Se ha iniciado un nuevo periodo de gobierno el sábado 8 de noviembre pasado. Don Rodrigo Paz juró como Presidente del Estado, o de la República, por si acaso los términos no son incompatibles; quizá muchos y muchas deben estar lanzando el grito al cielo al leer esto, más por su tan arraigado racismo socapado que por temas teóricos, pero volveremos sobre esto más adelante, dado el tema escogido para esta columna de opinión.Antes de los... + Leer noticia completa
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), incluidos los cinco denominados autoprorrogados, no participarán en la Cumbre Judicial para la reforma judicial que se realizará este viernes 14 de noviembre en la ciudad de Sucre. Según su presidente, Gonzalo... + más
Desde el TCP y la nueva ALP surgen tres corrientes para definir la suerte de tribunos | El Deber
Tribunos en la cuerda floja tres corrientes de opinión definen su futuro tras TCP y nueva ALP | 24 Horas

A la espera de la reestructuración definitiva del gabinete de Ministros, Rodrigo Paz Pereira sostuvo que esta responsabilidad ministerial requiere de un trabajo 24/7, las 24 horas del día y los siete días de la semana, con humildad y bajo cuatro guías: Bolivia en el mundo y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La misión del Capitán Lara | El País
Por: Ramiro Sánchez MoralesI. IntroducciónLa justicia en Bolivia enfrenta hoy una profunda crisis de legitimidad y función institucional. La politización endémica y la falta de autonomía real de las instituciones judiciales han erosionado la confianza ciudadana y el Estado... + más
¿Una reforma constitucional del prejuicio? | El Deber
DEBATE PRESIDENCIAL 2025: JUSTICIA Y REFORMA JUDICIAL EN EL CENTRO DE LA AGENDA NACIONAL | Cabildeo
América Yujra Chambi Durante su consolidación, los Estados democráticos pasan por una transición que, aunque parece prima facie sencilla, es mucho más complicada que añadir o suprimir palabras en su denominación. El tránsito de un Estado de Derecho a un Estado... + más
Sabotaje en trenes aísla a Madrid del sur de España | El Diario
Cámara Baja sanciona ley que declara patrimonio a locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni | Brújula Digital

Los momentos de alta polarización social no solo conllevan múltiples formas de violencias, sino que anteceden a reformas constitucionales instrumentalizadas por factores dominantes de poder para la legitimidad de gobiernos en tiempos de crisis, así lo evidencia la historia... + más
¿Reforma parcial o reforma total? un dilema imposible de eludir | Visión 360
Derecho constitucional boliviano | El Deber

Con el sello Iuris Pactum Editorial, hemos publicado este libro que se ocupa de sistematizar, fundamentalmente, las instituciones nucleares del derecho constitucional boliviano. Esta disciplina es el conjunto de normas, principios y valores superiores que se ocupan de diseñar... + más
Derecho Corporativo permite que empresas operen dentro de los límites legales y éticos | El Diario
Los autoprorrogados y el Estado constitucional | Visión 360
Tal como dijimos en nuestro anterior artículo, en Bolivia estamos frente a una oportunidad histórica: cambiar la Constitución Política del Estado (CPE). No se trata de un simple reto jurídico, sino de un dilema político que definirá el rumbo del país. La pregunta es... + más
Dilema de oposición venezolana ante nuevas elecciones regionales | El Diario
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad