Brújula Digital | 02/Feb/2021



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad