Después de haber sido tan exitosa, ahora dependo de comida gratis: la pobreza repentina que hace que millones de personas en EE.UU. necesiten ayuda para alimentarse

El Deber Mundo 20 de noviembre de 2025

thumbnailJosé María Rodero / BBC News MundoIlona Biskup busca productos gratuitos en la despensa de Feeding South Florida, un banco de alimentos de Miami.Ilona Biskup sintió vergüenza la primera vez que visitó un banco de alimentos en Miami.Después de trabajar durante 32 años, en los que pagó impuestos, cotizó para su retiro y logró comprar un apartamento frente a la playa con sus ahorros, ahora se pregunta por qué depende de ayudas para... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Back to the Future, ¿más pobres que el 2000?

Brújula Digital Opinión 19/Nov/2025

Back to the Future, ¿más pobres que el 2000?

Diego Ayo Las reformas en curso quiebran y deben quebrar el hipnotismo que sufrimos durante dos décadas. Evo Morales no fue un presidente, fue un hipnotizador. Hizo creer a todo un país que habíamos logrado disminuir la pobreza. ¿Realmente logramos disminuir la pobreza? Sí,... + más

A 40 años de su estreno, reestrenarán 'Back to the future' en cines | Red Uno

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables

El Periódico Sociedad 30/Oct/2025

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables

Ante las medidas económicas que el gobierno electo deberá tomar para hacer frente a la crisis estructural que vive Bolivia, los especialistas proponen medidas para la protección social de los sectores más vulnerables como la reformulación de los bonos, el apoyo a los... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables | Opinión


El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables

Opinión Sociedad 29/Oct/2025

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables

Ante las medidas económicas que el gobierno electo deberá tomar para hacer frente a la crisis estructural que vive Bolivia, los especialistas proponen medidas para la protección social de los sectores más vulnerables como la reformulación de los bonos, el apoyo a los... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables | El Periódico


Estudio muestra que eliminar el subsidio a combustibles puede aumentar la pobreza

Brújula Digital Economía 29/Oct/2025

Estudio muestra que eliminar el subsidio a combustibles puede aumentar la pobreza

Un equipo de investigadores y Oxfam publicaron el estudio “El costo social del ajuste” que analiza los efectos de la eliminación de la subvención de hidrocarburos, la liberalización del tipo de cambio del boliviano frente al dólar, entre otros factores como la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables | Opinión


Es falso que la incidencia de la pobreza en Bolivia bordee el 75% como afirmó Medrano

Bolivia Verifica Seguridad 08/Ago/2025

Según los datos del INE de 2023, en Bolivia la pobreza alcanzó el 36,5 %, mientras que la pobreza extrema afectó al 11,9 % de la población. Si bien existen estimaciones actuales más elevadas difundidas por otras instituciones, ninguna respalda el dato mencionado por... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Gobierno de Noboa anunció una baja en la pobreza

La Estrella del Oriente Mundo 24/Jul/2025

Gobierno de Noboa anunció una baja en la pobreza

El Gobierno del Ecuador anunció que cerca de 220.000 personas salieron de la pobreza en el último año, una cifra que ha sido calificada por sus voceros como un logro de la administración. Si bien, la pobreza por ingresos se redujo en 1,5 puntos porcentuales entre junio de... + más

Empate técnico: Luisa González y Daniel Noboa irán a segunda vuelta en las presidenciales de Ecuador | Oxígeno

Analistas ven reelección de Noboa como un “voto de confianza” de mayoría de ecuatorianos | Los Tiempos


La pobreza invisible en Bolivia: el espejismo de las cifras oficiales

La Estrella del Oriente Local 13/Jul/2025

La pobreza invisible en Bolivia: el espejismo de las cifras oficiales

En Bolivia, más de 4,4 millones de personas viven en situación de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, lo más preocupante no es solo cuántas personas están en esa condición, sino lo que las cifras no logran mostrar: una pobreza cada vez... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad