Bolivia registró cinco documentos históricos al Programa Memoria del Mundo (MoWLAC) de la Unesco, que tiene el objetivo de promover la conservación y el acceso al patrimonio documental de la humanidad. “Entre los documentos bolivianos figura ‘Expedición de Arthur Thouar al Alto Paraguay (actual Chaco boliviano), 1886-1887, 43 f.’ (Croquis –álbum de dibujos originales al grafito sobre expedición Thouar, realizados por Teófilo... + Leer noticia completa

En la XXV Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe, del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC) se determinó inscribir 29 nuevos documentos. Bolivia registró cinco postulaciones en la iniciativa internacional que tiene el objetivo de promover la... + más
La Unesco no anuló el reconocimiento patrimonial al Carnaval de Oruro | Bolivia Verifica
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360

En la XXV Reunión del Comité Regional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC), se inscribieron 29 nuevos documentos de entre 71 postulaciones presentadas por 15 países. Bolivia tuvo una participación destacada al lograr la aceptación de cinco registros,... + más
La Unesco no anuló el reconocimiento patrimonial al Carnaval de Oruro | Bolivia Verifica
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360
El archivo histórico municipal, que conserva documentos únicos desde 1558, inicia su proceso de digitalización tras décadas de espera. Investigadores y futuras generaciones podrán acceder a la historia viva de la ciudad sin poner en riesgo los originales. Ligia Portillo... + más
Más de 180 visitantes recorrieron los Patios coloniales de la Casa Nacional de Moneda en una noche | Los Tiempos
Más de 180 visitantes recorrieron los “Patios coloniales” de la Casa Nacional de Moneda en una noche | La Voz de Tarija

Mediante la Ley de Imprenta, el Gobierno demostró que la libertad de opinión era uno de los beneficios que trajo consigo la nueva República. Antonio José de Sucre se le considera el militar más completo y cabal de los próceres de la independencia americana. A él,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!

La presidenta regional del programa Memoria del Mundo destacó que los ocho documentos bolivianos postulados en 2024 fueron aceptados por su alta calidad. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través de sus museos y repositorios nacionales, se prepara... + más
Repositorios proyectan audiovisuales por el Día del Cine Boliviano | Ahora el Pueblo
La Fundación Cultural del BCB lleva más de 200 títulos a la Filea 2025 | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad