Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

SOS Orinoco alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del Parque Nacional Canaima

Aporrea Sociedad 23 de abril de 2025

thumbnail23-04-25.-La organización SOS Orinoco denunció este lunes la expansión de minería ilegal en una isla del río Caroní, dentro del Parque Nacional Canaima (estado Bolívar), y la consecuente destrucción del ecosistema en esa zona. “En dos años, la minería ilegal destruyó el bosque ribereño, contaminó el hábitat y las aguas con mercurio y aportó una gran cantidad de sedimentos al río que van a parar al embalse de Guri, donde se... + Leer noticia completa



Noticias Similares

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del Parque Nacional Canaima – Correo del Caroní

Correo del Caroní Sociedad 22/Abr/2025

thumbnail

La organización SOS Orinoco denunció este lunes la expansión de minería ilegal en una isla del río Caroní, dentro del Parque Nacional Canaima (estado Bolívar), y la consecuente destrucción del ecosistema en esa zona. “En dos años, la minería ilegal destruyó el... + más

SOS Orinoco reporta 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal en siete meses | Aporrea

(AUDIO) Ambientalista advierte sobre efectos de la minería ilegal en la cuenca del río Caroní | Aporrea


Denuncian la expansión de la minería ilegal en el río Caroní

El Nacional Local 22/Abr/2025

thumbnail

SOS Orinoco denunció la expansión acelerada de actividades de minería ilegal en una isla del río Caroní, ubicado dentro del Parque Nacional Canaima, un área protegida y reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco. Señaló que entre febrero de 2023 y febrero de 2025,... + más

SOS Orinoco reporta 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal en siete meses | Aporrea

(AUDIO) Ambientalista advierte sobre efectos de la minería ilegal en la cuenca del río Caroní | Aporrea


SOS Orinoco reporta 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal en siete meses

Aporrea Sociedad 05/Abr/2025

thumbnail

05-04-25.-La organización ambiental SOS Orinoco informó que de septiembre del 2024 a marzo del 2025 se detectaron 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal. A través de un sistema de geolocalización, la organización mantiene un monitoreo constante en focos de actividad... + más

SOS Orinoco denuncia la presencia de minería ilegal en el Río Cunucunuma de Amazonas | Aporrea

Denunciaron presencia de al menos ocho operaciones mineras cerca del Salto Ángel | Caraota Digital


(AUDIO) Ambientalista advierte sobre efectos de la minería ilegal en la cuenca del río Caroní

Aporrea Sociedad 26/Mar/2025

thumbnail

26-03-25.-El ambientalista Alejandro Álvarez advirtió sobre los efectos que podría estar causando la minería ilegal en la cuenca del río Caroní y por ende en la generación de electricidad en el país. La situación de las cuencas productoras de agua y electricidad del... + más

SOS Orinoco reporta 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal en siete meses | Aporrea

Cientos de salvadoreños protestan en rechazo a minería impulsada por Bukele | Aporrea


Denunciaron presencia de al menos ocho operaciones mineras cerca del Salto Ángel

Caraota Digital Local 12/Mar/2025

thumbnail

Grupos ambientalistas denunciaron que hay activas al menos 30 operaciones mineras diferentes dentro de Canaima, muchas de las cuales se estarían extendiendo a las cercanías del Salto Ángel.Esto ocurre en violación a las leyes del país que prohíben la minería dentro de... + más

Ley Ángel: Colombia toma medidas contra la crueldad animal | El Nacional

Murió hijo de Diomedes Díaz tras meses hospitalizado | El Nacional


SOS Orinoco denuncia la presencia de minería ilegal en el Río Cunucunuma de Amazonas

Aporrea Sociedad 19/Ene/2025

thumbnail

13-12-24.-La ONG SOS Orinoco publicó en sus redes sociales fotografías que evidencian la presencia de minería ilegal en el Río Cunucunuma, ubicado en el territorio indígena Ye’kwuana, del estado Amazonas en el sur de Venezuela. A través de una publicación explicaron que... + más

Ambientalistas: El Arco Minero arrasa con la Amazonía | Aporrea

Cuestionan plan de reforestación anunciado por el Gobierno nacional en el Arco Minero | Aporrea


SOS Orinoco: Amazonía venezolana azotada por violación de derechos humanos y pérdida de la biodiversidad

Aporrea Sociedad 19/Ene/2025

thumbnail

28-10-24.-La ONG venezolana SOS Orinoco elaboró un informe en conjunto con otras cinco organizaciones presentes en países amazónicos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú), con el fin de exponer el impacto de la minería ilegal aurífera en la Amazonía y sus... + más

Ambientalistas: El Arco Minero arrasa con la Amazonía | Aporrea

SOS Orinoco denuncia la presencia de minería ilegal en el Río Cunucunuma de Amazonas | Aporrea



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad