VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. La inflación anual de la OCDE subió a un 4,2% en septiembre, con un alza del 5% en alimentos y del 3,1% en energía. Excluyendo estos rubros, la inflación subyacente cayó al 4,2%. En 17 de 38 países de la OCDE aumentó la inflación. La tasa de inflación interanual de la Organización para la... + Leer noticia completa

Una importante baja en la inflación se habría materializado en octubre. En el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraría una variación mensual entre un 0,2% y 0,4% respecto al período anterior, calculan analistas. Pero la buena noticia... + más
Grau celebra el nulo IPC de octubre y pausa de la UF: Estamos por llegar a la meta de inflación | BioBioChile
GPM recomienda mantener tasa de interés en 4,75% y pide cautela ante riesgos inflacionarios | Diario Uchile

Dados los escándalos últimos, cuesta promover una mirada equilibrada sobre el rol del Estado en economía. No argumento para minimizarlo como quisieran neoliberales, ni exagero sus virtudes como hace cierta izquierda. “Eppur si mouve”, dijo Galileo después de ser obligado... + más
Región de Coquimbo anota un modesto crecimiento de un 2,4% | El Día
Luego de último Imacec, Gobierno confía que 2025 culminará logrando la meta de crecimiento proyectada | BioBioChile

En Chile se contabilizaron 112.183 ingresos permanentes el año pasado, lo que es un 59% más que en 2023. Sin embargo, también es un descenso de 55,8% respecto a 2019. Una disminución de 4% registró en promedio la entrada de migrantes permanentes hacia los países de la... + más
Resumen: Coquimbo Unido selló su ansiado título y levantó la copa | Cooperativa
El Grupo de Política Monetaria recomendó, de manera unánime, que la tasa de interés se mantuviera en 4,75% este mes. De acuerdo al análisis de los economista, como los datos de inflación y actividad económica están presentando variaciones y las tasas ya están cerca... + más
BancoEstado captura el 40% de las solicitudes para el subsidio a la tasa de interés hipotecaria | Diario Financiero
En la Región de Aysén la tasa de desocupación fue 4,7% en el trimestre julio | El Divisadero

Un estudio liderado por la Universidad Católica y Patagonia Sostenible, con apoyo de Corfo y el Ministerio de Energía, propone soluciones concretas para diversificar la matriz energética de Aysén mediante el uso de hidrógeno verde y energías renovables. Redacción, Diario... + más
Pese a incidentes que han sacudido al sector, el monto de los proyectos de inversión en energía se dispara para los próximos cinco años | Diario Financiero
Inédito en Chile: Parque Nacional Cerro Castillo es parte de Lista Verde de áreas protegidas del mundo | El Divisadero
![[ENTREVISTA] #PensemosChile con Francisco Murillo Quiroga, CEO SURA: Tenemos que ir preparando a nuestros colaboradores para reconvertirse](http://notibol.com/notis/pics/2025/11/03/6908ff0cdbe9dmini.png)
Pensemos Chile busca contribuir a la visión de mediano plazo del proyecto llamado Chile. Desde una perspectiva plural, servir a la opinión pública sobre todo regional, dando buenas coordenadas para entender el presente y proyectar el futuro. En este capítulo conversamos con... + más
Más de un millón de trabajadores enfrentan la urgencia de una reconversión ante los cambios tecnológicos | Diario Financiero
Podrías ser uno: Las dificultades de ser un trabajador invisible, fenómeno al alza en las empresas | BioBioChile

El subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas bajo las UF 4.000 ha sido calificado por diferentes actores como un éxito, y actualmente BancoEstado maneja el 40% de las solicitudes totales del beneficio. De acuerdo con las últimas cifras... + más
Más de 33 mil solicitudes y 17.900 aprobaciones: el balance del subsidio a la tasa de interés hipotecaria a cinco meses de su entrada en vigencia | Diario Financiero
Subsidio de Arriendo 2025: Cómo Acceder a Más de $6 Millones en Ayuda para el Alquiler | El Día
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad