Economía
09 de marzo de 2021 Página 1

Economía

Bloqueo en La Paz: Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

eju! Economía 09/Mar/2021

Bloqueo en La Paz: Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño explicó que los responsables del Viceministerio de Transportes durante el gobierno de transición otorgaron autorizaciones ilegales, lo que será ‘corregido’. Desde muy temprano la Federación Andina de Flotas de El Alto... + más

El Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’ | La Razón

Transporte interdepartamental decide levantar bloqueo luego de acuerdo con el gobierno | Brújula Digital


YPFB invertirá $us 400 millones en 20 proyectos de exploración

Periódico Bolivia Economía 09/Mar/2021

YPFB invertirá $us 400 millones en 20 proyectos de exploración

Trabajadores petroleros en actividades de perforación de un pozo exploratorio. (Foto: Archivo) Bolivia Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene programado ejecutar 20 proyectos de exploración de hidrocarburos en varias regiones del territorio nacional, con... + más


Se activa la Comisión de Tierras, en defensa del territorio cruceño

eju! Economía 09/Mar/2021

Se activa la Comisión de Tierras, en defensa del territorio cruceño

Prensa Centar Rek, Creemos El directorio del Comité Pro Santa Cruz, Parlamentarios de oposición y representantes de diversas instituciones se reunieron para velar y defender de manera unida el territorio cruceño y las áreas protegidas del departamento. Vamos por la defensa... + más


MyPes podrán acceder a crédito con el 50% de garantía estatal

Página Siete Economía 09/Mar/2021

MyPes podrán acceder a crédito con el 50% de garantía estatal

Página Siete / La Paz Las microempresas y personas naturales podrán acceder a créditos en el sistema financiero con un 50% de cobertura de garantía estatal  de un fideicomiso de 150 millones de bolivianos. El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 4470, dispuso la... + más


La cartera de créditos para las mujeres del país creció en 217%, por un total de Bs 492 millones

Página Siete Economía 09/Mar/2021

La cartera de créditos para las mujeres del país creció en 217%, por un total de Bs 492 millones

Página Siete Digital La cartera de créditos destinada a las mujeres del país y otorgadas a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) creció 217%, entre marzo de 2018 y febrero del año en curso, con un desembolso total de 492 millones de bolivianos. El crecimiento... + más

La cartera de créditos para las mujeres del país creció en 217%, por un total de Bs 492 millones | Urgente


Edición Bolivia

Otra fecha


CNI y Cadinpaz promueven la participación de la mujer en espacios de decisión

La Razón Economía 09/Mar/2021

CNI y Cadinpaz promueven la participación de la mujer en espacios de decisión

El webinar denominado “Desafíos para el liderazgo femenino”, organizado por los empresarios industriales, permitió identificar la necesidad de generar mayores espacios de decisión para las mujeres bolivianas, además de lograr un mayor equilibrio en la toma de decisiones... + más

CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete


Cinco historias de éxito reflejan el importante espacio que Tigo brinda al talento femenino

Economy Economía 09/Mar/2021

Cinco historias de éxito reflejan el importante espacio que Tigo brinda al talento femenino

Para la compañía es un orgullo ser un espacio de crecimiento y consolidación profesional para mujeres que llevan adelante el negocio de una de las telefónicas más importantes a nivel mundial. Potenciar el desarrollo y liderazgo femenino es un asunto que Tigo ha situado... + más


Diferimiento obstruye a industrias el acceso a créditos con 0,5% de interés

Los Tiempos Economía 09/Mar/2021

Diferimiento obstruye a industrias el acceso a créditos con 0,5% de interés

El diferimiento de cuotas bancarias que dispuso el Gobierno nacional en enero de este año se convirtió en un obstáculo para las industrias interesadas en acceder al crédito SI Bolivia, con 0,5 por ciento de interés.  Al tener créditos reprogramados o refinanciados, las... + más


19 empresas serán reconocidas como los mejores lugares para trabajar en Bolivia

eju! Economía 09/Mar/2021

19 empresas serán reconocidas como los mejores lugares para trabajar en Bolivia

Fuente: Prensa Great Place to Wotk Marcando un récord de inclusiones, diecinueve empresas (13 nacionales y 6 internacionales) serán reconocidas como Los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia, en un evento virtual organizado por Great Place to Wotk (GPTW), la autoridad en... + más


Mañana se conocerán los mejores lugares para trabajar en Bolivia

El Deber Economía 09/Mar/2021

Mañana se conocerán los mejores lugares para trabajar en Bolivia

Como cada año, Great Place to Work (GPTW) evalúa, certifica empresas y elabora el Ranking de Los Mejores Lugares para trabajar en el país. En 2021, las organizaciones que conforman la lista destacan por haber trabajado fuertemente en el empoderamiento de sus colaboradores,... + más


YPFB anuncia inversión de 400 millones de dólares

El Diario Economía 09/Mar/2021

YPFB anuncia inversión de 400 millones de dólares

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentará el Plan de Exploración que comprende la ejecución de 20 proyectos, en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos del país, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y... + más


Cementeras ven con urgencia despegue de inversión pública para reactivar al sector

El Deber Economía 09/Mar/2021

Cementeras ven con urgencia despegue de inversión pública para reactivar al sector

Los fabricantes de cemento que operan en el país alientan la urgencia de ‘pisar el acelerador’ en la ejecución de proyectos de inversión pública para reactivar al sector. En el Presupuesto General del Estado (PGE-202), el Gobierno programó una inversión pública por... + más


Filiales y subsidiarias de Ende bajaron sus utilidades en 13%

Página Siete Economía 09/Mar/2021

Filiales y subsidiarias de Ende bajaron sus utilidades en 13%

Página Siete  / La Paz En 2020 las  empresas filiales y subsidiarias de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) disminuyeron sus utilidades en  13% debido al subsidio y reducción de  tarifas de energía eléctrica  durante la  pandemia, según datos del Ministerio de... + más


Demandan ventanilla única para reducir costos en el comercio exterior

Los Tiempos Economía 09/Mar/2021

Demandan ventanilla única para reducir costos en el comercio exterior

El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha Gallardo, demandó la implementación en Bolivia de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), un mecanismo que permite reducir hasta un 5 por ciento del costo total en los procesos de... + más


La inflación sube ligeramente por incremento en el precio del pollo y los gastos en educación

El Deber Economía 09/Mar/2021

La inflación sube ligeramente por incremento en el precio del pollo y los gastos en educación

Los precios se mantienen estables en el país. Así lo evidencia un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En febrero de 2021, según la entidad estatal, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,16% respecto al mes de... + más


Anapo promueve uso de tecnologías en el agro

Periódico Bolivia Economía 09/Mar/2021

Anapo promueve uso de tecnologías en el agro

Cultivo de maíz presentado en la Exposoya 2021. (Foto: Anapo) Bolivia La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) desarrolló el sábado la versión 27 de la Exposoya 2021, de forma virtual en el municipio Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz, con la... + más


Cada vez más mujeres se autoemplean y contribuyen al comercio digital

El Deber Economía 09/Mar/2021

Cada vez más mujeres se autoemplean y contribuyen al comercio digital

Existe un término que se ha viralizado en México en los últimos días: ‘Las Nenis’, son mujeres, mayoritariamente jóvenes, que comercializan productos que van desde ropa, accesorios y zapatos hasta artículos para la cocina y el hogar, que contribuyen al comercio... + más


Empresarios piden a nuevas autoridades articulación para reactivar la economía del país

Radio Fides Economía 09/Mar/2021

Empresarios piden a nuevas autoridades articulación para reactivar la economía del país

En las últimas horas el sector empresario del país solicitó a las nuevas autoridades departamentales y municipales electas que logren articular con los diferentes niveles del Estado. El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, manifestó... + más


Nacional Vida apoya la donación de sangre

Página Siete Economía 09/Mar/2021

Nacional Vida apoya la donación de sangre

“Con el objetivo de promover una cultura de donación altruista de sangre, el Grupo Nacional Vida firmó una alianza con Hemocentro, Banco de Sangre de Referencia departamental de La Paz, con el compromiso de llevar a cabo campañasinformativas, colectas trimestrales de sangre... + más


Transporte interdepartamental bloquea centro paceño por nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

La Razón Economía 09/Mar/2021

Transporte interdepartamental bloquea centro paceño por nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

Desde las primeras horas de este martes, el transporte interdepartamental bloquea el centro de la ciudad de La Paz en demanda de la anulación de nuevas autorizaciones que se dio a pequeñas empresas de transporte denominados “surubíes” para que realicen viajes... + más


Obras Públicas gestiona transferencia de terreno para aeropuerto de San Ignacio de Velasco

La Razón Economía 09/Mar/2021

Obras Públicas gestiona transferencia de terreno para aeropuerto de San Ignacio de Velasco

El terreno donde se construye el aeropuerto internacional de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, será transferido a título “gratuito” a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA). Se iniciaron los trámites a nivel... + más

Montaño convoca a autoridades de San Ignacio de Velasco para tratar el tema del aeropuerto | Éxito Noticias


Exportación minera local cae 52% y privados exigen plan de reactivación

Los Tiempos Economía 09/Mar/2021

Exportación minera local cae 52% y privados exigen plan de reactivación

El volumen de las exportaciones de minerales en Cochabamba cayó en 52 por ciento en 2020. El sector, sobre todo el privado, fue afectado por la pandemia y pide apoyo al Gobierno nacional para reactivar las actividades, informó el presidente de la Cámara Minera de Cochabamba,... + más


Foro de Inversiones presenta variedad oportunidades

El Diario Economía 09/Mar/2021

Foro de Inversiones presenta variedad oportunidades

De manera virtual y con ediciones mensuales, el Foro de Inversiones presenta distintas oportunidades para invertir en propiedades en ciudades de Estados Unidos, España, México, Paraguay, Bolivia y El Caribe, y la primera edición de este año será el 16, 17 y 18 de marzo en... + más


El Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

La Razón Economía 09/Mar/2021

El Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, invitó este martes personalmente a la dirigencia del transporte nacional para reunirse y buscar una solución al conflicto sobre la autorización al sector de los “surubíes” para que operen las rutas... + más

Bloqueo en La Paz: Gobierno se reúne con transportistas para buscar solución a nuevas autorizaciones a ‘surubíes’ | eju!

Transporte interdepartamental decide levantar bloqueo luego de acuerdo con el gobierno | Brújula Digital


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Economía



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad