La Paz, 24 de noviembre del 2025 (ANF). – Ya suman cinco sectores que salieron a exigir al gobierno de Rodrigo Paz que ponga en vigencia la Ley de Diferimiento de Créditos, debido a que sus ingresos fueron afectados por la crisis económica y el encarecimiento de productos.La presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (CONAMYPE), Helen Rivero, informó que mañana se reunirán en la ciudad de La Paz,... + Leer noticia completa

El Gobierno informó que la Ley de Diferimiento fue objetada por el sistema financiero debido a un mal procedimiento en su aprobación. La exsenadora Virginia Velasco, de la Comisión de Planificación, evitó aclarar el trámite que siguió la normaVía: El Deber Los micro y... + más
Sectores a favor de la Ley de Diferimiento convocan a ampliado y dan ultimátum | El Deber

El Gobierno informó que la Ley de Diferimiento fue objetada por el sistema financiero debido a un mal procedimiento en su aprobación. La exsenadora Virginia Velasco, de la Comisión de Planificación, evitó aclarar el trámite que siguió la norma Por Erika Segales Fuente:... + más
Sectores a favor de la Ley de Diferimiento convocan a ampliado y dan ultimátum | El Deber

La Paz, 21 de noviembre del 2025 (ANF). – La Federación de Gremiales del departamento de La Paz, a la cabeza de René Taquila, se sumó este viernes a otros dos sectores que también piden poner en vigencia la Ley de Diferimiento de Créditos que les dará un alivio... + más
Sectores a favor de la Ley de Diferimiento convocan a ampliado y dan ultimátum | eju!

Los micro y pequeños empresarios, transportistas y gremiales convocaron a un ampliado de emergencia en defensa de la Ley de Diferimiento de Créditos que quedó paralizada tras la impugnación presentada por la banca ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los... + más
Sectores a favor de la Ley de Diferimiento convocan a ampliado y dan ultimátum | eju!
Está en vigencia el diferimiento de créditos por seis meses hasta el 6 de mayo de 2026. Finalizado el plazo, los bancos comenzarán a cobrar las cuotas que se postergaron, pero las entidades no podrán realizar cargos financieros adicionales de ningún tipo, es decir cobrar... + más
Ley de diferimiento de créditos vuelve al legislativo tras observaciones del gobierno | El Día
Luego de realizar ajustes de fondo y dejar sin efecto el diferimiento de créditos, la Cámara de Senadores determinó remitir el proyecto de Ley N.º 547/2024-2025 a la Cámara de Diputados para su revisión. La semana pasada, el Ministerio de Economía observó las... + más
Ley de diferimiento de créditos vuelve al legislativo tras observaciones del gobierno | El Día
¿Qué pasará con el proyecto de ley sobre diferimiento de créditos que volvió a Diputados? Hay dos posibles caminos | Visión 360

Luego de realizar ajustes de fondo y dejar sin efecto el diferimiento de créditos, la Cámara de Senadores determinó remitir el proyecto de Ley N.º 547/2024-2025 a la Cámara de Diputados para su revisión. La semana pasada, el Ministerio de Economía observó las... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad