Local
11 de noviembre de 2021 Página 16
El Ministerio de Salud y Deportes reportó este miércoles 10 de noviembre que son 3.707.844 las personas en todo el país que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y 2.984.577 ciudadanos que recibieron la segunda dosis de la vacuna.Los bolivianos que... + más
COVID-19: Suman 3.707.844 inmunizados con la primera dosis, 2.984.577 con la segunda, 359.812 la tercera y 953.726 con unidosis | Agencia Boliviana de Información
La Unidad de Transporte Pesado de Chuquisaca y el Sindicato Regional de Choferes de Sucre informaron esta noche que este jueves llevarán adelante una marcha en contra de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra las Ganancias Ilícitas. Asimismo, anuncian un bloqueo... + más
Jorge Huanca, corresponsal en ConcepciónEl magisterio urbano de Concepción suspendió las labores escolares semipresenciales para plegarse al paro nacional indefinido, que exige la abrogación de la Ley 1386. La determinación fue asumida tras una consulta a sus afiliados.Se... + más
Padres de familia El Alto y Oruro piden clases escolares semipresenciales | Página Siete
La Iglesia Católica portuguesa va a crear una comisión nacional para estudiar la cuestión de la violencia sexual contra menores y adultos vulnerables dentro de la institución y acompañar a las víctimas, anunció este jueves la Conferencia episcopal.No tenemos miedo de... + más
Abusos sexuales en la Iglesia: los países que se resisten a enfrentar la verdad | Página Siete
Abusos sexuales: la “cruel indiferencia” de la Iglesia Católica francesa | eju!
Página Siete Digital El sector de los gremiales afirmó este jueves que tuvo acercamientos con el Gobierno para instalar mesas de diálogo para tratar la Ley 1386, por la que varios sectores sociales están movilizados. No voy a negar que estamos hablando con alguien, no digo... + más
Gremiales destacan inicio del diálogo con el Gobierno y expresan sus observaciones a Ley 1386 | Ahora el Pueblo
Gremiales y choferes condicionan el diálogo con el Gobierno, piden abrogar la Ley 1386 | Brújula Digital
Página Siete Digital La Federación Sindical ínica de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Fsutc-SC) dio un plazo de 48 horas al Comité pro Santa Cruz para levantar el paro indefinido en rechazo a la Ley 1386 y amenazaron con intervenir la medida. Como campesinos,... + más
A seis meses de su mandato, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, realizó ajustes en su gabinete edil y posesionó este miércoles a tres nuevos subalcaldes y un nuevo secretario municipal que le acompañarán en su gestión. Metas de los primeros seis meses Copa explicó que los... + más
Eva Copa pide reconciliación por la salud y la economía | PAT
La creación de los mercados campesinos en Oruro, se originó a través de la necesidad de los productores agrícolas, para generar ingresos directos por la venta de sus productos que provenían de diferentes comunidades del país. El mercado Campesino Kantuta, fue el primer... + más
En el Mercado Kantuta, comerciantes exigen que se retiren vendedores ambulantes del sector | La Patria
Por JORNADA noviembre 10, 2021 El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, instó al presidente Luis Arce a que asegure el derecho a la protesta pacífica tras los fuertes enfrentamientos registrados en los tres días que cumple el paro... + más
HRW cuestionó a Arce por votar en contra de resolución que rechaza represión en Nicaragua | Éxito Noticias
Respondiendo a Vivanco, parte I: el golpetécnico | Página Siete
El pago del bono Juancito Pinto a más de 125 mil alumnos de Chuquisaca comenzará hoy, jueves, a través de las entidades financieras; en los lugares donde no hay este servicio, lo cancelarán los directores de unidades educativas. La información fue confirmada por el... + más
Luis Arce confirma la entrega del bono Juancito Pinto a estudiantes | PAT
Gobierno destinará más de 486 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto | PAT
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, descartó este miércoles el pago del doble aguinaldo en el país, porque no se cumple con los parámetros de crecimiento económico establecidos en el Decreto Supremo (DS) 1802. En rueda de prensa, explicó que... + más
En el “Dia de los Mercados”, los comerciantes de Oruro celebraron en “grande” su día, donde no faltó la música, el baile y la devoción ante la Virgen de su adoración, oportunidad en la cual los pasantes y gremiales lucieron sus mejores galas y derrocharon alegría y... + más
El presidente Luis Arce entregó los símbolos de mando a tres nuevos generales de la Policía y les instruyó que tienen como tarea central “defender la democracia”, luego de denunciar el accionar de grupos “antidemocráticos” y “sediciosos” que pretenden reeditar... + más
Ascienden tres nuevos generales de la Policía y Arce les encomienda defender la democracia | Oxígeno
El Comité Cívico Potosinista determina que este viernes 12 de noviembre será la jornada de abastecimientos ciudadano. Los mercados y comercios pueden atender desde las 6:00 hasta las 12:00, según se ha determinado tras la reunión de los dirigentes cívicos. La entidad... + más
Advierte intenciones golpistas y convoca al dialogo Potosí, Kollasuyo Digital En contacto con radio Kollasuyo y el noticiero RK 93 la tarde de hoy después de conocerse las resoluciones del cabildo convocado por Comcipo en la que demandan su renuncia junto a la de otras... + más
El tercer día del paro indefinido transcurrió en medio de enfrentamientos entre ciudadanos que continuaron bloqueando varios puntos de la ciudad de Santa Cruz y gente afín al partido de Gobierno. La policía repitió excesos al ejecutar tareas de desbloqueo. Una marcha de... + más
No saben cómo fueron aparcadas en ese establecimiento comercial.Este jueves fueron halladas en el Plan 3.000 las dos camionetas identificadas por trasladas a los grupos de encapuchados que atacaron con palos y cohetes, varios puntos de bloqueo contra la Ley 1386 el primer día... + más
Fiscal anula citación a periodista por las camionetas en la que se transportaban encapuchados | Unitel
Fiscalía cita a periodista y a víctima de agresores, no a los responsables de Dircabi | El Deber
Miles de personas, representantes de varias organizaciones, se concentraron hoy en la plaza principal de Cochabamba donde anunciaron que el paro indefinido en contra de la ley 1386 sobre ganancias ilícitas continúa. Transportistas pesados y comerciantes participaron en la... + más
En la ciudad de La Paz se desarrolló una marcha convocada por el Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) para exigir la abrogación de la Ley 1386, la misma empezó con la concentración en Plaza Abaroa y avanzó hasta la zona de Miraflores. Por su parte, los... + más
Otorga 24 horas para abrogar Ley 1386 Potosí, Kollasuyo Digital Como se había programado, en horas de la mañana se realizó una masiva marcha que partió de diferentes sectores de la ciudad para concentrarse en plaza de armas 10 de noviembre, para posteriormente instalar el... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad