El Ejército de Bolivia volvió a utilizar su emblema histórico, dejando fuera la wiphala, la flor de patujú y la kantuta. El cambio ya es visible en su sitio web y cuentas oficiales, donde ahora figura nuevamente la estrella coronada por ramas de olivo, la tricolor nacional y el lema tradicional: “Ejército de Bolivia. Forjadores de la Patria”. La insignia anterior fue incorporada en 2010, durante el gobierno de Evo Morales, cuando se... + Leer noticia completa

El 18 de marzo de 2010 luego de la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) el Ejército boliviano incluyó la Wiphala en la insignia castrense. Ahora 15 años y 8 meses después, el propio Ejército decidió retomar el antiguo emblema. Así publicaron... + más

El gobierno de Venezuela asegura que tiene un ejército bien preparado y con la capacidad de repeler el ataque de cualquier enemigo que intente invadir su territorio; sin embargo, expertos en el campo militar afirman todo lo contrario. El presidente de Venezuela, Nicolás... + más
Venezuela.-Leopoldo López reitera apoyo acualquier intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotraficante | Radio Fides

Nuevas tensiones en el sur de Líbano, esta vez, entre el ejército israelí y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL). Este domingo, 16 de noviembre, la FINUL acusó a Israel de haber atacado a sus cascos azules con disparos, sin causar muertos ni... + más
Israel lanza una oleada de bombardeos contra Hezbolá | El Día
Israel bombardeó ayer un depósito de armas | La Estrella del Oriente

BBC MundoAlgunos rehenes lograron salir del Palacio antes de recrudecerse la operación de retoma del Ejército.Vine al centro de Bogotá buscando un memorial del llamado holocausto colombiano.Recorrí la Plaza de Bolívar, entré a la Casa del Florero y paseé por el patio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El Bono Juancito Pinto 2025 comienza a pagarse este lunes y beneficiará a más de 2,3 millones de estudiantes | Ministerio de Educación
La Paz, 31 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- En Bolivia, la implementación de salas de parto con adecuación intercultural se consolida como una experiencia exitosa en la mejora de la atención materna y neonatal. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud y Deportes, a... + más
Día del Desafío impulsa la actividad física | Ahora el Pueblo
Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia | Ministerio de Salud

La iglesia colonial San Miguel de Challacota recibió el Emblema Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 24 de octubre. Este reconocimiento internacional destaca su valor como Patrimonio Cultural Material Inmueble... + más
La iglesia Colonial San Miguel de Challacota recibe Emblema Azul de la Unesco | Visión 360
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360
La iglesia colonial San Miguel de Challacota, ubicada en el municipio de Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro, recibió el Emblema Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el sábado 24 de octubre.En la... + más
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad