Opinión
03 de noviembre de 2025 Página 1

Opinión

Del Ego al Eco: El rol de la empresa ante la sociedad y el desarrollo

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Del Ego al Eco: El rol de la empresa ante la sociedad y el desarrollo

Del Ego al Eco se llamó la invitación a conversar y encontrar puntos en común sobre el rol empresarial en la sociedad y el desarrollo tras la manifestación social del 18 de cotubre pasado y la pandemia de Covid-19 actual. El objetivo de este encuentro virtual fue considerar... + más


Innovar en salud: Chile no puede esperar para transformar la atención de miles de personas

Diario Uchile Opinión 03/Nov/2025

Innovar en salud: Chile no puede esperar para transformar la atención de miles de personas

La innovación en salud es la clave para transformar la manera en que se brinda atención a las personas. Tecnologías como la telemedicina, la inteligencia artificial, la interoperabilidad de datos clínicos y los sistemas de análisis avanzado están revolucionando los... + más

Resumen: Coquimbo Unido selló su ansiado título y levantó la copa | Cooperativa

Corregida: Planes del Gobierno de imponer límites éticos al uso de la Inteligencia Artificial es seguido con atención por gigantes tecnológicos globales | Diario Financiero


[ENTREVISTA] #PensemosChile con Francisco Murillo Quiroga, CEO SURA: Tenemos que ir preparando a nuestros colaboradores para reconvertirse

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

[ENTREVISTA] #PensemosChile con Francisco Murillo Quiroga, CEO SURA: Tenemos que ir preparando a nuestros colaboradores para reconvertirse

Pensemos Chile busca contribuir a la visión de mediano plazo del proyecto llamado Chile. Desde una perspectiva plural, servir a la opinión pública sobre todo regional, dando buenas coordenadas para entender el presente y proyectar el futuro. En este capítulo conversamos con... + más


Editorial Mi Voz: Una sociedad atravesada por el miedo

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Editorial Mi Voz: Una sociedad atravesada por el miedo

Cuando nos preguntamos por qué en Chile la unidad es esquiva, tanto a nivel país como de comunidades y algunos sectores políticos, una posible respuesta es el miedo. Miedo de nosotras y nosotros mismos, a perder ventajas, a que no nos entendamos, a que nos aplastemos unas a... + más

Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EE.UU. en el Caribe | Cooperativa

Editorial Mi Voz: ¿Quién mide el impacto de los medios y las redes sociales en la sociedad? | El Boyaldía


Organizaciones para el Chile que queremos

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Organizaciones para el Chile que queremos

Chile puede liderar este nuevo ciclo de desarrollo si sus organizaciones se atreven a transformarse con visión, flexibilidad y coraje. Gran reacción despertó la columna “Cómo evitar otra década de estancamiento”, publicada por el Proyecto País del Colegio de Ingenieros... + más


Edición Chile

Otra fecha


Columna de Rafael Pizarro: Si el pasado te condena, mejor olvidar

CNN Chile Opinión 03/Nov/2025

Columna de Rafael Pizarro: Si el pasado te condena, mejor olvidar

Chile tiene la oportunidad de demostrar que la estrategia del litio no es sinónimo de realismo situacional y discrecional, sino de exigencia institucional estratégica. Ello implica subordinar el cierre de cualquier negocio, por atractivo que parezca, al cumplimiento íntegro,... + más

Colo Colo toma aire en Liga: albos doblegan a Ñublense y mantienen viva ilusión de cupo a Sudamericana | BioBioChile

Sernac reúne denuncias por estafas con casas prefabricadas Tiny House: podría presentar una demanda | BioBioChile


Sentry y The Void de Thunderbolts: Carl Jung y Humberto Maturana en el espejo de Marvel

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Sentry y The Void de Thunderbolts: Carl Jung y Humberto Maturana en el espejo de Marvel

Como multiemecéutico (Estudioso que transita con soltura entre líneas temporales, variantes y realidades paralelas del Universo Cinematográfico de Marvel), del universo cinematográfico de los cómics de Marvel, y luego de ver Thunderbolts veo con admiración, como nuevamente... + más


Convivencia fallida o convivencia virtuosa: ¿Es deseable que se mezclen, permeen o integren las burbujas?

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Convivencia fallida o convivencia virtuosa: ¿Es deseable que se mezclen, permeen o integren las burbujas?

Nuestra sociedad es un conjunto de burbujas. Algunas más reconocibles, como los grupos políticos y movimientos, otras menos visibles, como las redes que se derivan de colegios y universidades, o las burbujas de opinión que, como hemos aprendido estos últimos años, las redes... + más

Santiago es la ciudad con más mujeres conductoras de Transporte Público en Latinoamérica | Diario Uchile

Secretario de Guerra de EEUU visita la frontera intercoreana a días de la fallida cumbre Trump-Kim | BioBioChile


Columna de Jorge Jaraquemada: La democracia se cuida con integridad

CNN Chile Opinión 03/Nov/2025

Columna de Jorge Jaraquemada: La democracia se cuida con integridad

Chile no puede claudicar ante la corrupción ni habituarse a la desconfianza. Cultivar una ética pública no es una aspiración idealista, sino una condición indispensable para revitalizar la legitimidad democrática y proyectar un futuro compartido. Y el ejemplo, para ser... + más


Columna de Geraldo Coelho: El futuro de Chile: Economía, política e Inteligencia Artificial

CNN Chile Opinión 03/Nov/2025

Columna de Geraldo Coelho: El futuro de Chile: Economía, política e Inteligencia Artificial

Al apostar por la innovación tecnológica y la colaboración entre los sectores público y privado, Chile tiene la capacidad no solo de superar sus desafíos actuales, sino también de trazar un camino hacia la prosperidad duradera y una posición destacada en la economía... + más

Resumen: Coquimbo Unido selló su ansiado título y levantó la copa | Cooperativa

Opinión La inteligencia artificial no vota, pero ya hace campaña | El Boyaldía


A 13 años del Terremoto del 27 F en Chile: Los desastres son construcciones sociales, no naturales

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

A 13 años del Terremoto del 27 F en Chile: Los desastres son construcciones sociales, no naturales

En esta nueva conmemoración del terremoto del 27 de febrero de 2010 y su catástrofe, el Colegio de Profesionales en Gestión Integral e Inclusiva del Riesgo de Desastres de Chile (COLGIIRD), hace un llamado a la comunidad, a las autoridades e instituciones públicas y... + más


Editorial Mi Voz: ¿Quién mide el impacto de los medios y las redes sociales en la sociedad?

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Editorial Mi Voz: ¿Quién mide el impacto de los medios y las redes sociales en la sociedad?

La industria de los medios de comunicación mide fundamentalmente su éxito en 2 variables: Por una parte, la subsistencia vía rentabilidad económica (cuestión que como sabemos vive su crisis más grande en la historia reciente); y por otra, el tamaño de las audiencias que... + más


Editorial Mi Voz: La ciudad y los bienes comunes

El Boyaldía Opinión 03/Nov/2025

Editorial Mi Voz: La ciudad y los bienes comunes

El territorio es el lugar donde la autonomía de las personas se cruza inexorablemente con lo común y donde se reflejan e inmortalizan los fenómenos y procesos sociales, económicos, culturales y políticos que vivimos. El estallido social, por ejemplo, se encuentra hoy... + más


Evaluar y medir: la fórmula Sence para modelar políticas y avanzar en la mejora continua

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Evaluar y medir: la fórmula Sence para modelar políticas y avanzar en la mejora continua

El sistema de evaluación del Sence goza de un amplio reconocimiento, respaldado por una década de datos sólidos, que lo destacan por el detalle y la profundidad de su información. Desde hace 10 años, Sence implementa un sistema de evaluación integral para sus políticas... + más

Mutual de Seguridad abre vacantes laborales en Antofagasta, Iquique, Arica, Coquimbo y La Serena: Conoce los cargos | El Boyaldía

La pobreza en Chile y la evolución de su medición: Un avance metodológico, no un aumento real | El Boyaldía


El pueblo está equivocado, cambiemos al pueblo

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

El pueblo está equivocado, cambiemos al pueblo

Sin duda que el pueblo está equivocado al preferir los dictadores a la dulce democracia y sus partidos políticos. Después de 6 años seguidos de elecciones, el pueblo se saturó y ahora quiere un Diego Portales en modo Tik Tok. O peor aún, un Pinochet vestido de civil, y sin... + más


La partida de Tito Noguera y la huella artística que nos lega

Diario Uchile Opinión 03/Nov/2025

La partida de Tito Noguera y la huella artística que nos lega

Fue nada más y nada menos que el Presidente Gabriel Boric, con una especie de trágico spoiler, quien anticipó la noticia este lunes al retirarse de una actividad pública para “despedir a una persona que está pronta a partir”. Y poco después se rompió el hermetismo... + más


Columna de Jorge Jaraquemada: Modernizar el Estado, una urgencia siempre postergada

CNN Chile Opinión 03/Nov/2025

Columna de Jorge Jaraquemada: Modernizar el Estado, una urgencia siempre postergada

Modernizar el Estado no puede seguir siendo una promesa electoral que se renueva cada cuatro años. Si no se actúa con decisión, el país se arriesga al estancamiento económico y a la irrupción de populismos que buscan capitalizar la percepción de que el aparato estatal no... + más


Kast es una amenaza para las mujeres

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Kast es una amenaza para las mujeres

Hoy, el voto de las mujeres puede definir si Chile avanza hacia un país más justo e igualitario o retrocede hacia un modelo que nos relega al silencio y la dependencia. Si José Antonio Kast llega a gobernar, las mujeres en Chile perderemos derechos que nos tomó décadas... + más


Del no molestar al no cobrar: cuando la descoordinación regulatoria la pagamos todos

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Del no molestar al no cobrar: cuando la descoordinación regulatoria la pagamos todos

El resultado es paradójico: una regulación diseñada para proteger termina afectando al propio consumidor. Las empresas reducen su comunicación con clientes morosos y la mora crece, encareciendo finalmente los servicios para todos. La Ley del Consumidor busca equilibrar las... + más

Corregida: Planes del Gobierno de imponer límites éticos al uso de la Inteligencia Artificial es seguido con atención por gigantes tecnológicos globales | Diario Financiero

Opinión Biodiversidad, una palabra incómoda | El Boyaldía


¿Qué tan difícil puede ser enamorar a un electorado desesperanzado?

Diario Uchile Opinión 03/Nov/2025

¿Qué tan difícil puede ser enamorar a un electorado desesperanzado?

Los resultados del domingo trajeron una sorpresa que a su vez detonó una bomba. El triunfo libertario en Buenos Aires legitimó fuertemente el golpe de timón de los días previos a la elección y volvió a recordarles al peronismo que está en crisis. Mucho se critica a las... + más


Cuando los extremos convergen

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Cuando los extremos convergen

Cual sirena de ambulancia o como el aullido postrero de un animal herido, una alerta de peligro surge desde el corazón de la propia ciudadanía. Esta nos llama a poner atajo a los extremos. En el contexto de la posguerra y de los totalitarismos que la precedieron y siguieron,... + más


Seguridad también es salud mental

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

Seguridad también es salud mental

“No hay salud sin salud mental” es una consigna justa, pero insuficiente. Digámoslo sin rodeos: tampoco hay seguridad, ni aprendizaje, ni desarrollo inclusivo sin ella. Sin salud mental no hay futuro. En Chile mueren más personas por suicidio que por homicidio. Digo el... + más


Eutanasia: una conversación postergada

Diario Uchile Opinión 03/Nov/2025

Eutanasia: una conversación postergada

En Chile, la discusión sobre la ley de eutanasia continúa estancada, mientras que Uruguay ya se convirtió en el primer país de Sudamérica en aprobar el derecho a decidir sobre el final de la propia vida. Este contraste revela una brecha en la región: seguimos evitando... + más


La crisis de la Usach: del sofá volador al fallo impostergable

BioBioChile Opinión 03/Nov/2025

La crisis de la Usach: del sofá volador al fallo impostergable

En conjunto, el cuadro es de desgobierno y desconexión: decisiones estratégicas sin transparencia, mientras la comunidad -docentes, funcionarios y estudiantes- observa con creciente escepticismo cómo la universidad parece perder rumbo y propósito. La columna vertebral de... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad