Local
11 de noviembre de 2021 Página 15
Página Siete Digital El vocero presidencial, Jorge Richter, aseguró que se tiene identificadas a las personas que financian las protestas multisectoriales contra la Ley 1386, por lo que consideró que las manifestaciones no son genuinas. Sabemos, tenemos la... + más
Preguntan a Richter si en 2002 escribió el artículo ¿Evo y sus huestes asesinas? | Página Siete
El desempleo y la migración de profesionales jóvenes es el resultado de una recesión económica que atraviesa el departamento desde hace cinco años, situación que se atribuye a la caída de ingresos de la renta petrolera y al modelo productivo dependiente de los... + más
Prada dijo que está en proceso un golpe de Estado “con declaraciones como ha vertido el presidente del Comité Santa Cruz, Rómulo Calvo, referidas a tumbar nuestro gobierno, de que renuncien autoridades electas”.María Nela Prada, ministra de la Presidencia, ofreció una... + más
Prada arremete contra Calvo y lo acusa de ser ‘sedicioso’ y ‘golpista’ por dichos contra el Gobierno | El Periódico
Prada acusa a Calvo de sedicioso, racista y de desconocer el voto | Ahora el Pueblo
La presidenta del concejo Municipal, Mirtha Guzmán, informó que en la mesa de diálogo que se ha instalado existió el compromiso de evitar la confrontación. Dijo que el gobernador se ha comprometido a que ya no llegarán personas de las áreas rurales para generar... + más
Este domingo 14 de noviembre, de 7:00 a 18:00, estará prohibida la circulación vehicular en Sucre, en el marco del último Día del Peatón del año establecido por la Alcaldía a través la Ley municipal 205/2021. Se trata de la Ley del Día del Peatón y el Ciclista en... + más
Pensé que habíamos superado el Día del Peatón | Correo del Sur
Cochabamba es el segundo departamento de Bolivia con más municipios en riesgo por coronavirus. El departamento tiene, en total, 30 territorios que están con algún nivel de alerta (entre alta e inicial), de acuerdo con el último Índice de Alerta Temprana emitido por el... + más
Convocan al Desafío Llajta Viva Cochabamba 2021 para registrar especies de fauna y flora | Opinión
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Aldo Velásquez, presentó, la mañana de este jueves, una denuncia formal ante el Ministerio Público por presuntas agresiones ejercidas contra algunos miembros de su sector durante las... + más
Durante el acto de reconocimiento al comandante general interino de la institución de la Policía que se realizó en el patio de honor de la Academia Nacional de Policías (Anapol) en la zona sur de La Paz. Jhonny Aguilera, instó a los uniformados a ser fieles guardianes de... + más
EPA Manifestantes de todo el globo han estado exigiendo mayores compromisos de los líderes mundiales para combatir el cambio climático. Activistas y líderes internacionales recibieron con cautela una inesperada declaración conjunta de Estados Unidos y China en la que... + más
COP26: Seis claves para entender la conferencia histórica sobre el cambio climático | Agencia Boliviana de Información
Presidente del COP26 destaca liderazgo intelectual de Bolivia en la defensa de los derechos de la Madre Tierra | Agencia Boliviana de Información
Organizaciones sociales e instituciones de Santa Cruz de la Sierra protagonizaron la noche de este miércoles una marcha como medida de protesta en contra de los abusos cometidos por la Policía en los días de paro multisectorial, que se cumple en la capital cruceña.Los... + más
Condiciones climaticas de este verano pasado al presente en Santa Cruz Bolivia | Notiboliviarural
Los excesos cometidos por efectivos de grupos antimotines policiales en Oruro, Chuquisaca, Potosí y Tarija han derivado en el cambio de comandantes de esos departamentos, mientras el de Santa Cruz, donde más se registraron abusos contra la población, fue promovido al grado de... + más
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo de Cochabamba (EMSA) inició un proceso contra tres personas de la Mancomunidad de Pampa San Miguel, por el bloqueo en el ingreso del botadero de basura de K´ara K´ara, informó el gerente Cristhian Cuellar. La Secretaria de Asuntos... + más
Sectores sociales del Plan 3.000 de Santa Cruz se declararon en estado de emergencia por los últimos hechos suscitados a raíz del paro indefinido convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y responsabilizaron por la muerte de un campesino en Potosí a Rómulo Calvo y Luis... + más
Brecha salarial: Las mujeres cobran de media Bs 557 menos | El País
Con más de 12.000 atenciones médicas de los programas Safci- Mi Salud, Telesalud, Bono Juana Azurduy y Discapacidad, en especialidades de odontología, cardiología, cirugía, gastroenterológica entre otras, el Ministerio de Salud y Deportes finalizó la Feria integral Por... + más
La Argentina donará vacunas Astrazeneca contra el coronavirus a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica, debido a que el país cuenta con stock suficiente de dosis y en el marco de los principios de solidaridad y fraternidad, según dispuso el... + más
Por una comunidad de salud compartida | La Razón
EEUU confirma que donará millones de vacunas anticovid y Bolivia es una de las beneficiadas | Oxígeno
Esta jornada inicia una campaña de forestación y reforestación departamental que, en su etapa inicial, prevé plantar 5 mil árboles en dos días en Cochabamba. El primer municipio que será intervenido es Cercado. Pondrán dos mil especies nativas, entre molles, jarcas y... + más
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, manifestó el martes 9 de noviembre que existirían “indicios” de que “supuestos voluntarios” del Parque Nacional Tunari (PNT) serían responsables de ciertos incendios en el área protegida. En semanas recientes se... + más
Gobernador pide que voluntarios del Tunari no se ofendan y aclara que no se refirió a ellos | Opinión
Página Siete Digital El presidente Luis Arce ordenó a los nuevos generales de la Policía, entre ellos su comandante Jhonny Aguilera, a defender la democracia frente a sectores que calificó antidemocráticos. En ese contexto, el jefe de la fuerza del orden confirmó... + más
Quintana: Ley de ascensos triunfo que ni la dictadura concedió a la Policía | Página Siete
La alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) propuso este miércoles tres “pasos urgentes” para conseguir la pacificación del país, que nuevamente está en medio de algunas violentas medidas de presión que incluso derivaron en la muerte de un campesino en Potosí. ... + más
¿Necesitamos dar 10.000 pasos al día para estar sanos? | La Voz de Tarija
Expertos revelaron el número ideal de pasos que hay que dar al día para mantenerse saludable | eju!
Mototaxistas de Cobija cumplen este jueves su segundo día de bloqueo en protesta por el incremento del precio de la carne de res y de otros artículos de la canasta familiar, según lo reportó La Voz del Norte.Los mototaxistas, que comenzaron su medida de presión el... + más
Tal como se tenía previsto, el Comité Cívico de San José de Chiquitos procedió este jueves con el cierre de instituciones en ese municipio.Darling Méndez, titular cívico, explicó que las medidas de presión comenzaron con el bloqueo de la carretera y desde este jueves se... + más
Pidieron que la movilización sea de forma pacífica.Cochabamba, BoliviaMultitudinaria marcha recorrió las calles de la ciudad y se concentró en la Plaza Principal, contó con la participación del Transporte Pesado, Gremiales, Plataformas y Ciudadanos, y se determinó... + más
Exsecretario de la CIDH denuncia que en Bolivia hay ánimo golpista porque se habla de tumbar al gobierno y la rearticulación de la RJC | Agencia Boliviana de Información
Aprehenden a Milena Soto, cabecilla del grupo paramilitar “Resistencia Juvenil Cochala” | Agencia Boliviana de Información
Alicia calificó su paso el fin del concurso un suplicio, pues a diferencia de otras mises, se mantuvo como soberana por más tiempo.México DF., MéxicoLa Miss Universo 1996, Alicia Machado, se refirió a su reinado en un reality show, donde sollozando admitió que ese período... + más
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informa que aproximadamente 360 mil habitantes del departamento de Potosí serán beneficiados con instalaciones de gas domiciliario hasta fin de año, con una inversión cercana a los Bs 50 millones. “El propósito es... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad