Más de 200 municipios del país registran “alta vulnerabilidad” al cambio climático, según estudio

ATB Sociedad 23 de noviembre de 2025

thumbnail El impacto del cambio climático en Bolivia tiene un mapa definido y preocupante, según el estudio presentado por ChildFund Bolivia y Educo, que identifica los municipios donde la niñez y adolescencia enfrentan los riesgos más severos: sequías extremas, inundaciones, olas de calor, contaminación del aire y pérdida de servicios básicos. El documento revela que “más de dos millones de niñas, niños y adolescentes (NNA) viven en áreas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio

eju! Sociedad 19/Nov/2025

Según un estudio presentado por las fundaciones ChildFund Bolivia y Educo, estableció que la crisis ambiental “impacta directamente” en cinco derechos fundamentales: salud, educación, protección, servicios básicos y seguridad alimentaria. Los niños son afectados por la... + más

Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio | Unitel

Oxfam denuncia un saqueo ambiental de los más ricos en la crisis climática | El Deber


Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en el país

Jornada Local 19/Nov/2025

Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en el país

Por JORNADAnoviembre 18, 20252 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión EFEMás de dos millones de niños y adolescentes en Bolivia viven expuestos a los impactos más severos del cambio climático como las sequías, inundaciones, incendios forestales y olas de calor,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio | eju!


Más de dos millones de menores bolivianos viven expuestos a impactos severos de la crisis ambiental

Brújula Digital Sociedad 19/Nov/2025

Más de dos millones de menores bolivianos viven expuestos a impactos severos de la crisis ambiental

Un estudio revela datos preocupantes en torno a la vulnerabilidad de la niñez y adolescencia ante fenómenos climáticos extremos. Imagen de referencia. Foto: UNICEF Brújula Digital 18 11 25 Un estudio elaborado por Educo y ChildFund Bolivia advierte que más de dos millones... + más

El gasto corriente del sector público aumentó en 14,8% en el primer semestre e incidió en la cifra del déficit | Visión 360

Empresas públicas generaron ingresos de Bs 30.786 millones; pero de ese valor Bs 6.242 millones fueron transferencias del TGN | Visión 360


Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio

Unitel Sociedad 18/Nov/2025

Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio

Más de dos millones de niños y adolescentes en Bolivia viven expuestos a los “impactos más severos” del cambio climático como las sequías, inundaciones, incendios forestales y olas de calor, según un estudio sobre crisis ambiental y niñez presentado este martes por... + más

Más de dos millones de niños en Bolivia son afectados por la crisis climática, según estudio | eju!

Oxfam denuncia un saqueo ambiental de los más ricos en la crisis climática | El Deber


¿Puede América Latina llegar con un frente unido a la COP30?

El País Sociedad 02/Nov/2025

¿Puede América Latina llegar con un frente unido a la COP30?

Luego de más de una década, las negociaciones anuales de cambio climático de Naciones Unidas vuelven a América Latina en noviembre. En Belém, bajo la presidencia de Brasil, gobiernos, sociedad civil, empresas y otros actores se reunirán por dos semanas en la 30 Conferencia... + más

Bolivia apuesta por una propuesta única de países amazónicos para la Conferencia de la ONU sobre cambio climático | Ahora el Pueblo

Bolivia apuesta por una propuesta única de países amazónicos para la Conferencia de la ONU sobre cambio climático | La Voz de Tarija


Inundación y escasez de recursos hídricos son las amenazas climáticas comunes en La Paz y Tarija, según estudios de CAF

Opinión Salud 18/Oct/2025

Inundación y escasez de recursos hídricos son las amenazas climáticas comunes en La Paz y Tarija, según estudios de CAF

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, realizó la presentación de índices de vulnerabilidad al cambio climático y planes de acción para varias ciudades de Latinoamérica, entre... + más

CAF cooperará para integración plena de Bolivia al Mercosur | eju!

Fiscalía vincula a exviceministra de Recursos Hídricos por cobro de coimas a exfuncionarios para acceder a cargos | Agencia de Noticias Fides


OLA DE CALOR DEJA 394 MUERTOS EN MADRID Y BARCELONA: Registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio

Ver.bo Mundo 09/Jul/2025

Un estudio elaborado por dos organismos británicos y publicado este miércoles estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El calor extremo cobra 394 vidas en Barcelona y Madrid | El Día




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad